Said Ríos y Javier Vivian, estudiantes de Comunicación y Mercadotecnia en el Tec campus Ciudad de México, formaron parte de la Selección Mexicana de flag football, equipo que representó a nuestro país en el Campeonato Continental Panamá 2025 y quienes se valieron de un oro compartido con Estados Unidos.
El Campeonato Continental de Flag Football es una competencia en la cual 10 países del continente americano compiten por un boleto al mundial de flag football, el campeonato tuvo como sede a Panamá en esta segunda edición.
Dicho torneo comenzó el 12 de septiembre, en donde el seleccionado mexicano abriría su participación con una victoria frente a la selección de El Salvador por marcador de 54-0.
Posteriormente, se disputaron los partidos restantes de la fase de grupos contra Argentina, Jamaica, Chile y por último, ante la selección local, Panamá. México conseguiría la victoria en todos los juegos, clasificando a la semifinal como líder de grupo.
“El juego contra Panamá fue el más complicado. Pero el punto clave fue no bajar la intensidad.
“En los juegos siempre hay un ritmo que, si uno de los 2 equipos lo pierde, es cuando el otro equipo se alza, y al final, eso fue lo que nos dio la victoria”, mencionó Said Ríos, linebacker y rusher del equipo.
La semifinal se disputaría ante la selección de Canadá, donde Said, Javier y la selección mexicana se impondrían 35-25 sobre sus rivales.
Sin embargo, la final no fue jugada por cuestiones climáticas, así que el oro se compartió entre la selección mexicana y la selección estadounidense.
“En los juegos siempre hay un ritmo que, si uno de los 2 equipos lo pierde, es cuando el otro equipo se alza, y al final, eso fue lo que nos dio la victoria”.
Las dificultades de un campeonato
Si bien la selección mexicana obtuvo el primer lugar, Said comentó que el proceso para llegar a este resultado no fue fácil.
Existieron muchas dudas e incertidumbres, sobre todo al inicio de la competencia.
“El primer día me sentí algo desconcentrado, pero lo que me sirvió fue pedirles consejos a mis compañeros, y ellos me decían que aprovechara y disfrutara esta oportunidad.
“También en lo personal debía de plasmar lo que sentía para saber por dónde atacarlo, así que en las noches escribía como me había sentido durante los juegos para saber qué es lo que sentía y manejarlo de mejor manera”, dijo el atleta.
Igualmente, la mentalidad fue parte fundamental del éxito del equipo.
La unión y armonía del grupo era esencial para que prevaleciera el hambre de victoria del equipo, y así lo expresó el propio Said:
“Desde que estoy en el equipo siempre ha habido un lema. Cada que rompemos decimos 1,2,3 México y 1,2,3 Piensa en Oro. Creo que desde ahí empieza la preparación mental, el decir ‘no, no vamos solo para pasar la fase de grupos o la tercera medalla, vamos por el oro y es lo único que hay’”:
Aunque el equipo era un apoyo muy importante, faltaba un vínculo igual de fundamental, la familia. A pesar de la distancia, para Said, su familia siempre representó un apoyo incondicional antes, durante y después del torneo.
“Mi mamá, mi hermana y mi novia. Esas tres personas estuvieron conmigo incluso antes de que fuera seleccionado.
“Había veces que yo les marcaba diciéndoles que ya no quería entrenar ni jugar, y siempre mostraron su apoyo, fuera cual fuera la decisión que tomase. Su respaldo me motivaba mucho”, declaró.
Con la victoria de la selección mexicana en este torneo, el equipo asegura su participación el próximo año en el Mundial de Flag Football en Alemania, y con esto, soñar con la participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
NO TE VAYAS SIN LEER: