En plática con estudiantes del Tec de Monterrey y su rector, Juan Pablo Murra, el inversionista y empresario Oso Trava dio su visión y consejos sobre negocios
Por Redacción Nacional de CONECTA - 25/08/2025 Fotos Esteban Saavedra
Read time: 4 mins

En un mundo de incertidumbre, donde los emprendedores deben decidir rápido, pensar en grande y actuar con intención, Oso Trava, inversionista y "tiburón" de Shark Tank México, compartió con estudiantes del Tec su visión del éxito y del futuro de los negocios. 

Durante una charla con Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, dejó claro que “México es un país de puro emprendedor, no todo es Silicon Valley”.

También dijo que lo que diferencia a los verdaderos “cracks” no es la suerte, sino el autoconocimiento, la ambición y la constancia.

La charla tuvo lugar en el campus Santa Fe, y de acuerdo con Paulina Campos, vicepresidenta en los campus de Ciudad de México, la propuesta de Oso Trava "conecta con el Modelo Educativo del Tec al impulsar un aprendizaje aplicado: aprender, practicar y compartir".

 

Juan Pablo murra y oso trava
 Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey y  Oso Trava, inversionista y tiburón de Shark Tank México. / Foto: Esteban Saavedra

Señaló que Trava se distingue por:

  • Su enfoque en el aprendizaje continuo, con la curiosidad de un explorador y la apertura de un aprendiz
  • Concebir el conocimiento como un proceso colectivo, construyendo comunidades a través de su podcast, conferencias y redes de emprendedores
  • Una trayectoria 360 como emprendedor, inversionista y eterno aprendedor.

Agregó que acercar estos perfiles a la comunidad del Tec, "abre la posibilidad de inspirarse en historias de emprendedores que han trascendido por su impacto y que muestran que no existe un único camino".

La charla es parte de Conexión Tec, espacio que busca acercar a la comunidad universitaria con líderes que están transformando el entorno. 

 

"Estas charlas abren la posibilidad de inspirarse en historias de emprendedores que han trascendido y que muestran que no existe un único camino".

 

Estos fueron algunos de los consejos del "tiburón" de Shark Tank México:

 

1. Conócete primero para jugar en grande

Durante la charla, Juan Pablo Murra le preguntó a "Oso" Trava acerca de las las características que distinguen a los grandes líderes.

Para Trava, lo fundamental es el autoconocimiento.

“Los cracks toman decisiones con las que se pueden comprometer, porque saben quiénes son y en qué son buenos. Eso les permite jugar juegos grandes”.

Advirtió que el miedo a fijarse metas ambiciosas puede limitar el crecimiento:

“Cuando te fijas metas chiquitas y las cumples, te compruebas tu propia mediocridad. Los cracks no hacen eso”.

Para Trava, el camino es una suma de 3 factores: autoconocimiento, visión ambiciosa y acción con intención diaria.

 

alumnos preguntan a oso trava
Así se vivió la sesión de preguntas y respuestas de la conversación con Oso Trava en el Tec, campus Santa Fe. / Foto: Esteban Saavedra

 

2. Lidera empresas con propósito, no solo con ganancias

En sintonía con la visión del Tec de fomentar empresas con impacto social, Trava defendió el papel del capitalismo consciente:

“El mejor programa social es un empleo digno, bien remunerado. Las empresas sociales, que no son fundaciones, son el futuro del mundo”.

El rector del Tecnológico de Monterrey coincidió y señaló: "así es como creo que vamos a generar un mejor México y un mejor mundo”.

 

3.  No todo es Silicon Valley: México es tierra de emprendedores

Al hablar del ecosistema nacional, Trava pidió no encasillar el emprendimiento en el mundo de las startups:

“México es un país de puro emprendedor. Muchos tienen cafeterías, taquerías o plomerías. No todo es Silicon Valley. A esta gente le das un poco de guía y hacen magia”.

 

Juan Pablo y oso trava
Juan Pablo Murra y Oso Trava conversaron sobre los retos y oportunidades para emprendedores. / Foto: Esteban Saavedra

 

4. Empieza hoy: la experiencia vale más que la espera

El empresario e inversionista compartió recomendaciones prácticas para quienes hoy inician su camino emprendedor:

- Comienza a trabajar cuanto antes: “No inviertas 4 años en prepararte para una carrera que el día que llegues a tu primer trabajo digas: ‘¿qué es esto?’. Empiecen a trabajar desde la universidad”.

- Adopta la inteligencia artificial: “cuando salgan a trabajar, muchos competidores no serán despachos o empresas, sino agentes virtuales. Usar IA te hará más valioso”.

- Valida vendiendo: “nadie te dirá con más claridad si tu producto funciona como un cliente dispuesto a pagar por él. Sal a vender lo antes posible”.

 

oso trava con estudiantes tec
Oso Trava compartió con estudiantes del Tec su visión sobre liderazgo y emprendimiento. / Foto: Esteban Saavedra

 

5. El éxito no se mide comparándote con otros

Finalmente, Oso Trava habló sobre su definición del éxito.

“La verdad más incómoda sobre el éxito es que el balance no existe. Lo que existe es la armonía, y es distinta para cada persona. Si persigues el éxito con las palabras de alguien más, cuando lo logres vas a encontrar que no hay nada ahí”.

Por eso llamó a los jóvenes a dejar de compararse con los demás y confiar en sí mismos:

“Si construyes confianza en ti mismo y tomas decisiones desde ahí, no importa lo que hagas, vas a jalar porque lo harás con intensidad y compromiso. Esta es una carrera larga”.

 

oso trava en el tec
La sesión incluyó preguntas de estudiantes, docentes y egresados del Tec. / Foto: Esteban Saavedra

 

Acerca de Oso Trava

Es Ingeniero industrial con MBA por Stanford. Trabajó en Goldman Sachs y PepsiCo antes de iniciar su camino emprendedor. 

Fundó empresas en sectores como el retail y fitness digital y creó el fondo de inversión Cracks Fund. Es CEO de 2 compañías y participa en Shark Tank México.

Es también creador del Cracks Podcast, con más de 80 millones de descargas, y autor de los libros Haz lo que importa y Tácticas de cracks

 

 

 

TAMBIÉN QUÉRRAS LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: