El proyecto contó con la participación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias y de Arquitectura, Arte y Diseño
Por Hannemie Rattmann | campus Querétaro - 07/06/2024 Fotos Jesús Estrada

Estudiantes, profesores y colaboradores crearon un proyecto multidisciplinario de "Revalorización de residuos plásticos producidos" en el Tec campus Querétaro para aplicaciones sustentables.

El objetivo es apoyar a la sostenibilidad del campus. Los vasos de plástico desechados de las distintas cafeterías son revalorizados y reciclados para crear nuevos productos.  

Los estudiantes reutilizan estos plásticos reciclados para poder usarlo como material para sus proyectos de carrera, con ello se reduce el desperdicio en los desechos.

La iniciativa nació a partir de la preocupación de profesores y estudiantes sobre las consecuencias del consumo responsable en el medio ambiente, con el objetivo de transformar al campus en un lugar sustentable y circular. 

“Hay muchas iniciativas que se están haciendo de manera académica y operativa, con alumnos, profesores y colaboradores de planta física. Pero estas iniciativas se vuelven más potentes cuando se juntan", mencionó la directora de la carrera de Diseño, Mariana Maya.  

 

Colaboradores del Tec de Monterrey campus Querétaro recolectando el plástico de los basureros del campus
Proceso de recolección de basura en Tec campus Querétaro. Foto: Jesús Estrada.

Dentro del proyecto se cuenta con el apoyo de profesores del Departamento de Diseño, estudiantes y profesores la Escuela de Ingeniería y Ciencias, en colaboración con el equipo de Limpieza y Aseo del campus, quienes realizan la recolección de los vasos. Los estudiantes que se encargan del proceso de transformación y la generación del resultado final. 

 

Un proceso sustentable para el campus  

El proyecto surgió de un análisis de residuos plásticos generados por el campus, en este trabajo el equipo se dio cuenta de la cantidad de vasos que se desechaban diariamente en el campus.  

A partir de esto con la ayuda de máquinas especiales, se transforman los vasos de plástico en placas que luego pueden usarse para crear productos.  

Para la profesora Esmeralda Uribe Lam, Directora Nacional de Programa IM, el proceso de reuso es fundamental en el proyecto.

 "Los vasos son generados como desecho en el campus y transformados en materiales sustentables útiles para diversas aplicaciones entre ellas la construcción de proyectos y prototipos", agregó la docente.

Este proceso resulta en un modelo donde los materiales rompen la linealidad (desechar), sino que se recuperan para generar con ellos nuevos productos.

Los estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Desarrollo Sustentable tienen ya un año colaborando como equipo fundador en este proyecto, determinando los parámetros necesarios para la producción de este material revalorizado y con alta producción para la realización de pruebas.

 

Estudiante del Tec de Monterrey campus Querétaro en el proceso de separación y lavado del plástica
Alumna clasificando plástico en el taller de diseño. Foto: Jesús Estrada.

 

Es decir; lo que se consume y se produce dentro del campus, se queda aquí mismo siguiendo un proceso de reciclaje que evita que termine en el relleno sanitario.

“Queremos revalorizar estos vasos y cambiar la mentalidad para que las personas los vean como residuos a los que se les pueda dar otra función, y no como basura”, agregó Adriana Rivas, profesora del departamento de Diseño.

Uno de los retos más grandes, al cual se enfrentó el equipo al diseñar este proyecto, fue la mentalidad que se tiene sobre el consumo de productos desechables y cómo la falta de información causa que los materiales sean desechados sin ser reciclados.

"Este proyecto busca fomentar el reciclaje y la generación de nuestras materias primas disminuyendo el plástico de un solo uso para ser un campus más sostenible" .- Esmeralda Uribe.

“Nos falta crear la conciencia de que los materiales que normalmente vemos como basura pueden ser revalorizados”, añadió Adriana Rivas. 

Al mostrar que un objeto visto como basura se puede transformar en algo útil, el equipo de diseño busca que las personas se den cuenta del valor de los materiales desechados y los resultados que se pueden obtener si son reciclados. 

 

Pista construida con material reciclado por alumnos del Tec campus Querétaro
Pista construida con secciones de material sustentable elaborada por estudiantes del Ingeniería.
Foto: Esmeralda Uribe.

 

El impacto sustentable del proyecto 

Esta iniciativa tiene distintas salidas, primero se busca generar conciencia a través de la educación con la integración del proyecto a unidades de formación, intentando generar el cambio de mentalidad sobre la percepción de los materiales. 

La segunda es reducir que la cantidad de desechos que genera el campus terminen en rellenos sanitarios y tengan un impacto negativo en el ambiente. 

La tercera salida es generar material que puedan usar los estudiantes de la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño en los proyectos que realizan a lo largo de sus carreras, como prototipos o maquetas. 

Y por último, generar productos que se puedan vender, ya sea en TECstore  o como emprendimientos de alumnos que contengan el valor de sostenibilidad y responsabilidad social.

 

Material realizado con el plástico reciclado de los desechos de Campus
Impresión en 3D usando el plástico desechable recolectado en Tec campus Querétaro. Foto: Jesús Estrada.

 

“Es un proyecto que estamos impulsando mucho, esperamos que realmente cambie mentalidades, pueda crecer y no solo quede en un diseño”, comentaron finalmente las profesoras, Mariana Maya y Adriana Rivas.

Este proyecto representa un avance para combatir la contaminación ambiental, al convertir los residuos plásticos en material útil, el proyecto demuestra ser un claro ejemplo de cómo la colaboración y la investigación académica aportan soluciones a problemas globales críticos.

"Con este tipo de iniciativas, campus Querétaro se acerca a un futuro más limpio y sostenible", finalizó Mariana.

 

 

 

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: