Directivos de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey estuvieron presentes en la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, en Oviedo, España
Por José Longino Torres | Redacción Nacional CONECTA - 30/10/2025 Fotos David Garza, AFP
Read time: 3 mins

Directivos de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey estuvieron presentes en la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, en Oviedo, España.

La comitiva fue encabezada por Ricardo Saldívar, presidente del Consejo Directivo de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey; David Garza, presidente ejecutivo de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey; Guillermo Torre, rector de TecSalud; e Ignacio de la Vega, vicepresidente de Asuntos Globales.

La ceremonia fue encabezada por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, en el Teatro Campoamor, de la ciudad asturiana, este 24 de octubre

"Un honor asistir a la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025 representando al Tec de Monterrey", escribió Garza en la red social X.

 

Premios Princesa de Asturias
(De izq. a der.):  Ignacio de la Vega, vicepresidente de Asuntos Globales del Tec; Ricardo Saldívar, presidente del Consejo Directivo de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey; Guillermo Torre, rector de TecSalud; y David Garza, presidente ejecutivo de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey. Foto: David Garza.

México tuvo dos premiados: el Museo Nacional de Antropología y la fotógrafa Graciela Iturbide.

"Felicidades a todos los ganadores de este prestigioso galardón en los ámbitos académico, científico y cultural. De manera muy especial al Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México que obtuvo el reconocimiento en la categoría de Concordia y a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en la categoría de Artes", agregó Garza.

 

La edición 2025

Los Premios Princesa de Asturias son considerados como uno de los galardones más prestigiosos del mundo. En 2005, fueron declarados por la UNESCO como de excepcional aportación al patrimonio cultural de la humanidad.

Consta de ocho premios entregados por la heredera al trono de España con la meta de reconocer los aportes científicos, técnicos, culturales, sociales y humanitarios de personas, instituciones o grupos en el mundo.

 El premio incluye un diploma, una escultura de Joan Miró, una insignia y un aporte económico.

 

David Garza
David Garza, presidente ejecutivo de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, en el Teatro Campoamor de Oviedo. Foto: David Garza.



Los premiados este año fueron: 

- Museo Nacional de Antropología de México, Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

- Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes.

- Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

- Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras.

- Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.

-Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes.

- Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

- Mario Draghi, Premio Princesa de Asturias Cooperación Internacional.

 

Casa Real
(de izq. a der.): La princesa Leonor, heredera de la corona española; el rey Felipe VI; la reina Letizia; y la infanta Sofía. Foto: AFP


Sello mexicano

En palabras del jurado del premio, el Museo Nacional de Antropología es concebido como un espacio de reflexión sobre la herencia indígena de México

"(Este espacio) está considerado uno de los museos más importantes de Iberoamérica y un referente global en el estudio de la humanidad, debido a su compromiso con la divulgación, la investigación y la preservación del patrimonio cultural".

En tanto, para la mexicana Graciela Iturbide señalaron que su obra presenta un aspecto documental que, según los expertos, muestra "un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea".

 

Graciela Iturbide.
Graciela Iturbide, fotografa mexicana, durante la premiación. Foto: AFP

 

Graciela Iturbide en el Patrimonio Cultural Tec

El Tecnológico de Monterrey custodia, conserva, difunde y preserva bienes materiales significativos por su importancia histórica, cultural y científica.

En fotografía, conserva la pieza llamada Angelito mexicano (1984), de Graciela Iturbide.

 

Graciela Iturbide
 Angelito mexicano (1984), fotografía de Graciela Iturbide, forma parte del Patrimonio Cultural del Tec.

 

Ve la ceremonia del Premio Princesa de Asturias:

 

 

LEE ADEMÁS:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: