La misión 2025 del L'Oréal Brandstorm fue "Hombres, cuidado y belleza", buscando soluciones disruptivas para el futuro de la belleza masculina
Por Anette Carrillo y Adzimba Vega | Campus Cuernavaca - 18/07/2025 Fotos Cortesía Sofía Hernández
Read time: 3 mins

Tres estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias representaron a México en la final internacional de la competencia de innovación de L'Oréal Brandstorm en París, Francia.

El equipo estuvo conformado por los estudiantes de 4to. semestre del Tecnológico de Monterrey: Sofía Hernández y Karla López, del Campus Cuernavaca, y Darío Rodríguez, del Campus Monterrey.

La misión 2025 del L'Oréal Brandstorm fue "Hombres, cuidado y belleza", buscando generar soluciones disruptivas para el futuro de la belleza masculina a través de tecnología, productos o experiencias.

Durante la final internacional el 12 y 13 de junio, presentaron su propuesta junto con 42 equipos de distintos países, en la sede del Grupo L'Oréal en París.

 

 

L’Oréal Brandstorm

L’Oréal Brandstorm 2025 es un reto de innovación que busca sumergir a jóvenes menores de 30 años en la industria de la belleza, y desarrollar sus habilidades, conectarlos con expertos e impulsar su carrera a través de una competencia certificada.

La competencia consta en varias etapas, entre ellas una selección local de proyectos, la final nacional que se llevó a cabo en las oficinas de L’Oréal en la Ciudad de México, y la final internacional con los equipos ganadores de los países participantes.

 

Esta experiencia significó un gran aprendizaje personal y profesional".- Sofía Hernández.

 

"Esta experiencia significó un gran aprendizaje personal y profesional, así como un espacio para demostrar nuestra capacidad de innovar en un entorno internacional", expresó Sofía Hernández, miembro del equipo.

Los equipos presentaron sus propuestas en sesiones de pitch ante dos grupos de jueces, quienes evaluaron con distintos criterios tanto al proyecto (innovación, sustentabilidad y viabilidad) como al equipo (resiliencia, empatía y agilidad de aprendizaje), entre otros.

Además, participaron en workshops, espacios de networking, cena y un tour en el encuentro anual de emprendedores VivaTech.

"Fue una experiencia llena de aprendizajes. Se aprende muchísimo de este tipo concursos internacionales, aparte de vivir cosas increíbles y conectar con personas con ideas brillantes y con un mindset muy similar al tuyo", contó la alumna Karla López.

 

 

El proyecto innovador

El equipo presentó la propuesta BeardPrint: un dispositivo que, utilizando inteligencia artificial, reproduce el aspecto de una barba natural y estimula el crecimiento de la barba.

“Muchos hombres no quieren pasar por procesos invasivos. Queríamos ofrecer algo funcional, accesible y fácil de integrar en su rutina diaria, compartió el equipo. 

La idea surgió como una opción frente a los injertos capilares y buscó atender un problema que enfrentan muchos hombres: la dificultad para hacer crecer la barba.

"Fue una experiencia de crecimiento internacional excelente... valdría la pena que más personas del Tec lo intentaran", expresó Dario Rodríguez.

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: