Un total de 35 estudiantes de Querétaro resultaron seleccionados para acudir a la NASA
Por Ximena Trejo Méndez | Campus Querétaro - 10/10/2025 Fotos CORTESÍA
Read time: 4 mins

Estudiantes del Tec campus Querétaro de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, forman parte de los 35 jóvenes seleccionados que acudirán al International Air and Space Program (IASP). 

Este es un programa intensivo por la agencia AEXA Aerospace en colaboración con la NASA, que brinda a los jóvenes la oportunidad para explorar y desarrollar una carrera en la industria espacial.  

“El programa hace que los jóvenes puedan acercarse al rubro aeroespacial por medio de la resolución de problemas en equipo y desarrollar la comunicación”, relató Oriana Jiménez.

Los seleccionados participarán en actividades relacionadas con el sector aeroespacial y aeronáutico, tales como:  

  • Entrenamiento básico de astronautas
  • Experiencia de flotabilidad neutra   
  • Experiencia en pilotaje de aviones   
  • Desafío Lego para control de misión
  • Diseño del parche de la misión
  • Construcción de robótica lunar

La edición 2025 se realizará en el Centro Espacial de la NASA en Houston, Texas, del 8 al 14 de noviembre.  

 

Estudiantes del Tec campus Querétaro, fueron seleccionados para participar en el programa IASP 2025 de AEXA en colaboración con la NASA.
Oriana Jiménez durante su participación en FIRST Competition 2025. Foto: Oriana Jiménez.

 

Del aula al espacio

Los estudiantes Oriana Jimenéz, Nicolás Flores, Paulina Cervantes y Stanyslav Boris Rojas son parte de los seleccionados del Tec para participar en la edición 2025 del International Air and Space Program (IASP).  

A continuación la lista de todos los estudiantes del Tec campus Querétaro que participarán en el IASP 2025:

  • Paulina Cervantes Jácome
  • Regina Sepúlveda Loredo
  • Stanislav Federico Borys Viveros
  • Barbara Alejandra Cortez Vázquez
  • Juan Pablo González García
  • Oriana Ashlet Jiménez Sagahón
  • Alberto Villalobos Rodríguez
  • Nicolás Flores Colín
  • Adrián Lagunes Aguilar
  • Adrián Alejandro Gómez Velázquez

 

Participaron en la convocatoria lanzada por la Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro (SEJUVE), la cual constaba de diferentes requisitos previos a la selección final. El primero consistía en estar cursando o haber concluido una carrera del área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). 

“Participar en el IASP, me va a permitir no solo adentrarme a la industria aeroespacial sino también ver cómo se maneja y qué se espera de nosotros una vez que nos graduemos” expresó Paulina Cervantes, estudiante de Ingeniería Mecánica.

Como segundo paso, los aspirantes debían redactar un ensayo enfocado en las colonias espaciales en Marte y la Luna, donde cada participante abordó el tema desde una perspectiva diferente.

 

“El programa hace que podamos acercarnos al mundo aeroespacial por medio de la resolución de problemas en equipo".- Oriana Jimenéz Sahagón.

 

En el caso de Oriana, se enfocó en cómo las colonias en Marte o la Luna pueden servir como laboratorios para probar nuevos modelos de gobernanza, sostenibilidad y cooperación en entornos extremos.

“Esta es una gran oportunidad para nosotros el poder aprender del rubro aeroespacial y de abrir nuestros horizontes”, expresó Oriana, 

Por su lado, Nicolás redactó sobre la presencia humana permanente en la Luna y su importancia como avance tecnológico, Stan presentó el cómo las futuras colonias espaciales pueden convertirse en laboratorios sociales para reorganizar la forma en que vivimos como humanidad y finalmente, Paulina Cervantes presentó un ensayo sobre las colonias espaciales de Marte y la Luna. 

“Ver que hay más queretanos participando en esta convocatoria y que estamos avanzando creo que representa un avance en la ingeniería en nuestro país”, puntualizó la estudiante.

Posteriormente, los aspirantes pasaron por una entrevista personal, donde se evaluaron sus motivaciones y trayectoria. Tras haber cumplido con todas las etapas.

 

Estudiantes del Tec campus Querétaro, fueron seleccionados para participar en el programa IASP 2025 de AEXA en colaboración con la NASA.
Estudiantes de Ingeniería del Tec campus Querétaro en su visita al MIT. Foto: Stanislav Federico Borys Viveros.

 

Más allá de los límites

Durante una semana, los participantes estarán trabajando con expertos de la NASA, astronautas e ingenieros con el fin de realizar un proyecto que resuelva una problemática relacionada al rubro aeroespacial. 

“Espero aprender demasiado, conocer las expectativas de otras personas sé que puede aportar demasiado y entender como esto puede influir en las tecnológicas de nuestro país, me parece increíble” comentó Oriana

Stanislav Federico Borys, alumno de Ingeniería en Mecatrónica señala que este viaje será una experiencia única "este viaje me permitirá desarrollar habilidades técnicas y de liderazgo en un entorno internacional, además de abrirme puertas en el mundo de la investigación, la ingeniería y la innovación".

 

 

Nicolás Flores Colín, estudiante de ingeniería en Desarrollo Sustentable comentó: “veo una oportunidad en poder aplicar los conocimientos del programa en temas de energías limpias, mejoramiento de procesos y de eficiencia en misiones aeroespaciales, es algo que me llama la atención y espero poderla añadir a mi carrera”. 

“Convivir con diferentes culturas te cambia como persona, considero que esta experiencia podría añadir de manera positiva para lograr un objetivo en común que traemos todos” agregó Nicolás 

Paulina finalizó para CONECTA con lo siguiente: “sigan investigando y alimentando su curiosidad, hay muchas oportunidades para seguir adquiriendo conocimiento en cualquier ámbito”

 

 

 

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: