El Hospital Zambrano Hellion, de TecSalud, se posicionó en el tercer lugar en el ranking Mejores Hospitales Privados de México 2025 de FUNSALUD y Blutitude, publicado por Expansión.
El resultado representa un avance de una posición respecto al año anterior, consolidando al hospital como una de las instituciones médicas de referencia en el país, según este ranking.
“Nuestro compromiso con la formación, la investigación y la atención de excelencia nos permite ofrecer este tipo de resultados”, destacó el Dr. Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud.
En su sexta edición, el ranking evaluó 500 hospitales privados certificados, que representan el 18 % del total nacional y el 40 % de la capacidad de camas del sector.
Solo los 50 hospitales con mejor desempeño fueron reconocidos en el ámbito nacional.

Apostando por la atención especializada
En esta edición se evaluaron 15 especialidades médicas, y el Hospital Zambrano Hellion logró posicionarse en el Top 5 en 14 de ellas.
Posición #2
- Cardiología y cirugía del corazón
- Ginecología y obstetricia
- Medicina de urgencia
- Ortopedia y traumatología
- Pediatría
Posición #3
- Cirugía plástica y reconstructiva
- Gastroenterología y cirugía gástrica
- Endocrinología
- Medicina interna
- Neumología
- Neurología y neurocirugía
- Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
- Urología
Posición #4
- Oncología
Asimismo, los servicios de Endocrinología y Medicina de Urgencias avanzaron 2 y 3 posiciones, respectivamente, en comparación con el año anterior y hoy se ubican en el top 3 y 2 respectivamente, mientras que la especialidad médica de Nefrología están en la posición número 6.
“Nuestro enfoque en la atención integral y en la respuesta rápida a las necesidades de los pacientes hacen posible estos logros”, afirmó el Dr. Torre Amione.

Continúa liderando en el norte del país
Además del reconocimiento nacional, el Hospital Zambrano Hellion fue clasificado como el segundo mejor hospital privado de la región norte, reafirmando su liderazgo en la atención médica del noreste de México.
“Estos resultados son reflejo del compromiso constante de nuestros equipos médicos y administrativos, quienes trabajan cada día para ofrecer atención de la más alta calidad”, añadió el rector de TecSalud.
“Nuestro enfoque en la atención integral y en la respuesta rápida a las necesidades de los pacientes hacen posible estos logros”. - Dr. Torre Amione.
Para la elaboración del ranking, se evaluaron 5 elementos clave:
- Talento, relacionado con los recursos humanos de la institución.
- Tecnología, que considera el equipamiento médico, el uso de expediente clínico electrónico y la oferta de telemedicina.
- Buenas prácticas, enfocadas en la calidad y seguridad del paciente.
- Resultados clínicos, medidos a partir de la evolución de los pacientes egresados.
- Percepción externa, que recoge opiniones de profesionales de la salud, aseguradoras y pacientes.

Como parte del proceso de medición, TecSalud aportó datos de egresos hospitalarios, en su compromiso con la transparencia, la mejora continua y la excelencia médica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: