La edición 33 del MEXMUN del Tec campus Ciudad de México se posicionó como el modelo más grande de la capital y el segundo más grande del país
Por Leonardo Ávila Reyes | campus Ciudad de México - 15/11/2025 Fotos Cortesía MEXMUN
Read time: 3 mins

El Modelo de las Naciones Unidas del grupo estudiantil MEXMUN de PrepaTec en Ciudad de México, logró convertirse por segunda vez consecutiva en el modelo más grande en toda la Ciudad de México y el segundo a nivel nacional. 

El Modelo de las Naciones Unidas (MUN) es una simulación donde estudiantes debaten sobre temas de la agenda mundial de la ONU, con el objetivo de promover habilidades como la negociación y el análisis crítico.

En su edición 33, MEXMUN reunió a 35 escuelas y convocó a 568 delegados participantes

Así, estableciendo un récord de participación en la historia del campus y del Tec con mil personas, incluyendo delegados, staff, mesas y padres de familia.

 

 

El modelo reunió delegados de cuatro campus del Tec, tal como de los campus de Eugenio Garza Lagüera y Santa Fe

Además, para su ceremonia de inauguración, el evento contó con varios invitados, entre ellos Gunnar Álden, Embajador de Suecia en México.

 

El Modelo como plataforma de vinculación

El alto secretariado estuvo conformado por 5 estudiantes: Adrián Quintana Velázquez, Iker Rueda Sánchez, Sofía González García, Diego Monroy Peixoto y Mariana Sánchez Pineda, quienes estuvieron a cargo de la gestión de MEXMUN 33. 

Los estudiantes comentan que este evento se centró en expandir el alcance de MEXMUN más allá del campus y su objetivo fue crear un espacio donde los estudiantes pudieran compartir su gusto por el debate en un ambiente serio y respetuoso.

 

“Algo que diferenció mucho a nuestra administración fue la relación institucional que tuvo con otras escuelas” .- Adrián Quintana Velázquez.

 

Asimismo, contaron la colaboración con la Cámara de Diputados y el apoyo en la organización de eventos en el Instituto Tlalpan y la Universidad Intercontinental.

“Algo que diferenció mucho a nuestra administración fue la relación institucional que tuvo con otras escuelas. No todas las administraciones habían podido llevar a MEXMUN al Congreso de la Unión o a otras escuelas.”, explica Adrián Quintana Velázquez.

Por último, el alto secretariado de MEXMUN comparte que se enfrentaron a varios desafíos durante la organización del evento, sin embargo, lograron solucionarlos con trabajo en equipo.

 

Secretariado de MEXMUN 33 coordinando actividades con delegados durante el evento.
El equipo del secretariado gestionó logística, relaciones institucionales y coordinación de más de 560 delegados. Foto: cortesía.

 

“Yo creo que, y sin volverlo un cliché, sería que lo resolvimos en unidad. Creo que todos tuvimos una muy buena unidad y logramos sacar adelante todo esto”, expresa Quintana.

Tras esta edición, los estudiantes comentan que se espera consolidar la presencia pública del modelo y el crecimiento en aforo para convertirse en el más grande del país.

 

 

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Escuelas:
Etiquetas:
Categoría: