Desde eventos de adopciones, recaudación de fondos, colaboraciones con refugios, donaciones y hasta una gala, han sido las acciones realizadas por el grupo estudiantil Cuidando Huellitas, perteneciente al Tec campus Hidalgo.
Creado en 2023, este grupo tiene el objetivo de generar un impacto positivo en la protección animal, involucrando a toda la comunidad, generando conciencia y acción, convirtiéndose en una red de apoyo animal.
Paola Olvera, estudiante de la Licenciatura en Estrategia y Transformación de Negocios y presidenta de Cuidando Huellitas, expresó la importancia de comprometerse con esta causa.
“Existe una gran diferencia entre querer ayudar y de verdad hacer algo, y muchas personas confunden estos aspectos”, resaltó.
Huellitas con retos
Paola comentó que uno de los principales retos ha sido darse a conocer con la comunidad estudiantil y externa, además de generar conciencia sin que los perciban como una asociación.
“Sí ayudamos a mascotas si nos llaman, pero buscamos más la parte de concientizar de cómo se debe cuidar a una mascota y la responsabilidad que implica”, explicó.
Olvera expresó que “No podremos rescatar a todos los perros del mundo solos, lo que queremos es que la comunidad genere ese sentido de responsabilidad”.
Cuidando Huellitas promueve la creación de agentes de cambio, en donde las personas en lugar de buscar asociaciones para apoyar a un animal en riesgo lo puedan hacer por sí mismas.
“Los límites están en los sueños y los sueños no tienen límites”.
Pet Gala
La Pet Gala fue el evento más grande hasta el momento de Cuidando Huellitas, que tuvo el objetivo de recaudar fondos para el refugio Todo Por Ellos Pachuca, el cual lleva 4 años realizando rescates independientes.
Este evento se llevó a cabo el pasado 6 de junio en campus Hidalgo de la mano de la Sociedad de Estudiantes de Negocios (SENEG) y la Sociedad de Estudiantes de Estrategia y Transformación de Negocios (SELAET).
Paola comentó que en la gala, después de la cena, se realizó la subasta de tres obras de arte y donaciones, en donde se logró recaudar la suma de treinta mil pesos; sin embargo, una donadora anónima duplicó esta cifra.
Todos los fondos recaudados serán donados a Todo Por Ellos Pachuca para la construcción de un nuevo refugio en el municipio de Mineral de la Reforma.
El nacimiento de una huellita
“El Tec nos ha brindado esa oportunidad de generar este grupo de interés y la Dirección de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE) ha sido de gran ayuda”, agregó Paola.
Una profesora asesoró a la fundadora, Vanessa Monter, para crear un grupo estudiantil que pudiera abonar a la causa de protección animal con integrantes interesados en contribuir y trabajar por esta causa, comentó.
“En la actualidad ya no estamos haciendo algo solo dentro, sino también fuera de Tec”, dijo Paola.
Olvera comentó para CONECTA que su expansión fue debido a que en 2023 se anunció que en las calles de Pachuca había aproximadamente 10 mil perros en condición de abandono, un número impresionante.
“En Cuidando Huellitas buscamos generar ese cambio social positivo a favor de todas las especies que viven en condiciones desfavorables, pues los animales no son juguetes”, resaltó.
“Para brindar un mejor manejo y cuidado a los perritos que ingresaban al campus, como estudiantes necesitábamos un respaldo formal. Así nació este grupo”, expresó Paola.
“Existe una gran diferencia entre querer ayudar y de verdad hacer algo, y muchas personas confunden estos aspectos”.
¡Seamos el cambio!
La presidenta de Cuidando Huellitas invita a la comunidad a participar, ya que cualquier ayuda, aunque sea mínima, siempre marca una diferencia.
Ella le recomienda a las personas que quieran participar en causas similares que enfoquen bien lo que quieren hacer y combinarlo con lo que les gusta.
“Me apasiona ayudar, y con Huellitas puedo proteger a un grupo vulnerable como los animales, que apenas recientemente han recibido atención”, comentó.
Paola expresó para CONECTA que debemos estar dispuestos a generar un cambio en nuestras comunidades y no tener miedo a soñar en grande.
“Lo que queremos es que la comunidad genere ese sentido de responsabilidad”.
“Los límites están en los sueños y los sueños no tienen límites”, exclamó Paola.
De acuerdo con lo mencionado por Paola Olvera, Cuidando Huellitas seguirá trabajando para generar un mayor impacto y abonar positivamente a esta problemática.
“Queremos empezar a generar mayor conciencia en las personas y que exista un despertar comunitario”, finalizó.
LEE MÁS: