En su participación en la mesa Partnerships for Education- Building a Model for the Future, el Rector del Tecnológico de Monterrey enfatizó la importancia de fortalecer el desarrollo de alianzas público – privadas, y multisectoriales.
Por Archivo Conecta - 25/01/2007
Read time: 2 mins
En el primer día de actividades del World Economic Forum en Davos, el doctor Rafael Rangel Sostmann, Rector del Tecnológico de Monterrey, destacó la necesidad de crear iniciativas que incluyan la participación de varios sectores de la población y buscar alternativas innovadoras para alcanzar el ideal: "Educación para todos".

Durante su participación del 24 de enero, el doctor Rangel Sostmann compartió la experiencia del Tecnológico de Monterrey en México sobre cómo conjuntar la visión de empresa con la atención a grupos sociales marginados ofreciendo servicios educativos de calidad, a través de redes sociales y apoyadas en tecnología.

El Tecnológico de Monterrey está presente en 20 estados del país, a los cuales el Rector da voz en la mesa Partnerships for Education- Building a Model for the Future, donde también expusieron entre otros, Richard Samans, Director del Centro para Alianzas Público-Privadas del Foro Económico Mundial; Peter Smith, Director General Adjunto de Educación (UNESCO); y Brenda Musilli, Directora de la Corporación Intel.

El doctor Rangel destacó en su participación la gravedad de la situación educativa actual, y exhortó a la iniciativa privada y a los organismos de la sociedad civil a incorporarse y comprometerse en la búsqueda de soluciones globales.

Adicionalmente, destacó la importancia de aprovechar el capital intelectual, relacional y de infraestructura tecnológica de las universidades para apoyar iniciativas de inclusión social, y de generación de nuevos modelos educativos.


INSTITUCIONAL
AGENCIA INFORMATIVA
*Con información del
 Centro de Prensa del Tecnológico de Monterrey
25.01.07
Categoría: