La competencia internacional se celebró en la Universidad de Jilin, China
Por Ximena Trejo Méndez | Campus Querétaro - 07/11/2025 Fotos BIOMOD Qro
Read time: 5 mins

El equipo BioKillers, conformado por estudiantes de la carrera de Biotecnología (IBT) de campus Querétaro, obtuvo el oro como mejor proyecto biomolecular en la competencia internacional BIOMOD 2025, celebrada en la Universidad de Jilin, China.

Compitieron con el proyecto Folding science into therapy: dual-weapon DNA origami nanocarriers to attack colorectal cancer que desarrolla un fármaco proveniente de fitoquímicos y nanopartículas, utilizado para la regeneración del cuerpo humano contra del cáncer colorrectal.

El equipo está integrado por los estudiantes Ana Paola Rochefort, Diego Antonio Veloz, Mariel Romero Muñoz, Danna Paola Ortega, Daniela Bernal, Cristopher García, Marcela Figueroa y Erandi Abelleyra, quienes forman parte del grupo estudiantil BIOMOD Qro.

La base de esta competencia es el ADN de la molécula origami. Los participantes deben tomar como base esa molécula para realizar un trabajo de investigación y generar nuevas tecnologías que ayuden a combatir diferentes enfermedades, cómo el cáncer. 

La competencia estuvo conformada por 3 categorías, la categoría Bronce consistía en entregar el proyecto en tiempo y forma, mientras que las categorías Plata y Oro requerían la presentación de resultados experimentales, en la que compitió el equipo del Tec Querétaro.


 

"Hace 10 años este grupo comenzó a competir, es la primera vez que se logra dicho reconocimiento y estamos muy contentos".- Ana Paola Rochefort.

 

En esta edición participaron 19 equipos, entre los cuales BioKillers fue el único representante del Tec y de toda Latinoamérica

El equipo contó con la asesoría de los doctores y profesores del Tec Sujay Paul, Padmavati Sahare y Maritza Alonzo.

Para la directora de la carrera de Biotecnología, Maritza Alonzo, los estudiantes ponen en alto a México y al Tec como referente global de innovación científica: "este logro es reflejo del talento, la dedicación y la pasión de nuestros estudiantes por la ciencia y la innovación en la biología molecular".

“Parte de la innovación que estamos haciendo es utilizar cosas que ya existen, pero mejorarlas, para obtener una respuesta más rápida y mejorada contra enfermedades como el cáncer”, añadió el alumno Diego Antonio Veloz.

 

Estudiantes de biotecnología del Tec campus Querétaro, ganan oro en la competencia internacional BIOMOD 2025, llevada a cabo en Jilin, China.
Ganaron con su proyecto que desarrolla un sistema terapéutico alternativo para el cáncer de colon. Foto: BIOMOD Qro.

 

De acuerdo con los estudiantes, el equipo logró posicionarse dentro del 25 % de los mejores proyectos participantes, compitiendo junto a otros 5 equipos en la categoría Oro, tras haber presentado sus entregables, video, explicación y presentación final.

“Hace 10 años que este grupo comenzó a competir, es la primera vez que se logra dicho reconocimiento, estamos muy contentos de haberlo logrado.

“Nuestro sistema está pensado para que pueda ser replicado para otros tipos de cáncer, como los epiteliales o linfomas”,  añadió Ana Paola. 

 

De la incertidumbre al Oro

Originalmente, el equipo había estado trabajando con otro tipo de cáncer, lo que representó uno de sus principales retos.

Al tratarse de un tipo poco común, no tenían forma de conseguir ni los materiales ni células para desarrollar la parte experimental, situación que se enfrentaron un mes antes de su participación en la competencia

De igual manera, Ana Paola compartió que otra dificultad importante fue que más de la mitad del equipo no se encontraba presencialmente en campus. 

Al tener integrantes de distintos semestres, debieron llegar a acuerdos respecto a respecto a cómo realizar la parte experimental y asignar responsabilidades respecto a los entregables del trabajo. 

 

Integrantes de BIOMOD exponiendo su proyecto
El equipo de BioKillers durante la transmisión de la ceremonia de premiación. Foto: Zoom.

 

Además, la interpretación de resultados de análisis se convirtió en otra problemática, pues los recibieron apenas una semana antes de la competencia; “era un proyecto muy ambicioso, sin embargo le vimos mucho potencial y quisimos intentarlo, todo nuestro esfuerzo al final resultó en el oro”, comentó Ana Paola.

“Hubo una gran adaptabilidad por parte de nuestro equipo, muchas cosas no salieron como planeábamos, no nos quedamos de brazos cruzados, gracias a ello, es que pudimos salir adelante”, señaló Erandi Abelleyra.

 

 "Este logro es reflejo del talento, la dedicación y la pasión de nuestros estudiantes por la ciencia y la innovación en la biología molecular".- Maritza Alonzo.

 

El éxito con el respaldo de los profesores Tec

"Más allá de querer ganar la competencia, nuestro principal motivo es querer generar un cambio en las personas que nos rodean", añadió la estudiante de IBT.

"Al ser estudiantes siempre es muy importante tener a alguien que nos guíe en el proceso, hay varias partes involucradas que hacen que BIOMOD sea una realidad", comentó Diego.

Con el acompañamiento de sus mentores, el equipo recibió guía académica, logística y dentro de los procedimientos en laboratorios, quienes, en palabras de los alumnos, fueron clave para la gestión del proyecto y que se alcanzaran los resultados obtenidos. 

"Lo que nosotros vimos fue un grupo de personas apasionadas por la biotecnología, con buenas ideas para sacar un proyecto con mucha dedicación, a pesar de los obstáculos, siempre buscamos salir adelante", expresó Ana Paola

 


 

México será la sede de BIOMOD 2026

Para el siguiente año, México será por primera vez sede de la competencia, por lo que los estudiantes buscan no solo ser excelentes anfitriones, sino lograr una participación destacada en la siguiente edición. 

"La mayoría de la universidades que estaremos recibiendo son de China, Japón e incluso la India. Como nueva gestión estamos planeando mejorar los resultados siendo anfitriones", dijo Cristopher García.

 

BIOMOD 2026, sede México
El Tec campus Querétaro será la sede del BIOMOD 2026. Foto: BIOMOD.

 

“Queremos que Querétaro marque un referente, buscamos obtener un buen lugar el siguiente año y que representar a México aprovechando que estaremos en casa” añadió Cristopher.

Asimismo, los integrantes del equipo no solo buscan comenzar con la organización del evento, sino conseguir fondos mediante eventos realizados por la escuela y/o la realización de talleres; “estamos muy emocionados por el siguiente año, saber qué le espera a BIOMOD y seguir viendo no sólo crecer al equipo, sino por lo lejos que puede llegar”, mencionó al alumno Diego. 

“Hay muy buenas ideas, tener un escenario donde presentarlas para que se den a conocer y que tengan un impacto es algo que vale la pena en el rubro de la ciencia”, comentó Ana Pao.

 

Estudiantes de biotecnología del Tec campus Querétaro, ganan oro en la competencia internacional BIOMOD 2025, llevada a cabo en Jilin, China.
Los estudiantes durante una práctica de laboratorio en el Centro de Bioingeniería. Foto: BIOMOD Qro.

 

 

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: