En colaboración con la empresa francesa de alimentos y bebidas Danone, estudiantes del Tecnológico de Monterrey participaron en un reto de negocios que fue ganado por 6 alumnas del campus Santa Fe.
Alexa Rodríguez, Odette Rosas, Andrea Trejo, Mariana Domínguez, Julia Arochi e Isabel Alanís obtuvieron el primer lugar con una propuesta de aplicación logística orientada a mejorar la gestión de inventarios en pequeñas y medianas empresas de México.
El desafío consistió en diseñar una solución innovadora para optimizar los procesos logísticos, especialmente en la entrega de última milla, explica Ulises Perezcano, profesor en el Tec campus Santa Fe.
Las estudiantes fueron reconocidas tras presentar su iniciativa ante directivos de Danone en las oficinas centrales de la compañía en la Ciudad de México.
El proyecto forma parte de la materia El rol de los negocios, un reto académico de alcance nacional en el que participan estudiantes de los primeros semestres de la Escuela de Negocios de los distintos campus del Tec.

Alumnas ganan reto nacional de negocios con app de logística
Isabel Alanís, integrante del equipo ganador del reto, señala que su propuesta consiste en una aplicación que permite a dueñas y dueños de comercios identificar qué productos demanda su comunidad y en qué cantidad, anticipando el inventario necesario.
“En la aplicación pueden pedir los productos que necesitan sus clientes y así generar un inventario mucho más productivo y evitar desperdicios de comida. Danone puede usar esos datos y saber qué puntos son los estratégicos para sus productos”, menciona.
Para desarrollar la solución, las alumnas realizaron investigación de campo en tiendas de abarrotes locales, donde identificaron oportunidades de mejora en los procesos de distribución y en la gestión de pedidos.
Además, descubrieron que varios productos menos populares de Danone podrían satisfacer demandas específicas de consumidores, ventaja que integraron en su aplicación al incluir todo el catálogo de la empresa.
El profesor Perezcano, quien impartió la teoría del curso, detalla que utilizaron herramientas como análisis FODA, modelos de negocio y storytelling corporativo para estructurar su propuesta.
Tras ganar el reto el 18 de septiembre de 2025, el equipo mantiene la colaboración con Danone para implementar la solución en los desafíos logísticos de la empresa, confirma Isabel Alanís.
Estudiantes Tec colaboran con empresas en retos académicos
Perezcano considera fundamental que estudiantes de negocios participen en retos con empresas, ya que enfrentan situaciones similares a las del mundo laboral.
“Estos retos nos enfrentan a situaciones reales, no son solo procesos académicos. El contacto directo con las empresas forma estudiantes con una gran capacidad y proyección laboral”, opina.
“El contacto con empresas forma estudiantes con gran capacidad y proyección laboral”.- Ulises Perezcano.
Por su parte, la alumna Isabel destaca que estas experiencias representan una oportunidad única para su desarrollo profesional al resolver problemas reales y fortalecer su pensamiento crítico.
“He ganado una perspectiva más cercana del mundo laboral y he aprendido a establecer conexiones y asumir responsabilidades. Estas experiencias son una gran oportunidad para resolver problemas reales mediante la colaboración con empresas de alto nivel”, finaliza.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: