Athziry Jesabel Enríquez, estudiante de la carrera de Finanzas en campus León, obtuvo dos medallas de oro y una de plata, representando a Guanajuato en la disciplina de tiro deportivo, durante las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025.
Compitió en las pruebas de fosa olímpica y skeet, dentro de la categoría de 18 a 23 años, en la rama femenil y equipo mixto.
El evento fue en el Club Cinegético Jalisciense A.C., en Guadalajara, donde Athziry se enfrentó a atletas de diversos estados como Tamaulipas, Guerrero, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, entre otros.
Esta fue la primera vez que Athziry compitió dentro de las Olimpiadas Nacionales.

El tiro de oro
Athziry confesó que durante la competencia estaba muy nerviosa y tenía momentos de duda.
Al ganar la primera medalla de oro, mencionó que no lo podía creer, ya que fue durante los primeros días de la competencia y era su primera medalla en esa categoría. “Estaba muy feliz, muy emocionada”, expresó Athziry.
“Lo que significó para mí fue un gran orgullo, una prueba para demostrarme que puedo lograr las cosas”, expresó sobre su logro.
La segunda medalla de oro la consiguió en equipo, junto a su compañero Eduardo González, en la prueba de fosa olímpica.
Además, obtuvo una tercera medalla de plata en esa misma categoría en solitario.
Detrás del disparo
Ella cuenta que uno de los mayores retos fue el manejo mental. Varias veces su cabeza le exigía seguir concentrada y no celebrar las primeras medallas, hasta acabar y ganar las pruebas faltantes.
“Algunos participantes y yo concordamos, en que el 60% de la competencia es mental, cuidar que tu mente no te traicione y no te juegue chueco es muy importante”, expresó la medallista.
Athziri también comentó que el tiempo ha sido un obstáculo. Además de ser atleta de alto rendimiento, estudia Finanzas, forma parte del grupo estudiantil Girl Up Borregas León y colabora en el negocio familiar, por lo que su agenda suele estar al límite.
Otro desafío ha sido la falta de infraestructura: actualmente no existen canchas privadas para tiro deportivo en León, lo que ha implicado viajar constantemente a otros estados para entrenar y competir, mientras se construyen nuevas instalaciones.

Una tradición familiar
Su trayectoria en este deporte inició a los 13 años, con influencia de la familia de su papá, ya que desde su abuelo se promueve mucho la práctica del tiro deportivo. Ha sido una herencia de generación en generación.
Sus papás y hermano fueron sus principales apoyos, desde la parte económica hasta los trayectos para cada entrenamiento.
Dado que su hermano también había tenido la oportunidad de llegar a competencias internacionales y conocía bien el deporte, él fue quien la entrenó.
Considera que esta competencia ha sido su mayor logro hasta ahora, ya que obtuvo 3 medallas y fueron fruto de todos los entrenamientos y dedicación que tuvo.
Del deporte ha aprendido mucho sobre sí misma, especialmente en cuanto a organización y enfoque. “Cuando me propongo algo y lo hago como debo, las cosas salen bien”, comentó la atleta.
“Lo que significó para mí fue un gran orgullo, una prueba para demostrarme que puedo lograr las cosas”
Su próximo objetivo es clasificar a unos Juegos Panamericanos y más adelante, participar en los Juegos Centroamericanos. También sueña con competir en el extranjero y conocer otros países a través de su deporte.
Athziry aconseja siempre buscar la manera de lograr sus objetivos, recalca que es muy importante aferrarse al objetivo e intentar de todo hasta lograrlo.
Con su historia, invita a más niñas y mujeres a confiar en sí mismas y atreverse a seguir sus sueños, incluso si el camino es poco común.
LEER MÁS: