Contenido y herramientas de Oracle están ahora disponibles para la comunidad del Tec Guadalajara, gracias a convenio con dicha empresa tecnológica
Por Carlos González | Campus Guadalajara - 11/11/2025 Fotos Braulio Ayala, Carlos González
Read time: 3 mins

Gracias a la alianza institucional entre el Tec Guadalajara y Oracle University estarán disponibles para la comunidad estudiantil del campus cursos y certificaciones gratuitas en nube, inteligencia artificial y tecnologías afines. 

Dirigido a la comunidad Tec, este programa impulsa el desarrollo de habilidades tecnológicas de alto impacto, alineadas con la demanda de la industria. 

El documento formaliza la alianza llamada Skill Development Iniciative, que promueve la formación gratuita de la comunidad del Tec en tecnologías clave como: 

  • Nube (OCI),
  • Multicloud,
  • Inteligencia artificial (IA) y
  • Bases de datos.

De esta manera, la comunidad del campus tendrá acceso 25 cursos y 7 certificaciones internacionales sin costo, a más de 10 mil licencias para formarse en las plataformas OCI y SAAS Foundation.

Después de la firma del convenio, se realizó una revisión del demo, además de guiar a cerca de 150 estudiantes del campus para que conocieran la plataforma o registrarse y comiencen a aprovechar el contenido. 

 

Convenio con oracle, para estudiantes del Tec Guadalajara.
Erick Peterson, director general de México Development Center en Oracle México (al micrófono), durante la firma del convenio y presentación de los beneficios a la comunidad estudiantil. Además de Jorge Rocha, la ceremonia también contó con la presencia de Linda Medina, decana centro - occidente de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC, primera de izquierda a derecha) y Xiomara Vázquez (decana centro - occidente de la Escuela de Negocios). Foto: Braulio Ayala.

Transformar el entorno a través del conocimiento

Jorge Rocha, director general del Tec Guadalajara, invitó a estudiantes a ser parte de esta iniciativa y aprovechar sus beneficios, pues marca un nuevo capítulo en la colaboración con Oracle

Así, dijo, se fortalece el vínculo entre la academia y la industria tecnológica, al reafirmar ambas instituciones el compromiso con el desarrollo del talento, la innovación y la transformación digital

El convenio refleja el espíritu que nos mueve: formar personas con propósito y capacidad de transformar su entorno a través del conocimiento, la innovación y la tecnología”, afirmó.

Esta alianza con Oracle University, a través de la Skill Development Initiative, comentó, “nos permitirá acercar a nuestros estudiantes, profesores y egresados a herramientas de aprendizaje de clase mundial”. 

Es un recurso invaluable para impulsar el talento de nuestra región y contribuir al crecimiento del ecosistema tecnológico nacional”, añadió. 

 

Convenio con oracle, para estudiantes del Tec Guadalajara.
El acceso a la plataforma permitirá a estudiantes del campus realizar cursos o certificaciones. Foto: Carlos González.

Herramientas complementarias

Erick Peterson, director general de México Development Center en Oracle México, y fundador de Oracle Development México, resaltó que dependerá de las personas aprovechar esta oportunidad. 

Son partes complementarias que pueden hacer para tener más herramientas y poder ir más adelante en su carrera”, mencionó. 

Por su parte, Francisco de la Torre, program manager para Latinoamérica de la iniciativa Skills Development Initiative de Oracle Universe, subrayó la importancia de la iniciativa. 

Las empresas están buscando gente capacitada, como ustedes, para trabajar con ellos y para mantener toda la administración y los sistema… Los están buscando, si desarrollan el talento que les vamos a poner”, apuntó. 

 

Convenio con oracle, para estudiantes del Tec Guadalajara.
El acuerdo fortalece la vinculación entre universidad e industria. Foto: Carlos González.

 

"Será un detonador de oportunidades, investigación aplicada, desarrollo profesional y de conexión con la vida productiva".- Jorge Rocha. 

 

Detonador de oportunidades

Estoy seguro de que este convenio será un detonador de oportunidades, investigación aplicada, desarrollo profesional y de conexión con la vida productiva desde ahora y en el futuro”, complementó Rocha. 

Además, destacó que se trata de “inspirar a más jóvenes a imaginar y crear soluciones que mejoren la vida de las personas”.

Es muy importante visualizarlo para motivarnos a aprovecharlo al máximo esta gran oportunidad. En el Tec de Monterrey creemos firmemente que las alianzas estratégicas con empresas líderes son el puente entre la academia y la realidad profesional”, detalló.

Lo anterior, porque “permiten que el aprendizaje trascienda a las aulas, se vincule con los retos del mundo actual y prepare a nuestros estudiantes para liberar la transformación digital desde el humanismo y la innovación responsable”, finalizó.

 

 

 

 

LEE TAMBIÉN: 

 

LEE TAMBIÉN: 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: