Con el fin de fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y la mejora continua del servicio público, el Gobierno de Hermosillo lanzó la iniciativa Tu Voz en QR, nacida de una propuesta hecha por estudiantes del Tec de Monterrey campus Sonora Norte.
Rodrigo Carrillo, Cris Rivera y Bernardo Santos trabajaron con el Ayuntamiento como socio formador en la materia Anticorrupción en Gobierno, Empresas y Sociedad, donde tuvieron que desarrollar propuestas que dieran solución a varias necesidades de la Unidad de Transparencia.
A través de esta propuesta se implementará un sistema de evaluación ciudadana para funcionarias y funcionarios públicos, así como policías municipales del Ayuntamiento de Hermosillo, mediante códigos QR en sus credenciales.

Los alumnos participaron en la presentación del programa ante los funcionarios que portarán estas nuevas credenciales junto a la directora general del campus, Lucía Canseco, y autoridades municipales.
“Estamos muy orgullosos de nuestros estudiantes, porque encontraron con mucha visión cómo implementar tecnología accesible y atractiva para la comunidad que ayude a generar canales de comunicación y de confianza con todo nuestro entorno”, expresó Canseco.
"Encontraron cómo implementar tecnología accesible y atractiva para la comunidad que ayude a generar canales de comunicación y de confianza".- Lucía Canseco.
Empoderan a la ciudadanía a través de la tecnología
Con el eslogan “Escanéa, evalúa y mejora”, Tu Voz en QR ofrece a cada ciudadano de Hermosillo la oportunidad de evaluar de manera fácil y rápida el trato recibido por parte de las funcionarias y funcionarios públicos.
Los gafetes diseñados por los estudiantes cumplen con la doble función de identificar a los funcionarios y tener un código QR que al ser escaneado con el celular brindará más información de quien la porta y te llevará al portal de transparencia del Ayuntamiento.
En esta plataforma, los ciudadanos pueden evaluar de forma rápida y anónima la atención que recibió de personas servidoras públicas municipales, presentando un reconocimiento, queja o denuncia.
Esta herramienta, explicó Rodrigo, no solo empodera a la ciudadanía, sino que impulsa a las servidoras y los servidores a mantener altos estándares de calidad, generando confianza, profesionalismo y cercanía.
“Al haber en estos tiempos tanta tecnología en nuestro alcance pensamos en un código QR en un gafete personal con los datos de cada servidor público para poder evaluar sus acciones y comportamiento al recibir el trato de ellos con la finalidad de mejorar tomando en cuenta las opiniones de la ciudadanía”, agregó el estudiante.
Tec impulsa a alumnos a formar parte de la transformación social
Tu Voz en QR nació en las aulas del Tec en Sonora, como proyecto de inmersión social en la materia Anticorrupción en Gobierno, Empresas y Sociedad, explicó Angélica López, directora de división de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno en Sonora Norte y profesora de la materia.
Los estudiantes trabajaron de la mano con el Gobierno de Hermosillo y tuvieron entrevistas de acercamiento con funcionarios de diferentes dependencias para conocer sus necesidades.
López destacó las ventajas de trabajar en equipos multidisciplinarios para la creación de las propuestas presentadas al Ayuntamiento, pues al ser una materia de educación general, los equipos estuvieron formados por estudiantes de diferentes carreras.

“Normalmente, se tiene una idea errónea de que este tipo de proyectos solo nacen de estudiantes de Ciencias Sociales y Gobierno, pero en realidad necesitamos de todas las carreras para poder crear soluciones efectivas”, comentó López.
“Y el claro ejemplo es este proyecto, donde hicieron un ejercicio de servicio social con sentido humano para entender las necesidades de las personas, de la ciudadanía, para resolver una problemática que se materializó en algo práctico y productivo”, añadió.
La académica opinó que la oportunidad de compartir, de generar ideas entre ellos, de que estas ideas sean escuchadas y, sobre todo, de que vean los resultados materializados les da a los estudiantes un empuje tremendo y fortalece su sentido de pertenencia.
“Y cuando estas iniciativas la ven implementadas en el gobierno o en alguna empresa, los entusiasma y genera un sentido de pertenencia en ellos. Dicen: soy Tec, pero también soy ciudadano, y busco ser parte de la transformación social”, concluyó.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER…