El nuevo espacio incluye laboratorios de: Finnovaction, International Business, Leading and Competence y Behavioral Reseach
Por Bárbara Romo | campus Sonora Norte - 11/08/2025 Fotos Rodolfo Gil, Andrea Montaño, Marily Othón
Read time: 6 mins

Con el propósito de seguir fortaleciendo las competencias de sus estudiantes, el Tec de Monterrey campus Sonora Norte inauguró los nuevos Business Labs.

"Estamos muy felices de abrir estos laboratorios que nos permitirán lograr un crecimiento importante que tanto queremos, fortalecer muy bien a nuestra academia y a nuestros estudiantes", expresó Lucía Canseco, directora general del Tec camus Sonora Norte.

Horacio Arredondo, decano de la Escuela de Negocios y EGADE Business School, subrayó su importancia en la formación de los estudiantes para que realmente puedan enfrentar el entorno de negocios que van a encontrar allá afuera. "Lo que tenemos son laboratorios de clase mundial", aseveró.

 

Foto: Marily Othón
Foto: Marily Othón.

Se trata de un ecosistema de 4 laboratorios; cada uno de ellos cumple con los objetivos propios de cada uno de los programas de la Escuela de Negocios.

En ellos, la tecnología, la creatividad y la práctica profesional se unen para fortalecer competencias claves como el pensamiento estratégico, liderazgo, la visión internacional y la innovación.

Estos laboratorios forman parte importante de nuestros esfuerzos por seguir ampliando y validando las competencias de los estudiantes, principalmente del área disciplinar”, comentó Jorge Keith, director de la División Negocios en el campus.

Los laboratorios que conforman este nuevo ecosistema son: 

  • Finnovaction Lab para la Licenciatura en Finanzas.
  • International Business Lab para la Licenciatura en Negocios Internacionales.
  • Leading and Competence Lab para la Licenciatura en Estrategia y Transformación de Negocios.
  • Behavioral Research Lab para la Licenciatura en Mercadotecnia.

 

Profesor al frente de un salón, con una pantalla que muestra muchos números y datos financieros. Frente a el están sentados en dos filas alumnos en estaciones de cómputo con pantallas que muestran los mismos números.
Finnovaction es un laboratorio de análisis financiero de mercados para la toma de decisiones estrategias. Foto: Rodolfo Gil.

Realizarán análisis financiero con tecnología de punta

Destinado para los estudiantes la Licenciatura en Finanzas, el Finnovaction Lab integra tecnología y análisis para crear un espacio de innovación financiera.

Este laboratorio cuenta con equipos donde los alumnos podrán usar programas Refinitiv, un sistema que da en tiempo real información de los mercados, tipos de cambio, bonos, tarifas de interés, y más información financiera.

Es un sistema muy potente de información que permite hacer análisis de cualquier tipo sobre los mercados y que a final de cuentas es muy aplicable en el programa de finanzas, junto con la evaluación de empresas”, detalló Keith. 

Adicionalmente, el laboratorio cuenta además con un ticker, una pantalla móvil donde se observan en tiempo real información de acciones y otros indicadores relevantes.

Prácticamente se va a convertir en un aula donde se podrán impartir materias como inversiones, derivados y evaluación de empresas, convirtiéndose entonces en un espacio muy importante para la escuela de Negocios”, opinó el director de división.

 

Una chica portando con visor de realidad virtual sostiene en sus manos dos controles. En el fondo cuelga una pantalla del techo que muestra la simulación que ella experiemnta.
International Business Lab cuenta con simuladores de cadenas de suministro globales y comercio internacional. Foto: Rodolfo Gil.

Experimentarán operaciones logísticas desde su propio campus

Los estudiantes de Negocios Internacionales podrán experimentar cada etapa de la logística de una cadena de suministros desde la comunidad de su campus a través del International Business Lab

Este laboratorio está equipado con 4 estaciones de realidad virtual, que incluyen los visores y pulsera con sensores para detectar el movimiento.

Cada estación podrá ser configurada por las y los profesores para simular diferentes escenarios de logística portuaria, como procesos de almacenaje, de cubicaje, de movimiento, etc.

Keith explicó que esto les permitirá resolver retos, como entender qué medio de transporte es más adecuado para diferentes situaciones o encontrar el mejor acomodo de la mercancía dependiendo de los diferentes tamaños de contenedores, tipos de productos e inclusive tipos de industrias. 

La ventaja aquí es que van a poder tener esta experiencia como si fuera real, pero sin estar en sitio, levantar cajas pesadas o montar cargas”, precisó el profesor. 

 

Cuatro estudiantes, dos de espalda y dos de frente, están sentados en una mesa mientras juegan un juego de estrategia.
El Game Room del Leading and Competence Lab, estimula el desarrollo de competencias en alta dirección, liderazgo, estrategia y trabajo en equipo. Foto: Marily Othón. 

Desarrollarán competencias a través del juego

Para los estudiantes de la Licenciatura en Estrategia y Transformación de Negocios, el Leading and Competence Lab ofrece 2 experiencias diferentes pero complementarias.

Originalmente este laboratorio utiliza escape rooms para medir ciertas competencias, pero nosotros propusimos incluir también un game room, y seremos el primer campus en integrarlo al Leading and Competence Lab”, explicó Keith.

Basado en los populares cuartos de escape donde grupos de personas tienen que resolver una serie acertijos de forma colaborativa para lograr salir, el escape room ofrece a las y los estudiantes una oportunidad para poner a prueba sus habilidades de liderazgo y resolución de problemas.

En el caso de Sonora Norte, está ambientado como un cambiador de un equipo de béisbol, donde los equipos deben encontrar un objeto específico resolviendo una serie de acertijos en un tiempo limitado. 

Este cuarto está equipado con cámaras y micrófonos que permitirán observar de manera remota el comportamiento de los jugdores para medir competencias como la comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo, la resiliencia, etc.

El game room comparte este objetivo, pero lo logra a través de LEGO Serious Playuna metodología para el desarrollo y la transformación organizacional, así como juegos de mesa de estrategia.

Entonces, el game room es el complemento donde podemos meter todavía muchas más dinámicas y estímulos distintos bajo un ambiente controlado

Y la idea de estos espacios es que los estudiantes los vivan y puedan ser observados por un profesor, sino que también puedan estar del otro lado. Para un estratega, es importante saber detectar en sus equipos aquellas áreas que mejoren la posición competitiva”, aclaró Keith. 

 

Dos estudiantes están del otro lado de una ventana a través de la cual se ve un grupo de personas sentadas en una mesa redonda de cristal.
En el Behavioral Research Lab se hará investigación del comportamiento del consumidor para el diseño de estrategias de marketing y experiencias del cliente. Foto: Rodolfo Gil. 

Investigarán el comportamiento del consumidor con tecnología

El Behavioral Research Lab se compone de 3 espacios que ofrecerán a las y los estudiantes de Mercadotecnia la oportunidad de poner en práctica técnicas y habilidades de investigación cualitativa que aprenden en el salón de clases.

Este laboratorio se compone de una cámara de Gesell y 2 cuartos de neuromarketing.

La cámara Gesell está conformada por 2 espacios separados por un espejo unidireccional, lo cual permitirá la observación de grupos de enfoque. Adicionalmente, cuenta con cámaras y micrófonos para permitir el monitoreo tanto en audio y video.

La primera sala del área de neuromarketing incluye un casco EEG que permitirá realizar electroencefalogramas para medir la actividad nueronal del cerebro ante diferentes estímulos.

En la segunda sala, los estudiantes podrán identificar patrones de atención, preferencias y reacciones inconscientes de un sujeto a través de lentes con tecnología de rastreo ocular.

 

"Estos laboratorios forman parte importante de nuestros esfuerzos por seguir ampliando y validando las competencias de los estudiantes".- Jorge Keith

 

Nuevas oportunidades para colaborar con la comunidad

Keith añadió que los nuevos laboratorios también amplían las posibilidades del Tec de ofrecermás servicios de valor para la comunidad

El académico compartió a CONECTA sus planes para desarrollar programas de educación continua que permitan a profesionales y empresas tomar diplomados capacitarse en estas nuevas tecnologías.

Adicionalmente, espacios como el Behavioral Research Lab, permitirán a la institución, ofrecer servicios profesionales de consultoría y diseño de estudios de mercado”, comentó el académico. 

Con esto, el Técnico Monterrey reafirma su compromiso por empoderar a la comunidad para construir y liderar soluciones que transformen la realidad, declaró el director.

Nuestra meta siempre será empujar a las siguientes generaciones a utilizar la tecnología de una forma más más clara y más estratégica”, concluyó Keith.

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER…

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: