La Escuela de Gobierno del Tec otorgó becas de maestría, a perpetuidad, con el fin de promover la profesionalización en el servicio público
Por Martha Mariano | Campus Monterrey - 24/10/2025 Fotos Escuela de Gobierno y Transformación Pública
Read time: 3 mins

El Tec de Monterrey firmó convenios con los municipios de Escobedo, Apodaca, Santiago y Saltillo, con los que se otorgaron 4 becas del 100 % para estudiar una maestría en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública (EGyTP).

Las becas, dirigidas a funcionarios públicos, forman parte del programa Becas al Talento en Posgrado, que busca apoyar a profesionistas comprometidos con el servicio público.

“El proyecto nació de un fondo institucional impulsado por el Tec de Monterrey.

“Está diseñado para que las escuelas de posgrado puedan asociar recursos propios con aportaciones externas y así crear becas sostenibles”, detalló Alejandro Flores, líder de Vinculación de la EGyTP.

 

 

Con estos acuerdos, cada municipio contará con una beca del 100 %, a perpetuidad, para cursar la Maestría en Política Pública de forma presencial en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.

“En total, se becó con el 100 % a 4 funcionarios, uno por cada municipio, sin embargo, se brindaron otras 5 becas de menor porcentaje. 

“Así que tenemos 9 nueve estudiantes que resultaron beneficiados por este programa”, detalló.

La Maestría en Política Pública arrancó actividades el pasado mes de septiembre.

 

“Esta iniciativa nos permitió vincularnos con gobiernos locales que comparten el interés por formar talento en temas públicos”.- Miguel Treviño.

 

Política pública, Escuela de Gobierno y Transformación Pública.
Con estos acuerdos, cada municipio contará con una beca del 100%. Foto: Escuela de Gobierno y Transformación Pública,

 

Crean alianzas con municipios 

“El proyecto comenzó en mayo, con reuniones y firmas de convenio con Escobedo, Apodaca, Santiago y Saltillo”, aseguró Alejandro Flores.

En cada municipio, la escuela realizó sesiones informativas dirigidas a funcionarias, funcionarios y ciudadanía interesada a fin de fomentar una participación competitiva en el proceso de selección.

“En algunos municipios incluso realizamos encuentros con servidores públicos y la comunidad para presentar la oferta académica del Tec. 

“Muchos descubrieron que existían programas de posgrado enfocados en el servicio público, lo que despertó gran interés, comentó.

Flores aseguró que la EGyTP buscará ampliar la colaboración con los municipios a través de nuevos proyectos académicos y de investigación aplicada.

 

“El proyecto nació de un fondo institucional impulsado por el Tec de Monterrey".- Alejandro Flores.

 

Crean equipo multidisciplinario 

El impulso de esta iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto de diversas áreas del Tec de Monterrey, como la Dirección de Desarrollo.

“Fue un equipo robusto el que acompañó el proceso de gestión y formalización de los convenios con los municipios, brindando asesoría estratégica y apoyo operativo en cada etapa.

“También participaron equipos de las áreas Jurídica y Fiscal, quienes colaboraron en la redacción y validación de los acuerdos para asegurar su sostenibilidad en el tiempo”, añadió.

 

 

Además, el equipo de Vinculación y Normatividad de la Escuela de Gobierno trabajó de manera cercana con los municipios para garantizar que las y los aspirantes cumplieran con los requisitos de admisión.

“Esta iniciativa nos permitió vincularnos con gobiernos locales que comparten el interés por formar talento en temas públicos”.

“Los resultados superaron nuestras expectativas y demuestran que existe un alto interés por prepararse para servir mejor desde lo público”, explicó Miguel Treviño de Hoyos, director de la sede de San Pedro de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.

 

LEE MÁS:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: