Parodiando la vida de un artista ficticio es como los estudiantes de Sinaloa se abrieron paso al festival de cortos organizado por el Tec de Monterrey
Por Megan Angulo | Campus Sinaloa - 23/09/2024 Fotos Luciana Camarena, Azul Almazán
Tiempo estimado de lectura: 4 mins

Tras haber triunfado en la fase regional del Festival Regional Cortometrajes, un equipo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Sinaloa aseguró su pase al evento nacional, organizado por el Tec de Monterrey.

El equipo es conformado por Mauricio Valenzuela, director del corto, junto con Diogo Viloria, actor y editor, Luciana Camarena, productora, y Azul Almazán, encargada de la producción.

La trama principal de este cortometraje se basa en una parodia sobre los documentales que abordan la vida de artistas, ya que explora el camino de redención del protagonista tras ciertas polémicas.

 

“Estaba en clase y vi el mensaje donde ganamos el paso a nacionales y le llamo a Mauricio para decirle que hay que festejar”.- Diogo Viloria.

 

Producción y desarrollo de un corto

El proyecto surgió como parte del contenido del bloque "Narrativa Audiovisual" del área de Estudios Creativos a la que pertenecen los estudiantes.

“Filmamos en el tercer piso del PEIS del campus Sinaloa para dar alusión a un concierto que da el protagonista del corto pero también para grabar varias entrevistas que aparecen dentro del mismo.”, mencionó Mauricio.

Mauricio recalcó que tuvieron que usar distintas luces y hasta crearon un camerino para el protagonista en esta locación, además de grabar en diferentes ubicaciones de la ciudad de Culiacán.

“Grabamos en lugares como la Lomita, el jardín botánico, la plaza Ceiba, a un lado del campus, varios cines de la ciudad, en nuestras casas, y un salón obscuro que ayuda a grabar cortos con poca iluminación dentro del campus.”, recalcó Diogo.

Dentro del cortometraje, Diogo menciona que obtuvieron ayuda de un compañero estudiante del Tec, Gabriel Jiménez, quien estudia al igual que Diogo, producción musical, y los ayudó a producir una canción que se integró al corto como parte de la música del protagonista.

Azul menciona que también usaron el departamento de Gabriel como estudio de grabación y fue de gran ayuda dentro del proyecto ya que también formó parte del elenco al actuar como el representante del artista.

 

protagonista del corto durante las grabaciones
Protagonista del corto "Rage Rob", durante las grabaciones en Culiacán. Foto: Azul Almazán.

El maestro de campus Sinaloa, Ernesto Díaz Martínez, uno de los colaboradores que ayudaron a desarrollar este proyecto y que ha sido invitado como juez en múltiples eventos de cine como los Golden Globes, sugirió al equipo inscribir su corto en el festival.

El equipo mencionó que fue se enteraron de ser seleccionados para participar en el evento nacional a través de las pantallas que había dentro del campus Sinaloa, lo cual los tomó por sorpresa y los hizo sentir muy orgullosos.

“Estaba en clase y vi el mensaje donde ganamos el paso a nacionales y le llamo a Mauricio para decirle que hay que festejar”, señaló Diogo.

 

Rumbo al festival nacional de cortos

Además, Diogo menciona que la escuela de Humanidades del Tec de Monterrey es la que organiza este evento a nivel nacional y que irán personalidades de otros países a fungir como jueces, ya que les pidieron que sus cortos tuvieran subtítulos en inglés y en español. 

Mauricio recalca que fue un proyecto bastante complejo ya que debían organizarse como equipo para hacer el guión, bocetos, elegir a los personajes, y el diseño de la historia. 

Aparte del aprendizaje sobre la creación y producción de contenido audiovisual, Luciana comenta que aprendieron mucho en conjunto, como equipo, mejoraron su habilidad de escuchar y comprender lo que otro integrante del equipo decía. 

“Yo aprendí mucho en el área de producción de cortos, ya me había tocado hacer un corto antes para la optativa de la clase cine pero la verdad ese fue bastante improvisado ya que duraba un minuto a diferencia del más reciente que dura casi diez minutos”, expresó Mauricio.

 

estracto del corto rage rob que le dio el pase al nacional a estudiantes
Corto en el que se observa al protagonista en su momento de redención. Foto: Estracto de "Rob después del rage".

 

El futuro de los estudiantes

Actualmente los estudiantes continúan sus estudios en el Tec campus Guadalajara después de cursar sus primeros semestres en campus Sinaloa, Mauricio continúa con su carrera de comunicación, Diogo estudia producción musical, mientras que Luciana y Azul continuarán con diseño industrial.

El próximo mes de noviembre, un integrante del equipo, Mauricio Valenzuela, podrá ir al festival nacional de cortos del Tec a presentar el corto del equipo.

Asimismo, Luciana explica que durante esta ceremonia se dará una "masterclass" donde se adentrarán más a la creación de proyectos como este.

Para finalizar, la estudiante destacó que están muy emocionados por haber llegado a esta etapa y están muy orgullosos del trabajo que realizaron.

A continuación, se puede ver a través de YouTube el cortometraje producido por los estudiantes: 

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER TAMBIÉN:

 

Galardonan a alumnos Tec Sinaloa por su trayectoria social y académica

Galardonan a alumnos Tec Sinaloa por su trayectoria social y académica

Por sus proyectos sociales y desempeño académico, estudiantes Tec fueron reconocidos en sus respectivas ciudades como "jóvenes ejemplares"

conecta.tec.mx

 

 

Escape Room y Virtual Reality: Nuevos laboratorios del Tec Sin (fotos)

Escape Room y Virtual Reality: Nuevos laboratorios del Tec Sin (fotos)

Conoce los tres nuevos laboratorios que campus Sinaloa creó con ayuda de realidad virtual, "Escape Rooms" y tecnología para un entorno financiero

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Etiquetas:
Categoría: