Firman convenio el Instituto Universitario Fernández-Vega, TecSalud y la Universidad de Oviedo para hacer investigación en el Centro de Investigación Eva y José Antonio Fernández Carbajal
Por José Longino Torres | Redacción Nacional CONECTA - 27/10/2025 Fotos Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, Shutterstock
Read time: 5 mins

Con la meta de impulsar la investigación oftalmológica, el desarrollo de terapias avanzadas y la formación médica internacional, se anunció la creación del Centro de Investigación Eva y José Antonio Fernández Carbajal, en Oviedo, España. 

Su próxima creación surge del respaldo de un fondo de innovación e investigación destinado a transformar el futuro de la oftalmología, desarrollar terapias avanzadas e impulsar el emprendimiento científico.

El nuevo centro, que tendrá como lema “Donde la investigación se convierte en salud”, se ubicará dentro de las instalaciones del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega y consolidará el posicionamiento de la ciudad de Oviedo como referencia internacional en formación e investigación oftalmológica.  

 

Convenio Tec para centro de salud en Oviedo
(De izq. a der.): David Garza, presidente ejecutivo de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey; José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo y director general del Consejo de Administración de FEMSA; Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo; Luis Fernández-Vega, presidente del Instituto Universitario Fernández-Vega; Ricardo Saldívar, presidente de Consejo Directivo de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey; e Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo. Foto: Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.

El convenio fue firmado por: 

- José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo y director general del Consejo de Administración de FEMSA. 

- David Garza Salazar, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.  

- Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente del Consejo Directivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.

- Luis Fernández-Vega, presidente del Instituto Universitario Fernández-Vega. 

- Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo. 

 

“Esta alianza, inaugura una nueva oportunidad de colaborar desde el conocimiento hacia la superación de los retos de la humanidad en materia de salud”, dijo Saldívar Escajadillo.

 “Queremos que el centro de innovación e investigación médica sea una institución de excelencia en el conocimiento, en la generación de nuevas ideas, que se traduzcan en una mejoría de la salud visual y en la calidad de vida de miles de personas en España y en México”, aseguró Fernández Carbajal. 

"(Buscamos que sea) un espacio de encuentro de jóvenes científicos, investigadores y emprendedores de ambos países, desarrollando proyectos conjuntos y soluciones innovadoras”, agregó. 

El convenio establece que este centro permitirá el desarrollo conjunto de proyectos internacionales de gran impacto en oftalmología y áreas relacionadas de las ciencias de la salud.  

Además, sienta las bases para una colaboración en los ámbitos de la formación médica, la investigación biomédica y la transferencia de conocimiento entre ambos países a través de las instituciones participantes. 

“El memorando que firmamos con TecSalud y la Universidad de Oviedo está centrado en los campos de la investigación médica, así como en la formación integral de investigadores y científicos y, por tanto, supondrá un avance muy importante y un gran impulso a la vocación de Oviedo y Asturias en estas áreas", destacó el presidente del Instituto Universitario Fernández-Vega, el profesor Luis Fernández-Vega.

“Damos un salto cualitativo, cuantitativo y geográfico. El respaldo de José Antonio Fernández Carbajal y de su esposa, Eva Garza, refleja su firme compromiso con la ciencia, la investigación y sus raíces asturianas”, agregó.

 

Firma convenio en España
La firma se realizó este 27 de octubre en la ciudad de Oviedo, España. Foto: Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.

Crean fondo internacional para impulsar la investigación e innovación en salud 

Los proyectos que se desarrollarán en el nuevo centro cuentan con el respaldo de José Antonio Fernández Carbajal, reconocido empresario mexicano de origen asturiano, y de su esposa, Eva Garza Lagüera Gonda. 

Dichos proyectos se desplegarán alrededor de tres líneas de trabajo principales: 

1. Proyecto para Rotantes (Intercambios Académicos) 

Este proyecto fomentará el intercambio y la formación de estudiantes, médicos y profesionales de la salud entre México y España, con programas de becas impulsados por ambas instituciones y la Universidad de Oviedo. 
 

2. Proyectos de Investigación 

Fomentará la realización de una serie de proyectos de forma conjunta entre TecSalud y el Instituto Universitario Fernández-Vega, así como la participación conjunta del Dr. Per-Olof Berggren como Investigador Principal en el proyecto para el implante de islotes pancreáticos en la cámara anterior del ojo.
  

3. Proyecto de Lanzadera (Aceleración de Emprendimientos)  

Orientado a asentar y consolidar empresas de base científico tecnológicas. 

 

Directivos
(De izq. a der,): David Garza, presidente ejecutivo de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey; José Antonio Fernández, presidente ejecutivo y director general del Consejo de Administración de FEMSA; y Ricardo Escajadillo, presidente de Consejo Directivo de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey. Foto: Archivo

Durante la firma, los representantes de las instituciones destacaron la relevancia de esta colaboración para reforzar la cooperación académica y científica entre España y México para posicionar a Oviedo como un nodo internacional de innovación biomédica y oftalmológica. 

“La creación de este Centro fomenta la colaboración del talento del Tecnológico de Monterrey con investigadores de instituciones de prestigio como el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega y el Karolinska Institutet (de Suecia), señaló David Garza, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.  

“Con estas acciones impulsamos una visión de investigación de impacto orientada al desarrollo de soluciones innovadoras para problemas complejos de salud, que es una de las prioridades de nuestro Centro Médico Académico en TecSalud, agregó. 

 

Encuentro científico y presentación de avances médicos  

Como parte de la presentación de este convenio, las instituciones organizaron un encuentro científico internacional en el que se expusieron los avances más recientes en oftalmología e investigación médica.  

En dicho encuentro participó el investigador Per-Olof Berggren, profesor del Karolinska Institutet y profesor distinguido en Diabetes y Enfermedades Metabólicas de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey. 

El docente presentó sus estudios sobre la relación entre la diabetes y la cámara anterior del ojo, área que abre nuevas perspectivas para el diagnóstico de esta enfermedad metabólica.  

Según explicó, esta última puede servir como herramienta en la investigación y práctica clínica para tratar dicha enfermedad. 

 

José Antonio Fernández
José Antonio Fernández Carbajal dirigió un mensaje en la ceremonio de la firma del convenio. Foto: Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.: 

En contexto 

El Instituto Universitario Fernández-Vega (IUFV) tiene como meta la docencia en oftalmología y ciencias de la visión, impartiendo diversos programas de postgrado tales como másteres y doctorados. 

También, realiza actividades de investigación y docencia en oftalmología y ciencias de la visión, en conjunto con la Universidad de Oviedo. 

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega fue fundado en 1886 y atiende a 100 mil personas al año por problemas oftalmológicos.


LEE ADEMÁS:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: