Desarrollaron un prototipo de plataforma para identificar y darle seguimiento a científicos y artistas mexicanos que se encuentren en Austria
Por Daniella Carmona | campus Santa Fe - 03/06/2024 Fotos Cortesía María Ballesteros

24 estudiantes de Tec campus Santa Fe (CSF) trabajaron con la embajada de México en Austria en iniciativas para impulsar el talento mexicano en Europa.

Las y los estudiantes desarrollaron un prototipo de plataforma digital para identificar y darle seguimiento a científicos y artistas mexicanos que residan en Austria.

A partir de esta colaboración con la embajada, se espera que el proyecto tenga un alcance internacional y ser aplicado en otras misiones diplomáticas de México.

 

 

Las y los estudiantes trabajaron durante una semana en las instalaciones de la embajada mexicana en Austria, como parte de la Semana Tec "Sentido Humano" del Modelo Tec21.

“Para mí es de gran orgullo formar parte de un proyecto en el que se reconozca y se identifique al abundante talento con el que cuenta México.

“Personas como ellos son las que ponen el nombre de nuestro país en lo más alto”, expresó Emiliano Delgadillo, estudiante del Tec Santa Fe.

 

“Si todo sale bien, el embajador declaró que quiere presentar esta propuesta en la junta de embajadores de México en enero”.- María Ballesteros.

 

En búsqueda del talento mexicano en Austria

A partir de los desafíos para captar talento mexicano en el extranjero, planteado por la embajada de México en Austria, las y los estudiantes desarrollaron un prototipo de mapa interactivo

Con esta herramienta digital, la embajada podrá identificar las y los artistas y científicos mexicanos en Austria con el fin de darle seguimiento a sus proyectos.

De acuerdo con María Ballesteros, directora de entrada de Estudios Creativos en Santa Fe, el mapa será desarrollado por las y los estudiantes de CSF e implementado por la embajada antes de que acabe el año.

 

Estudiantes trabajan proyecto para embajada mexicana en Austria
Esta es la segunda vez que se lleva a cabo una Semana Tec de servicio social en el extranjero. La primera vez se realizó en la embajada mexicana en Bruselas. Fotos: Cortesía María Ballesteros.

 

“Si todo sale bien, el embajador declaró que quiere presentar esta propuesta en la junta de embajadores de México en enero, adelantó la directora.

Paralelamente un grupo de estudiantes propuso una campaña para difundir la iniciativa y el formulario con el que se pueden registrar personas mexicanas en áreas científicas y artísticas.

Además, idearon otra campaña de difusión cultural para la Jornadas de la Cultura Mexicana organizada por la Asociación Civil Amigos de México en Bratislava, Eslovaquia.

Esta es la segunda vez que se lleva a cabo una Semana Tec de servicio social en el extranjero. La primera vez se realizó en la embajada mexicana en Bruselas.

“Este viaje a Viena fue una gran oportunidad de continuar con el proyecto que desarrollamos inicialmente en la embajada de Bélgica.

“Me llevo la satisfacción de haber generado un proyecto que les sea de gran valía y  eficaz a la hora de resolver la problemática presentada”, declaró Emiliano Delgadillo, quien ya había participado en esta experiencia anteriormente.

 

“Para mí es de gran orgullo formar parte de un proyecto en el que se reconozca y se identifique al abundante talento con el que cuenta México”.- Emiliano Delgadillo.

 

Experiencia multidisciplinaria

Durante esta experiencia internacional, también participaron 3 estudiantes de campus Ciudad de México, Sinaloa y Puebla.

Una de las claves de esta Semana Tec es explorar proyectos o retos multidisciplinarios que habiliten la participación de estudiantes de diferentes carreras.

“Esta Semana surge de la idea de que los estudiantes tengan experiencia internacional desde sus primeros semestres”, aseguró Ballesteros.

 

Estudiantes trabajan proyecto para embajada mexicana en Austria
Se espera llevar la experiencia a más estudiantes Tec de diferentes campus. Fotos: Cortesía María Ballesteros.

 

Para la directora es de suma importancia escalar este proyecto a nivel nacional y poder llevar la experiencia a más estudiantes Tec de diferentes campus.

“Lo que queremos es que esta sea una experiencia nacional y que se sumen chicos de otros campus. 

El siguiente semestre vamos a Marruecos y el grupo ya está más variado”, concluyó.

 

 

LEE MÁS:

 

 

 

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: