Inspirados por la sequía de Nuevo León, estudiantes del Tec en Ciudad de México proponen soluciones que cambian hábitos de consumo
Por Fátima Hernández Urrutia | campus Ciudad de México - 09/10/2025 Fotos Cortesía Voluntagua
Read time: 3 mins

Grandes cambios no requieren enormes estructuras. Esto aseguran Diego Díaz, Sergio Guerrero, Aldo García y Santiago González, estudiantes del Tec de Monterrey, quienes convirtieron una problemática cotidiana en una oportunidad de cambio con Voluntagua: Cuido el Agua, Cuido Nuevo León.

Su propuesta fue reconocida con el primer lugar del Concurso de la Red de Conocimiento del Consejo Nuevo León, en colaboración con el Gobierno del Estado de Nuevo León y la Institución Estatal de Planeación y Políticas Públicas.

Esta convocatoria se inició con el fin de premiar a las ideas más innovadoras que respondieran a las necesidades irresueltas de alguna comunidad, surgiendo a partir de la crisis hídrica que vivió Nuevo León en 2022, cuando miles de familias enfrentaron cortes prolongados de agua.

 

 

Una chispa de cambio en tiempos de sequía

El proyecto Voluntagua busca enfrentar la escasez de agua desde un enfoque distintocambiar hábitos sin recurrir a medidas coercitivas.

“Queríamos crear algo replicable, que no se quedará en una sola ciudad”, comenta Sergio Guerrero.

Inspirados en la economía conductual, los estudiantes propusieron una serie de nudges o “empujoncitos” que ayudan a las personas a modificar su comportamiento, sin castigos ni la necesidad de grandes inversiones públicas.

Entre las estrategias, destacan la factura comparativa, donde cada hogar puede ver su consumo frente al promedio de su comunidad; alertas SMS que notifican el gasto en tiempo real; señalética en puntos de uso y recompensas simbólicas.

“Son formas sutiles de motivar a la gente. No te cortan el agua, no te multan, solo te hacen pensar en cómo puedes mejorar”, explica Aldo García.

 

“Queríamos crear algo replicable, que no se quedará en una sola ciudad” .- Sergio Guerrero.

 

Pequeños empujones, grandes olas de cambio

Tras obtener el primer lugar en el concurso, el equipo de campus Ciudad de México, presentó su propuesta en el Junior Research Seminar del Tec de Monterrey, donde destacó por su enfoque de innovación pública y modelo de bajo costo

Además de su impacto ambiental, el proyecto visibiliza la carrera de Gobierno y Transformación Pública, mostrando mediante evidencia cuantitativa, cómo el futuro puede combinar tecnologíaanálisis de datos, para el diseño de políticas que atiendan desafíos diarios.

No obstante, el camino a la propuesta no estuvo exento de desafíos. El principal reto para el equipo fue desarrollar una solución efectiva para una ciudad, de la cual no conocían a fondo sus necesidades y capacidades, como lo era Monterrey en Nuevo León.

 

Reconocimiento de Voluntagua.
Reconocimiento a Voluntagua en el Concurso de la Red de Conocimiento de Nuevo León. Foto: cortesía.

 

Con una visión a largo plazo, el equipo espera que este tipo de innovaciones se integren en programas públicos que fomenten un cambio cultural en el uso del agua, formando parte de transformaciones relevantes y que trasciendan en el tiempo.

“Somos personas que queremos aportar a la sociedad, de la manera no tradicional y mejorando la calidad de vida de la gente”, concluye Diego Díaz.

 

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Categoría: