“Me dije: sí o sí tengo que echarle muchas ganas, experimentar e investigar mucho, porque es algo muy distinto a lo que he hecho hasta ahora. Lo que vino después superó todas mis expectativas”.
Así lo señaló Lesly Guerrero tras ser reconocida por la University of Essex, en Inglaterra, con The MSc Project Prize, la distinción que solo se otorga al estudiante con la mejor tesis en ciencias computacionales.
El trabajo de la EXATEC del Tec campus Estado de México, titulado: ‘Enhancing SQL Query Generation: The Role of Grammar-Constrained Decoding in Large Language Models’ y presentado ante los sinodales tras 3 meses de trabajo, alcanzó una calificación de excelencia de 90.
El proyecto de Lesly combina Large Language Models con SQL, es decir, modelos de inteligencia artificial de aprendizaje profundo que fueron entrenados con un lenguaje de programación para gestionar bases de datos.
Con este lenguaje, los resultados de su modelo fueron capaces de salir con una buena sintaxis, forzando la gramática con SQL. “No es algo que se haya investigado mucho. Hay algo parecido, pero no era aplicado a SQL”, subrayó.

Doble grado internacional
Como parte de su carrera, Lesly realizó un doble grado internacional, cursando una maestría en Inteligencia Artificial en la University of Essex, en Inglaterra.
Durante 2 semestres, estuvo rodeada de estudiantes de muchas partes del mundo como China, India, Brasil, Italia, España y Francia.
“Esta experiencia me enseñó que la colaboración multicultural no solo es un desafío, sino una herramienta para crecer y encontrar soluciones innovadoras”, compartió la EXATEC.
El competir en un entorno de posgrado donde, de acuerdo a Lesly, el 90% de los estudiantes eran hombres, representó un hito para ella.
“Reforzó mi confianza y mi compromiso de inspirar a más mujeres a seguir carreras en STEM”, dijo.
STEM responde al acrónimo de Science, Technology, Engineering, and Math. Este término reúne todas aquellas carreras que incluyan habilidades y conocimientos de alguna de estas áreas.
“La colaboración multicultural es una herramienta para crecer y encontrar soluciones innovadoras”.
Lesly no solo fue reconocida en Inglaterra. En diciembre del 2024, la ahora EXATEC, se graduó con mención honorífica de excelencia de Ingeniería en Ciencia de Datos y Matemáticas en el Tec campus Estado de México.
Esta mención sólo puede ser otorgada a los alumnos que obtengan un promedio de calificaciones finales igual o mayor a 95, que no hayan reprobado materias de su plan de estudios, y que estén dentro del 5% de los graduandos mejor calificados de su carrera.
Además, ella reconoce que la preparación que el Tec le ofreció fue esencial para poder distinguirse entre los estudiantes de la maestría.
“Gracias a la sólida formación que obtuve en mi universidad, pude enfrentar cada proyecto, examen y entrega con confianza y entusiasmo. Me di cuenta de la preparación que el Tec brinda a sus estudiantes”, refirió Lesly.
Por más mujeres en STEM
Lesly invita a las y los estudiantes de todas las carreras a que vivan una experiencia internacional ya que para ella representó un momento que marcó su vida y su trayectoria académica.
“Atrévanse, no tengan miedo porque si van a poder. Si se lo proponen, van a sobresalir en el ambiente en el que les toque”, añadió.
La EXATEC compartió además su compromiso de impulsar a más mujeres a elegir una carrera dedicada a los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y matemáticas:
“A todas las mujeres que alguna vez han dudado de su capacidad para incursionar en campos como la ciencia computacional les quiero decir que sí pueden.
“Con esta experiencia, espero motivar a más mujeres, a perseguir sus sueños en STEM, demostrando que con determinación y pasión, podemos romper cualquier barrera y abrir puertas hacia un futuro lleno de posibilidades”, concluyó.
NO TE VAYAS SIN LEER: