La iniciativa “Capas con causa” es un proyecto en donde estudiantes de tercer semestre elaboran capas, cuentos y cajas con mensajes destinados a niños y niñas que enfrentan situaciones difíciles
Por Ivanna Galindo | Campus Saltillo - 12/11/2025 Fotos Ivanna Galindo
Read time: 3 mins

Queríamos que cada niño sintiera un abrazo en forma de capa”.

Esta es la visión de Mónica Maluy, directora de Departamento Académico de Ciencias Sociales y Humanidades de PrepaTec Saltillo, al describir el propósito de Capas con causa, un proyecto que, por segundo año consecutivo, se desarrolló en colaboración con Fundación PAME para llevar un mensaje de esperanza a niñas y niños que enfrentan enfermedades o situaciones de vulnerabilidad.

Fundación PAME es una organización civil que promueve el bienestar juvenil a través de proyectos sociales y artísticos

Entre sus principales acciones se encuentra la donación de prótesis infantiles de brazo y pierna, así como la promoción de actividades de sensibilización social entre jóvenes estudiantes.

De acuerdo con Diana Ramos, profesora de Español y Lenguas de PrepaTec Saltillo y líder del proyecto, la iniciativa nació hace 4 años en PrepaTec Monterrey, y campus Saltillo se sumó hace 2


El acercamiento con PAME comenzó hace unos años, pero fue hasta el año pasado cuando Silvia, directora de la fundación, nos invitó formalmente a participar. Desde entonces hemos trabajado en conjunto”, explicó Ramos.

 

Queríamos que cada niño sintiera un abrazo en forma de capa”. -Mónica Maluy. 

 

Creatividad con propósito social

De acuerdo con la líder del proyecto, como parte de la materia de Comunicación y Arte, los estudiantes de tercer semestre de la PrepaTec Saltillo participaron en la elaboración de capas personalizadas, combinando su creatividad con un enfoque de responsabilidad social.

La indicación original era "elaborar una capa con un concepto positivo", como un abrazo para el niño, pero quisimos ir más allá: las y los estudiantes también escribieron un cuento vinculado con su diseño, expresando valores como empatía, esperanza y empoderamiento”, compartió la maestra Diana.

 

Estudiante posando con su capa.
Los estudiantes trabajaron sobre el proyecto durante todo el semestre académico. FOTO: Ivanna Galindo

La maestra Diana Ramos, aclaró que, los alumnos diseñaron cajas decoradas donde colocaron la capa y el cuento, con la intención de que el conjunto transmitiera un mensaje de apoyo emocional.


Ni las cajas ni los cuentos eran parte de la iniciativa original; fue algo que las y los estudiantes decidieron sumar, y fue muy bien recibido tanto por nuestra comunidad como por PAME”, agregó.

 

Estudiante redactando su cuento.
De acuerdo con la líder del proyecto, los estudiantes tenían completa libertad para escribir sus cuentos y diseñar sus capas. FOTO: Ivanna Galindo

Acción social a través del arte

A palabras de la maestra Ramos, durante el proceso los estudiantes trabajaron en el Maker Space del campus, donde elaboraron manualmente las capas y reflexionaron sobre la importancia del arte como medio de transformación social.

Al inicio, los alumnos lo veían como una actividad más dentro de la clase; sin embargo, tras conocer las historias de los beneficiarios, varios decidieron continuar apoyando a la fundación y ver la posibilidad de ellos entregar personalmente las capas”, compartió Ramos.

Alumnas con cajas decoradas hechas por ellas.
Los alumnos entregaron más de 50 capas y 50 cuentos a Fundación PAME. FOTO: Ivanna Galindo

De acuerdo con Mónica Maluy, esta experiencia despertó en los jóvenes un sentido genuino de compromiso social, especialmente al descubrir que muchos de los beneficiarios son de su misma edad y atraviesan procesos de salud o de rehabilitación.

“Los chicos no querían que esto terminara solo con la entrega. Ya tienen su calificación, pero quieren seguir. Quieren darle continuidad al proyecto y seguir sumando”, concluyó.

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Escuelas:
Categoría: