Más de 360 mil asistentes acudieron a presentaciones, pláticas y otras actividades en las que participaron más de 800 autoras y autores
Por Luis Mario García | Campus Monterrey - 20/10/2025 Fotos Luis Mario García, Feria del Libro
Read time: 3 mins

La FIL Monterrey 2025 culminó luego de 9 días en los que las letras y la música fueron los protagonistas a través de presentaciones, diálogos, talleres y conciertos.

Del 11 al 19 de octubre más de 360 mil asistentes fueron parte de esta fiesta literaria, en la que participaron 818 autoras, autores, editores, mediadores y promotores culturales.

Carmen Junco, presidenta de la FIL, manifestó que la feria organizada por el Tecnológico  de Monterrey se ha consolidado como un referente literario, pero su éxito radicó en la unión de personas con un mismo gusto.

El verdadero indicador de éxito es la emoción colectiva que genera la feria y la manera en que el libro sigue convocando a miles de personas”, aseguró en el cierre de la FIL.

 

Asistentes a la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025.
Más de 360 mil asistentes tuvo la Feria Internacional del Libro Monterrey. Foto: Luis Mario García.

 

Actividades para todas y todos

La FIL Mty 2025, organizada por la Escuela de Humanidades y Educación del Tec, superó los más de 300 mil asistentes del 2024 y su programa general reunió 595 actividades.

El Pabellón de la Niñez, coordinado por la Secretaría de Cultura de Nuevo León, alcanzó los 102 mil 662 visitantes.

Este espacio, dedicado al fomento de la lectura y la creatividad infantil, ofreció talleres, cuentacuentos y actividades lúdicas; fue uno de los lugares más visitados de la feria.

El Programa Juvenil involucró a 170 escuelas y más de 15 mil jóvenes en actividades formativas.

 

 

Judith Ruiz-Godoy, decana nacional de la Escuela de Humanidades y Educación, mencionó que la feria encarna el espíritu humanista del Tec de Monterrey y su compromiso con la cultura.

La feria es de todos: del Tec de Monterrey, de Colombia, de las escuelas, de quienes viajan grandes distancias, del que maneja el autobús y se detiene a ver libros. Porque esta feria tiene su propia voz, y su voz es del norte”, puntualizó.

 

“El verdadero indicador de éxito es la emoción colectiva que genera la feria”.- Carmen Junco.

 

Colombia y otros autores

El país invitado de este año, Colombia, sumó 43 actividades, 40 literarias, 2 musicales y 1 de cine; en las musicales destacaron los conciertos de Frente Cumbiero y Candelazos Tropicales.

Destacó la presencia de autores y autoras como Laura Restrepo, Tatiana Ţîbuleac, Guillermo Arriaga, Lavinia Braniște, Diego Osorno, Rosa Montero, Pilar Quintana.

Así como Camila Fabbri, Miriam Reyes, Agustín Fernández Mallo, Paloma Valdivia y Julián Herbert, entre otros.

 

Asistentes a la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025.

 

Henoc de Santiago, director de la FIL, apuntó que los talleres y auditorios, en esta ocasión ubicados en el segundo piso de Cintermex, mantuvieron aforos superiores al 80 %.

Además, aseguró que tanto editoriales y librerías reportaron un incremento en ventas.

La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 se pudo llevar a cabo con la colaboración del Gobierno de Nuevo León, de la Secretaría de Cultura, del Gobierno de Monterrey, de las editoriales, instituciones académicas y patrocinadores.

El invitado de honor de la FIL Mty 2026 será anunciado próximamente a través de los canales institucionales de la feria y del Tecnológico de Monterrey.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: