Con el fin de dar a conocer las tradiciones mexicanas, las y los artistas de Tec Ciudad de México son parte de la expo El canto de las Catrinas
Por Saray González | campus Ciudad de México - 18/07/2024 Fotos Cortesía Jorge Mario Montesinos
Tiempo estimado de lectura: 3 mins

Con un total de 11 obras, estudiantes, profesores y egresados de la Licenciatura en Arte Digital del Tec campus Ciudad de México presentarán sus piezas en la exposición Más Allá del Mictlán: El canto de las Catrinas en la Galleria Il Leone en Roma, Italia, este 18 de julio.

Esta será la primera de 4 paradas de la exposición, pues también estará presente en Francia, la Universidad de ECCI en Colombia y finalmente en el Tec campus Ciudad de México el 25 de mayo de 2025

De acuerdo con Jorge Mario Montesinos, director de programa de Arte Digital en campus Ciudad de México, esta exhibición es una nueva oportunidad para que estudiantes se involucren más en el medio artístico y puedan observar sus piezas en recintos fuera del país.

 

Obras de Más allá del Mictlán
Obra: Esperando por ti, Brenda Michelle Reyes (izquierda), Obra: Bivaque, Mariana Islas (derecha). 
Fotos: cortesía Jorge Mario Montesinos.

 

De México a Roma: representando a México desde sus tradiciones

De igual manera, Mike Farraige, artista visual y curador de la exposición, explica que El canto de las Catrinas tiene como objetivo promover la cultura y el folklor mexicano en un contexto internacional, principalmente visibilizando la figura de la catrina y la festividad del Día de Muertos.

“Cada artista tiene una percepción única respecto a estas tradiciones, el objetivo es destacar sus perspectivas desde otro país”, comparte Farraige.

Los estudiantes comparten a CONECTA su emoción y orgullo por representar las tradiciones mexicanas en otro continente.

“Honestamente, aún no puedo creer que esté pasando. Me siento agradecida con la galería, así como con el profesor Jorge Mario, que hayan creído en mi obra. 

“Me siento feliz y emocionada de haber tenido la entereza para realizar el proyecto, depositando mi corazón en cada trazo de la obra”, comenta Mariana Islas Peralta, estudiante de Arte Digital.

 

Obra de Más Allá del Mictlán
Obra: Pirámide de los Nichos, Alexa González López. Foto: cortesía Jorge Mario Montesinos.

 

Nuevas perspectivas de la catrina y el Día de Muertos

El director y también participante en El Canto de las Catrinas explica que la técnica de las piezas realizadas, van desde la técnica tradicional, hasta la digital e híbrida (con retoque), y expone que cada participante tuvo la oportunidad de reinterpretar esta figura de la catrina y plasmarla a su manera.

Estas interpretaciones colocan a la catrina en distintos escenarios y contextos, ya sea resaltando la arquitectura, elementos de la cultura mexicana, con elementos clásicos como el cempasúchil y los panteones, o el uso saturado de colores.

Igualmente, las y los artistas plasmaron en sus obras elementos que forjaron la identidad prehispánica, desde el maíz, el jaguar, deidades como Tláloc, Quetzalcóatl, Tezcatlipoca y Coatlicue, así como el uso de la naturaleza como conexión espiritual y la representación entre la vida y la muerte.

“Por ejemplo, mi obra PROCESIÓN está inspirada en las tradiciones del pueblo mexicano de reunirse y marchar en la calle, ya sea para festejar o para llevar al difunto al panteón. 

“Quise representar estos dos extremos en una obra que combinara con la temática de la exposición”, detalla Oscar Castellanos, egresado y profesor de Arte Digital.

 

“Me siento feliz de haber tenido la entereza para realizar el proyecto, depositando mi corazón en cada trazo de la obra” .- Mariana Islas.

 

Además de las piezas creadas por la comunidad Tec, Más Allá del Mictlán: El canto de las Catrinas cuenta con la participación de diversos colectivos de México, así como artistas de Colombia, Cuba y Francia.

La exposición abierta a todo el público estará hasta el 25 de julio en la Galleria Il Leone en Roma.

 


 

LEER MÁS

¡En pantalla grande! EXATEC participa en reality de cine

¡En pantalla grande! EXATEC participa en reality de cine

El egresado del Tec y creador de La Cinta de Nef tuvo la oportunidad de competir, para ganar un viaje a la India y cine gratis de por vida

conecta.tec.mx
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Categoría: