Es la séptima ocasión que estudiantes de la PrepaTec Cuernavaca logran esta distinción otorgada por la SEP y la Embajada de Estados Unidos
Por Anette Carrillo | Campus Cuernavaca - 18/08/2025 Fotos Cortesía Lilia Villalba, Jóvenes en Acción
Read time: 3 mins

Con la propuesta Sembrando el Futuro, estudiantes de la PrepaTec Cuernavaca lograron la beca Jóvenes en Acción 2025, para promover el liderazgo juvenil en su comunidad y convertirse en agentes de cambio social.

Es la séptima ocasión en que estudiantes de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca, obtienen esta distinción otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Embajada de los Estados Unidos

El equipo conformado por Luis Rodrigo Hernández, David Pérez y Alejandro Rodríguez y guiado por la profesora de ciencias Lilia Villalba, busca fortalecer el desarrollo económico de agricultores locales, cuidar el medio ambiente y preservar la flora endémica del estado.

Como parte de la beca, los estudiantes viajaron en julio a Estados Unidos para capacitarse en liderazgo, gestión e implementación de proyectos, visitando Massachusetts, Cleveland y Washington, donde presentaron su iniciativa ante el Departamento de Estado.

 

 

Sembrando el futuro

El proyecto Sembrando el Futuro busca disminuir al desempleo estacional de agricultores, a través de la rehabilitación de áreas verdes en espacios públicos, utilizando especies endémicas e impulsando viveros locales.

También, busca generar beneficios ambientales como la mejora de la calidad del aire y brindar estabilidad económica a familias de migrantes, a través de la reincorporación laboral en el sector agrícola y productivo.

"Buscamos iniciar en pequeña escala pero tenemos una meta clara, expandir nuestro proyecto a más espacios y lograr impactar a un mayor número de personas", contó el equipo.

Los estudiantes trabajarán a lo largo de un año para buscar implementar su proyecto en la comunidad, contando con mentoría y seguimiento de parte de organizaciones educativas y la Embajada de Estados Unidos.

 

Jóvenes en Acción 2025 de la PrepaTec Cuernavaca
Durante el viaje, los estudiantes presentaron sus ideas de proyecto a representantes de la embajada y mentores en el Departamento de Estado en Washington. Foto: Luis Rodrigo Hernández.

 

Jóvenes en Acción

Jóvenes en Acción es un programa que promueve liderazgo, creatividad y audacia a estudiantes comprometidos con una misión de crear proyectos de impacto en sus comunidades y poder llegar a ser agentes de cambio.

 

"Jóvenes en Acción ha hecho posible que estudiantes hagan proyectos de alto impacto".- Lilia Villalba.

 

"Jóvenes en Acción ha hecho posible que estudiantes de preparatoria diseñen, propongan e implementen proyectos de alto impacto", expresó Lilia Villalba, mentora del equipo.

Cada año seleccionan a estudiantes mexicanos de bachillerato, para participar en una capacitación binacional y puedan implementar a lo largo de un año, un proyecto de impacto social.

Los equipos cuentan con el seguimiento para el desarrollo e implementación de su proyecto de la Embajada de Estados Unidos en México y las organizaciones World Learning y Radix Education, quienes los mentorean a lo largo del camino.

Al finalizar el año, los estudiantes volverán a reunirse para presentar los resultados de su proyecto.

“Con esta experiencia te comprometes a tener iniciativa e intentar cosas para mejorar a la sociedad, contó David Pérez, estudiante miembro del equipo.

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: