La nueva plataforma reúne 5 cooperativas de textiles y artesanías hechas a mano —con telar de cintura y de pedal— y busca proyectar a la comunidad a nivel nacional e internacional.
Por Susan Irais | Redacción Nacional CONECTA - 31/10/2025 Fotos Alejandro Salazar
Read time: 3 mins

Artesanas y artesanos presentaron Chiapas Coopera, una tienda digital que comercializa piezas únicas y personalizables elaboradas con técnicas tradicionales como telar de cintura o pedal.

El proyecto fue impulsado por el Centro de Desarrollo Empresarial del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL) y el Centro para la Innovación Social (CIS) del Tec de Monterrey. 

El lanzamiento oficial se realizó el 2 de octubre de 2025 en las instalaciones del CIS, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

“Buscamos darles impulso a las cooperativas de forma digital, con una tienda en línea que permita llevar sus productos fuera de Chiapas”, de acuerdo con Jessica Sánchez, coordinadora de cooperativas digitales en el Centro de Desarrollo Empresarial del IEEGL. 

 

artesanias-chiapanecas-online
Algunos de los productos disponibles en la página web Chiapas Coopera. / Foto: Alejandro Salazar

Chiapas Coopera, una tienda en línea 

La cooperativa digital o tienda online está integrada por cinco grupos de la región (entre ellos Semillero 259, Sluch Metik y Jolob, Tesoros de mi Pueblo y Tejiendo mi Historia). 

¿Qué puedes encontrar en la página?

  • Textiles y prendas: guayaberas, blusas, camisas, vestidos, capas, sudaderas y playeras.
  • Accesorios y hogar: bolsas, mochilas, libretas, almohadas y más.
  • Personalización para instituciones y corporativos (por ejemplo, bordados y aplicaciones con identidad gráfica).
    Todos los artículos se elaboran a mano en telar de cintura y telar de pedal, preservando los diseños y raíces culturales de la zona. 

 

chiapas coopera tienda online
Pantallazo de la página web Chiapas Coopera 

Impulso y profesionalización

El acompañamiento del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL) y del Centro para la Innovación Social (CIS) fue clave para que Chiapas Coopera diera el salto del mercado local al entorno digital. 

A través de un proceso de casi un año (de noviembre de 2024 al 2 de octubre de 2025), los equipos trabajaron junto con los grupos artesanales en temas como formalización legal, estrategias de marca, digitalización, fotografía de producto, gestión de inventarios, métodos de pago y logística de envíos.

Además, recibieron capacitaciones en comercio electrónico, storytelling y atención al cliente, con el propósito de fortalecer sus capacidades empresariales y mostrar, detrás de cada pieza, la historia de quien la crea.

“Son piezas con horas de trabajo artesanal detrás; el llamado es a reconocer su valor y el impacto social de cada compra”, explica Sánchez.
 

lanzamiento de la página
El lanzamiento oficial de la página en el Centro para la Innovación Social (CIS), Chiapas. / Foto: Cortesía

En su primer mes tras el lanzamiento, la tienda registró sus primeras ventas nacionales y comenzó a posicionarse dentro del ecosistema Tec.

Además, se busca que la cooperativa participe en ferias de emprendimiento y espacios de vinculación con empresas. 

Para fin de año, la cooperativa busca consolidar alianzas corporativas y colaboraciones con instituciones educativas, a fin de diversificar sus canales de distribución y expandir su presencia fuera del estado.

“Más que una tienda, Chiapas Coopera es una plataforma de aprendizaje colectivo: las comunidades aprenden sobre negocio digital y nosotros aprendemos de su forma de trabajo solidaria”.

 

 

 

representantes de las 5 cooperativas
Representantes de las 5 cooperativas de Chiapas Coopera. /Foto: Cortesía

¿Cómo comprar?

La tienda está activa en: https://chiapascoopera.mitiendanube.com/

La cooperativa avanza también en la conexión de un dominio .com.mx para facilitar su búsqueda y proyección. 
 

 

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: