MiCEMtecuhtli es el alebrije que presentó el Tec campus Estado de México (CEM) en el Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales de la Ciudad de México 2025. En él, se representaron 5 animales: bisonte, venado, ave secretaria, león y pavo real.
Su nombre combina CEM con Mictlantecuhtli, señor del Mictlán, el infamundo en la tradición náhuatl. Esta fusión refleja el trayecto de las almas por 9 niveles, haciendo referencia a los retos y aprendizajes de la comunidad.
Los alebrijes son artesanías de origen mexicano que combinan partes de diferentes animales, reales o imaginarios. Se pintan con colores vibrantes y se les considera guías espirituales y protectores en el mundo de los vivos y de los muertos.
“Fue una oportunidad de concursar en grande, tener presencia como compañía fuera del Tec y de acercar el arte a la comunidad durante la elaboración de MiCEMTecuhtli”.- Aaron Cea.
El diseño y producción tomó 1 año de planeación y 3 meses de construcción. MiCEMtecuhtli fue un trabajo conjunto donde participó la Compañía de Arte y Diseño y la escudería Quantum Robotics, ambas representativas del Tec campus Estado de México.
“La gente que pasaba se tomaba fotos y videos, y nos preguntaban de donde veníamos, cómo lo habíamos hecho, entre muchas otras cosas.
“Ver que todo nuestro esfuerzo había valido la pena y la respuesta de la gente al alebrije fue muy emocionante”, concluyó Yavanna Hernández mentora de la compañía de arte y producción del Tec en Estado de México.
NO TE VAYAS SIN LEER: