En un mundo en el que más de la mitad del mundo usa las redes sociales, el saber comunicar quién eres y a qué te dedicas, es clave para construir una marca sólida, tanto en lo personal como en lo laboral.
Así lo señaló Roberto Ruz, creador de contenido y autor de la conferencia ganadora de la UNESCO Eres lo que publicas, quien destacó que la huella digital es uno de los aspectos más relevantes que cualquier usuario de redes sociales debe cuidar.
Junto a él, Diego Salazar, influencer y estudiante de Estrategia y Transformación de Negocios, y Anna Laura Ortega, conductora en TV Azteca y EXATEC de Comunicación, compartieron con estudiantes del Tec campus Ciudad de México 5 consejos para usar las redes a favor de su carrera profesional.
“La conferencia realizada en sinergia por los mentores estudiantiles y el Centro de Vinculación y Desarrollo Profesional tuvo como objetivo que las y los candidatos a graduar adquirieran herramientas para el buen uso de su marca personal tanto en redes sociales personales como profesionales”, menciona Berenice González, mentora estudiantil.

1. Sé cuidadoso con tu información personal
Para Ruz, lo más valioso que tenemos es nuestra información personal, incluyendo nuestra imagen.
“Hoy todos están revisando sus redes, incluyendo empresas y reclutadores, los están siguiendo por el perfil de alumnos y alumnas que tienen en esta institución. Hay que tener cuidado con lo que subimos, porque puede afectar nuestra reputación”, menciona.
2. Comparte lo que te apasiona
“No importa de qué hables, siempre y cuando utilices las redes para compartir lo que más te apasiona en la vida”, comparte Anna Laura, quien también aconseja ser auténtico y hablar desde la verdad siempre.
3. Sé un todólogo
Hoy en día, ser multidisciplinarios hace la diferencia, por lo que afirman que es fundamental saber un poco de todo.
“Lo importante en esta vida es ser un poco todólogo, el mundo laboral ahora lo exige. A veces con las carreras nos especializamos en un tema, pero dense la oportunidad de saber de todo”.-Anna Laura.
4. Crea un nicho y sé constante
Diego y Roberto acuerdan que la constancia y hablar de lo que les mueve a la audiencia correcta, es clave para generar un contenido relevante y que destaque en redes.
5. ¡No lo pienses tanto y crea contenido ya!
Producir contenido puede dar miedo e incertidumbre, pero lo más importante es animarse a comenzar.
“El mejor consejo que les puedo dar es aviéntense, todos estamos a un video de cambiar nuestra vida. No tienes que ser el más preparado, no tienes que tener el mejor equipo, las mejores luces, o el mejor celular, recuerda que el mejor momento es ahora”, menciona el creador de @elmanualdediego.
SEGURO QUERRÁS LEER: