Xavier López Ancona, CEO de Grupo KidZania, compartió consejos para emprender con base en aprendizajes obtenidos durante la creación de sus empresas
Por Ana Paula Castillo | Campus Santa Fe - 18/11/2025 Fotos Ana Paula Castillo, Vanessa Hernández
Read time: 4 mins

6 de cada 10 personas en México tiene interés en emprender, de acuerdo con datos de 2025 de la plataforma de empleo OCC. Si tú también compartes esta aspiración, Xavier López Ancona, CEO de Grupo KidZania, comparte 4 consejos para lograrlo con éxito.

KidZania es un parque de diversiones fundado en México en donde niñas y niños experimentan el mundo adulto al asumir roles de profesionistas, según su sitio web. Cuenta con 26 parques en 17 países de África, América, Asia y Europa.

Entre sus principales consejos se incluyen: adquirir conocimientos previos, elegir un proyecto que despierte pasión, mantener una visión de largo plazo y conformar un equipo de trabajo sólido.

“México necesita más emprendedoras y emprendedores”, opina López Ancona.

El empresario compartió estas estrategias durante una conferencia dirigida a estudiantes y docentes del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe el 12 de noviembre de 2025.

 

Consejos para emprender de CEO de Grupo KidZania
Xavier López Ancona, CEO de Grupo KidZania, compartió 4 consejos para emprender durante una conferencia en el Tec campus Santa Fe. Foto: Ana Paula Castillo.

 

1.- Adquiere conocimientos previos

Xavier López señala que, aunque existen casos como los de Mark Zuckerberg, quien abandonó la universidad y triunfó en los negocios, la probabilidad de éxito al emprender es mayor cuando se cuenta con una formación académica y experiencia profesional previa.

“Recomiendo estudiar mucho. Si tienen la oportunidad de realizar una buena maestría en el Tec o en el extranjero, aprovéchenla. Sugiero que su primer trabajo no sea un emprendimiento. Trabajar en una empresa les brindará una estructura sólida”, menciona.

 

2.- Elige un proyecto que te apasione

Asimismo, recomienda emprender en un proyecto que genere pasión, lo cual facilita su promoción efectiva y fortalece la perseverancia ante obstáculos y críticas.

“Tienen que amar el proyecto y estar 100 por ciento convencidas o convencidos de lo que van a lanzar, porque nadie va a vender su producto como lo harán ustedes.

“No saben la cantidad de veces que a mí, cuando estaba creando KidZania, me dijeron: ‘Pobres niños yendo al banco y al supermercado, qué aburrido’. Tienen que creer en su producto y siempre ver el ‘cómo sí’ y no el ‘por qué no’”, comenta.

 

Consejos para emprender de CEO de Grupo KidZania
López Ancona compartió consejos para emprender con estudiantes y docentes del Tec de Monterrey campus Santa Fe. Foto: Vanessa Hernández.

 

3.- Mantén una visión de largo plazo

El empresario destaca que uno de los grandes problemas de los negocios mexicanos es que, pese a tener un inicio exitoso, no alcanzan su crecimiento potencial por carecer de enfoque estratégico y visión a largo plazo.

“Creo que lo que sucede en nuestro país es que, si bien hay emprendedoras y emprendedores, la mayoría no logran convertirse en empresarias y empresarios”, indica.

Para lograr esta transición, aconseja mantener una visión de largo plazo que priorice la escalabilidad de productos ya probados y la reinversión de utilidades para garantizar el crecimiento sostenido.

 

4.- Conforma un equipo sólido

Por último, resalta que para iniciar o hacer crecer un negocio es esencial rodearse de un equipo confiable y abierto al aprendizaje.

“Lo más importante que quiero transmitirles es que, al iniciar o hacer crecer un negocio, el equipo con el que elijan asociarse es fundamental. También es indispensable aprender a escuchar a las demás personas. Recuerden: no son expertas ni expertos en todo”, advierte.

 

“México necesita más emprendedoras y emprendedores”.- Xavier López Ancona.

 

Emprendimiento con impacto social

Durante su conferencia, Xavier López también abordó la relevancia de que las empresas generen un impacto social positivo, una tendencia que considera está definiendo el futuro del sector empresarial.

“Pienso que todas las organizaciones deben generar utilidades, pero también retribuir a la sociedad. El mundo está avanzando en esta dirección. Algún día, todas las empresas tendrán que rendir cuentas tanto a sus accionistas como a la comunidad”, apunta.

Finalmente, Benito Mirón, director general del Tec campus Santa Fe, resalta el valor de recibir en la institución a líderes industriales con esta visión global.

“Xavier demostró que el liderazgo se construye a partir de la pasión por transformar el mundo. Creó un concepto que ha logrado inspirar a millones para explorar valores fundamentales: el valor del trabajo, el compromiso y la responsabilidad”, finaliza Mirón.

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: