Buscando entrenar su liderazgo, estudiantes resuelven acertijos de forma colaborativa en el nuevo escape room educativo del Tec campus Santa Fe
Por Gerardo González | Campus Santa Fe - 18/07/2025 Fotos Pexels, Andrea Camacho
Read time: 3 mins

Buscando que estudiantes entrenen sus habilidades de liderazgo de forma vivencial, la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe abrió su nuevo Leading and Competence Lab que incluye un cuarto de escape o escape room.

Un escape room es un juego donde un grupo de personas se interna en un cuarto temático y resuelve acertijos a contrarreloj para salir de él, de acuerdo con Katia Villafuerte, profesora de Gestión y Liderazgo del Tec campus Santa Fe.

Sergio Pulgarín, decano de la Escuela de Negocios del Tec en la región Ciudad de México, indica que, a través de este nuevo espacio, se busca que estudiantes practiquen la toma de decisiones, colaboración, resolución de problemas y definición sistemática de metas.

“La mejor manera de aprender a tomar mejores decisiones es tomando decisiones. En este tipo de laboratorios buscamos confrontar a estudiantes de manera controlada con situaciones en las que pueden ejercitar estas competencias”, explica Pulgarín.

 

Estudiantes Tec Santa Fe entrenan liderazgo en escape room educativo
Buscando que estudiantes entrenen habilidades de liderazgo, se inauguró un escape room educativo en el Tec campus Santa Fe. Foto: Andrea Camacho.

 

El escape room educativo donde estudiantes Tec entrenan liderazgo

La profesora Katia Villafuerte describe que el escape room del campus Santa Fe está ambientado en la casa de un explorador que ha viajado por todo el mundo y cuenta con una gran colección de objetos que obtuvo durante sus aventuras.

Las y los estudiantes tienen que encontrar un objeto muy valioso para él resolviendo una serie de acertijos de forma colaborativa. Conforme los descifran, pueden abrir candados y encontrar pistas que los llevan a la salida del cuarto.

Sergio Pulgarín destaca que, de acuerdo con la empresa de soluciones para la fuerza laboral ManpowerGroup, este juego tiene la capacidad de desarrollar una serie de competencias llamadas power skills, entre las que se encuentran el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la integridad.

“Son un conjunto de capacidades que nos ayudan a construir ventajas competitivas en el mundo laboral. Parecen ser muy básicas, pero siempre son aspectos que las organizaciones resaltan en sus informes de brechas de talento”, apunta el decano.

 

“La mejor manera de aprender a tomar mejores decisiones es tomando decisiones”.- Sergio Pulgarín. 

 

El propósito de este nuevo laboratorio es preparar a estudiantes para cerrar esta brecha, de acuerdo con Katia Villafuerte.

“En los últimos años, uno de los principales problemas que han enfrentado las empresas es que cuentan con personal que muestra un conocimiento técnico extraordinario, pero que a nivel interpersonal le hace falta mucha desarrollo.

“Esto se debe a que, en el pasado, los programas de estudio eran completamente técnicos. En el Tec, los alineamos de acuerdo a las necesidades del mercado e incluimos clases enfocadas en el desarrollo de habilidades interpersonales”, explica Villafuerte.

Además, ella subraya la importancia de que estudiantes desarrollen este conjunto de habilidades ante el avance de la inteligencia artificial frente a la fuerza laboral humana en ciertos puestos de trabajo.

“Algunos de los factores que no están siendo sustituidos al día de hoy son la toma de decisiones, de ser sensibles a las relaciones interpersonales y de discernir cuestiones éticas desde un marco más humano”, señala.

 

 

El escape room del Leading and Competence Lab del Tec en Santa Fe se inauguró el pasado 4 de junio de 2025, sumándose a los que existen en los campus Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Sonora Norte y Sinaloa.

Por último, Benito Mirón, director del campus Santa Fe, invitó a estudiantes a aprovechar el potencial del nuevo laboratorio.

“Este nuevo espacio les generará muchas aventuras a ustedes, nuestras y nuestros estudiantes. Es una forma diferente de que aprendan competencias fundamentales como el pensamiento crítico, el liderazgo y la colaboración”, finaliza Mirón.

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: