Martha Núñez busca fomentar el enfoque de la sostenibilidad en el diseño; por su labor, ha sido reconocida a nivel nacional e internacional
Por Luis Mario García | Campus Monterrey - 06/11/2025 Fotos Luis Mario García
Read time: 5 mins

Educar sobre diseñar con responsabilidad ambiental ha sido una de las pasiones de Martha Elena Núñez como profesora en el Tec de Monterrey.

Al poco tiempo de haber encontrado su vocación en la docencia, buscó integrar el enfoque de la sostenbilidad al plan de estudios de la carrera de Diseño Industrial, labor que ha realizado por más de 20 años.

Con clases, investigaciones y hasta aplicaciones, Martha ha buscado transmitir la importancia de este conocimiento a sus alumnos.

Que los productos estén diseñados con una visión de cuidado del medio ambiente. Que las cosas estén diseñadas para durar y que, aun cuando se acaben, se puedan reutilizar”, mencionó.

Por su trabajo e investigaciones en este tipo de proyectos, la docente ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, al tiempo que ha podido también publicar artículos de esta índole.

 

Martha Núñez, profesora del Tec, en clase de diseño.
La profesora Núñez imparte clases de áreas de Diseño. Foto: Luis Mario García. 

 

Encuentra vocación en la docencia

Luego de graduarse de la carrera de Arquitectura en el campus Monterrey, Martha comenzó a trabajar en la industria.

Después de unos años decidió probar lo docencia por las tardes, al salir de su trabajo en una constructora.

Mi papá se jubiló de aquí del TEC, del área de física, y dije 'voy a ver qué tal dar clases, debe ser más tranquilo', porque yo ya tenía a mi hijo el mayor.

Trabajaba en la constructora y salía a las 6, venía y daba una clase aquí. Pero algo curioso que notaba es que a veces traía dolor de cabeza y no tomaba nada, solo con dar la clase se me quitaba y dije 'se me hace que sí es lo mío esto' ”, recordó.

Así comenzó su carrera como profesora, vocación que sus padres ejercieron. 

Luego de estudiar la maestría en Ingeniería y Administración de la Construcción, fue invitada a ser directora de la carrera de Diseño Industrial, como se llamaba en ese entonces.

 

Martha Núñez, profesora del Tec, recibe reconocimiento en bienvenida a profesores.
Por sus logros, la docente fue reconocida en la bienvenida al semestre a profesores. Foto: Luis Mario García. 

 

Enfoque en la sostenibilidad

Como directora de carrera, función que desempeñó del 2008 al 2010, la profesora Martha Núñez notó que el tema de la sostenibilidad no se encontraba en el plan de estudio.

Cuando empecé a ser directora de carrera de diseño industrial, vi el plan de estudios y no había ninguna materia. Y en eso me basé cuando quise hacer mi investigación de doctorado

Hay que introducir la sostenibilidad, que esté más integrada también en diseño industrial”, comentó.

 

"A veces traía yo dolor de cabeza y no me tomaba nada, solo con dar la clase se me quitaba y dije 'se me hace que sí es lo mío' ".

 

La docente estudió en línea un doctorado en la Universidad de Birmingham City, en Reino Unido, con beca del 100 %, y en el que surgió la plataforma Sostek, que promueve el aprendizaje y aplicación de la sostenibilidad.

La investigación del doctorado es sobre cómo integrar más eficientemente la sostenibilidad al plan de estudios, que de hecho, al mismo tiempo que estaba haciendo el doctorado estaba haciendo la plataforma”, indicó.

Con ella se brindan recursos para que los alumnos aprendan más sobre este tema, como un juego de mesa, un videojuego y un test para que los alumnos evalúen la sostenibilidad de sus proyectos de clase.

Esta plataforma fue creada a través del Fondo NOVUS, y con el Fondo Novus Boost diseñó una herramienta de inteligencia artificial, un chatbot en el que los alumnos pueden hacer preguntas específicas de sostenibilidad, les orienta y recomienda materiales y recursos.

 

 

Reconocimientos a su labor

De los 22 años que ha trabajado como profesora, pasó 10 en el campus Puebla, donde fue invitada a trabajar para fortalecer el área de diseño.

En el 2021 regresó a Monterrey como directora de la carrera de Diseño, ya que su hijo quería estudiar en este campus, y ha recibido reconocimientos por su labor en implementar la sostenibilidad en los planes de estudio.

Por Sostek obtuvo el segundo lugar del Premio RIE 360 2023 a la Innovación Educativa, la cual presentó en el IFE Conference 2024.

En la Bienal Nacional de Diseño 2025 recibió una Mención Especial por Sostek, y una Distinción por una publicación académica de alto impacto relacionada con experiencias COIL (Collaborative Online International Learning).

Con COIL, la profesora vinculó su curso con estudiantes de otra universidad en República Dominicana para fortalecer la colaboración internacional y la perspectiva global en el aula; se publicó en una revista Q1.

También, sus investigaciones han obtenido reconocimientos internacionales, pues logró la presea de plata en la categoría regional del QS Stars Reimagine Education Awards 2022 por Supporting the Sustainable Development of Mexico: An investigation into the Reorientation of an Undegraduate Industrial Design Curriculum.

Actualmente coordina bloques de diseño y acompaña a los estudiantes en el desarrollo de proyectos integradores, orientándolos a incorporar criterios de sostenibilidad desde las primeras etapas del proceso creativo.

Para Martha Núñez, la docencia no es solo una profesión, sino un espacio donde se encuentran la experiencia, la formación y la vida familiar.

Es lo que más disfruto. Aquí es donde todo tiene sentido”, aseguró.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Etiquetas:
Categoría: