Salvador Medina Mercado, estudiante de PrepaTec campus San Luis Potosí, obtuvo la medalla de oro en la prueba de 50 metros pecho durante la Olimpiada Nacional 2025, celebrada en Guadalajara, Jalisco.
Este resultado le aseguró su clasificación al World Junior Swimming Championships 2025, que se llevará a cabo en Rumania durante el mes de agosto.
“Fue muy emotivo, la culminación de todo mi entrenamiento. Ver mi tiempo en pantalla y recibir la felicitación de entrenadores de otros estados fue una experiencia inolvidable”, compartió Salvador tras la competencia.

Toda una vida en el agua
Salvador Medina inició su formación deportiva a los 4 años en el Club Deportivo Potosino, guiado por sus padres y su entrenador José Guadalupe Torres Castillo.
Su primera competencia oficial fue a los 8 años, obteniendo el primer lugar en un torneo promocional.
A los 12 años, decidió involucrarse en la natación de alto rendimiento, donde ha representado a México en competencias estatales, nacionales e internacionales.
Entre sus logros, se destaca la medalla de plata obtenida en la categoría de 50 metros en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación CCCAN 2024.
Actualmente, Salvador entrena seis días a la semana, de martes a domingo, dedicando alrededor de cuatro horas diarias a su preparación.
“Lo veo como un compromiso conmigo mismo. Más que pensar en todo el año, me concentro en dar lo mejor cada día. Ir paso a paso me ha ayudado a mantenerme enfocado”, expresó.
"Fue muy emotivo, la culminación de todo mi entrenamiento. Ver mi tiempo en pantalla y recibir la felicitación de entrenadores de otros estados fue una experiencia inolvidable”.
El punto de inflexión
Salvador contó que el camino hacia la medalla de oro no fue sencillo. Un mes antes de la Olimpiada Nacional, participó en el Selectivo a Eventos Internacionales, donde no obtuvo los resultados esperados.
Junto a su entrenador, revisó los videos de su desempeño y destacó un error técnico: no estaba sumergiendo completamente la cabeza durante la brazada, lo que disminuía su impulso.
Tras semanas de corrección y práctica, llegó a Guadalajara con una técnica y un enfoque renovado.
“Fue una corrección simple, pero marcó la diferencia. Me permitió mejorar la salida y mantener una mejor posición en el agua durante toda la prueba”, platicó.

Disciplina académica y compromiso deportivo
Salvador ha mantenido un equilibrio entre su trayectoria deportiva y su formación académica en PrepaTec.
Reconoció que no siempre es fácil, pero gracias a una buena organización y al acompañamiento de sus docentes, ha podido sostener un rendimiento integral.
“Saber organizarse es clave. Siempre cuento con el apoyo de mis directoras y maestros. Cuando lo necesito, voy a asesorías para ponerme al corriente y mantener el ritmo”, señaló.
Previo a cada competencia, Salvador tiene una rutina que le permite enfocarse, incluyendo escuchar música con audífonos una vez que es trasladado a la sala previa al llamado.
“El que persevera, alcanza. Las cosas no llegan de un momento a otro. Apenas tengo 17 años y estoy comenzando a lograr cosas más grandes, pero ha sido un proceso largo”.
Su visión a futuro
En cuanto al mundial en Rumania, la meta de Salvador Medina es colocarse entre los ocho mejores del mundo en su prueba inicial y lograr clasificar a la gran final.
Salvador cierra este capítulo con un mensaje para la comunidad y sus compañeros: perseverar siempre, incluso cuando los resultados no llegan de inmediato.
“El que persevera, alcanza. Las cosas no llegan de un momento a otro. Apenas tengo 17 años y estoy comenzando a lograr cosas más grandes, pero ha sido un proceso largo”, expresó Salvador.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: