La escudería TM Racing, de los campus del Tec en la Ciudad de México, se convirtió en el primer equipo mexicano y de Latinoamérica en obtener el primer lugar en la categoría Concept Class Overall de la competencia mundial Formula Student UK.
Esta competición está respaldada por la Institución de Ingenieros Mecánicos a nivel global y ofrece a los estudiantes la oportunidad de probar sus capacidades en una competencia de diseño y construcción de un automóvil monoplaza deportivo.
“Les hemos ganado a quienes inventaron los motorsports. Hoy demostramos que México también está posicionado en este tipo de competencias”, expresó Raúl Guzmán, recién egresado de Ingeniería en Ciencia de Datos y Matemáticas en el Tec campus Estado de México.
Además, TM Racing obtuvo otros reconocimientos como el cuarto puesto en Business Plan Presentation, séptimo lugar en Concept Class Costs, quinto puesto en Lap Time Simulation y una mención especial en Racing Pride Aston Martin Award for Diversity & Inclusion.
En su edición 2025, Formula Student UK contó con la participación de 120 equipos provenientes de universidades como el Imperial College London, la Universidad de Glasgow y la Università degli studi di Modena e Reggio Emilia.

El camino al Reino Unido
La escudería TM Racing fue fundada en 2017 por Ary Román y Pedro Mass. Desde el comienzo, su sueño era llegar a competir en la Formula Student UK.
"Como equipo, siempre hemos buscado crear un puente entre el continente americano y toda la parte del motorsport que predomina en Europa", añadió Damaris Guadarrama, estudiante de Ingeniería en Innovación y Desarrollo del Tec en Estado de México.
Desde entonces, TM Racing se inscribe cada año a la competencia, donde participan más de 60 miembros del equipo divididos en 11 áreas como: gestión del proyecto, costos, manufactura, aerodinámica, entre otras.
En esta edición, la escudería asumió el desafío de diseñar un prototipo de un coche de carreras. Para lograrlo, el proyecto implicó trabajo en equipo, gestión del tiempo, control de presupuesto y una presentación final ante un jurado.
Este año, Willem Toet, ingeniero de aerodinámica de la Fórmula 1 para equipos como Ferrari, formó parte del jurado que definió a TM Racing como el ganador de su categoría en la Formula Student UK.

"La presentación fue a nivel ingenieril, cuestionando cada decisión en busca de lograr tu objetivo, tal como pasaría en una reunión de ingenieros para mejorar los carros de la Fórmula 1", dijo Fernando García, estudiante de Mecatrónica del Tec en Estado de México.
Como parte de su estrategia, TM Racing optó por un diseño completamente nuevo, abordando cada detalle, desde la selección de las ruedas, hasta el chasis.
“Parte de todo este proceso no hubiera sido posible sin el equipamiento con el que cuentan los laboratorios del Tec campus Estado de México, donde hemos basado nuestro trabajo.
“Gracias a estas herramientas pudimos ir más allá para asegurar el primer lugar en la competencia”, señaló Luis Flores, estudiante de Ingeniería Mecánica del Tec en Estado de México.
Sobre la competencia
La Fórmula Student UK es organizada por la Institution of Mechanical Engineers y es considerada, por la industria del automovilismo, el estándar que deben cumplir los graduados en ingeniería para pasar de la universidad al mundo laboral.
Cada año, la competencia reúne a más de 100 equipos universitarios de todo el mundo, con una participación mayoritaria de universidades europeas, así como de equipos de Egipto, Australia, China y otros países asiáticos.
“Poner el nombre de tu equipo y tu bandera en alto es un honor. No es solo nuestro esfuerzo, es el de todos los que creen en esto.
“No hay muchas cosas en la vida que superen ese sentimiento. Esto no es una competencia, es un honor”, subrayó Jorge Granados, estudiante de Mecatrónica en el Tec campus Santa Fe.
“Demostramos que México está posicionado en este tipo de competencias”.- Raúl Guzmán.
Para la escudería de los campus del Tec en la Ciudad de México el reto para el siguiente año será llegar a la competencia con un monoplaza completamente construido.
“Tenemos un proyecto que funciona y que está validado por nosotros y por un jurado experto. Seguiremos buscando apoyo y difusión del motorsport en México”, concluyó Guadarrama.
NO TE VAYAS SIN LEER: