Desde que su papá, Enrique Mazón López, formó parte de un grupo de empresarios que trajeron el Tec de Monterrey a la ciudad de Hermosillo en la década de los 40, Jorge Mazón Rubio supo que el Tec de Monterrey formaría parte importante de su vida.
Hoy en 2025, Jorge Mazón concluye su trayectoria de 24 años como presidente del Consejo de Cultura y Enseñanza Superior del Norte de Sonora A.C., asociación que funge como consejo directivo del campus Sonora Norte.
Mazón compartió a CONECTA su sentir acerca de este periodo que concluye, así como la importancia de tener espíritu y vocación de servicio.
“Quienes tuvimos la oportunidad de formarnos en esta gran institución, tenemos una gran responsabilidad moral y social con México de contribuir no desde la distancia, sino desde el compromiso, desde el ejemplo y desde la acción”, señaló.
"Tenemos una gran responsabilidad moral y social con México de contribuir no desde la distancia, sino desde el compromiso".
También mencionó sentirse satisfecho de contribuir en el Tec y ver la transformación que ha tenido durante los años, así por la influencia que opina, tiene la institución educativa en México y el mundo.
Al mirar atrás, Mazón declara que no puede más que comenzar agradeciendo a quienes hicieron posible que el Tecnológico Monterrey llegara a Hermosillo.
“Aquellos fundadores, visionarios, empresarios y líderes. Gracias a ellos, el Tec de Monterrey se convirtió en un faro de oportunidad en Sonora. Abriendo caminos, despertando vocaciones y elevando el potencial humano de toda una región”, comentó.

Un legado de servicio a través de la educación
Mazón reconoció cómo su trayectoria como consejero estuvo íntimamente unida a su vida personal: “La primera graduación que me tocó presidir como consejero fue la de mi hijo Juan Carlos, y ahora la última que me tocó fue la de mi nieta”.
En 1991 Mazón ingresó al Consejo de Cultura y Enseñanza Superior del Norte de Sonora A.C., asociación que funge como consejo directivo del campus, y en 2001 asumió la presidencia de la misma.
“Mi padre me enseñó algo que llevo grabado: el que tiene la oportunidad de servir, tiene la obligación de hacerlo. Ese pensamiento ha guiado cada una de mis decisiones durante estos 24 años al frente del consejo del campus”, recordó.
"Que sea nuestra guía y nuestro compromiso hacia los próximos años: servir con pasión, educar con propósito y liderar con el corazón".
El empresario ha impulsado a varias generaciones de estudiantes con la Beca de Excelencia “Don Enrique Mazón López”, que cubre el 100% de apoyo para cursar una carrera completa en el Tec de Monterrey.
Además, participa como padrino donante en el programa Líderes del Mañana, contribuyendo a formar generaciones de estudiantes que hoy transforman a México.
Mazón recibió el Premio Eugenio Garza Sada 2021 en la categoría de Liderazgo empresarial humanista, que reconoce a líderes con capacidades empresariales y compromiso social que contribuyen al desarrollo de sus comunidades.
“La vida sólo tiene sentido cuando el nosotros es más importante que el yo”, reconoció.
Un pilar de la economía sonorense
La trayectoria profesional de Mazón siguió los pasos de su padre Enrique Mazón López, quien se desarrolló en el sector agropecuario y comercial, fue precursor del deporte, especialmente el beisbol, y que tuvo una labor filantrópica en diversas instituciones de la sociedad sonorense.
Mazón es egresado del Tec de Monterrey de la carrera de Ingeniero Agrónomo Administrador y posteriormente, de la maestría en Administración de Empresas.
El desarrollo en el sector económico de su comunidad fue uno de sus principales motores en los negocios; con empresas como NORSON, Acuícola Nase, Uva de Altura, entre otras, generó más de 10 mil empleos en el estado.
“Para mí, la vida solo tiene sentido cuando se vive con el compromiso y la responsabilidad de trabajar para dejar un mundo mejor al que nos tocó vivir, cuando el nosotros es más importante que el yo”, concluyó.

“Servir no es un deber, es un privilegio”
A través de proyectos y fundaciones, el ingeniero ha apoyado en Sonora a miles de familias en temas de salud, deporte y educación.
“Porque servir no es un deber, es un privilegio que da sentido a la vida. Que sea nuestra guía y nuestro compromiso hacia los próximos años: servir con pasión, educar con propósito y liderar con el corazón”, compartió.
En el tema de salud, el ingeniero participa como presidente del consejode finanzas de la Agrupación George Papanicolau (AGP), institución líder en la prevención y detección oportuna del cáncer.
La institución brinda albergue a pacientes de escasos recursos e imparte programas contra el tabaquismo, también tiene un módulo de detección oportuna y la unidad móvil para exámenes Papanicolaou y revisiones mamarias.
Además, en 2019 fundó el Instituto Enrique Mazón López A.C., donde se ofrece educación gratuita a niñas, niños y jóvenes.
“La educación es el pilar más importante para poder tener desarrollo en un país, si no tenemos un buen nivel de educación difícilmente vamos a poder tener los crecimientos que quisiéramos tener”, comentó.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER…