William García, estudiante hidrocálido de PrepaTec, participó en el programa internacional Yale Summer Session, dónde cursó las materias de Neurobiología y Cambio Climático Global.
Yale Summer Session, según su web, es un programa que ofrece a jóvenes de todo el mundo la oportunidad de cursar materias universitarias en Yale, permitiéndoles desarrollar habilidades, de comunicación, científicas y de análisis desde una perspectiva global.
El programa recibió este año más de 13 mil solicitudes de estudiantes y solo fueron admitidos 1 mil 800, convirtiendo a William en uno de los 13.85% alumnos aceptados.

Experiencia internacional
William fue aceptado en el programa internacional de verano tras completar el proceso de aplicación y reunir los recursos necesarios.
“Para reunir los fondos que necesitaba, vendí productos dentro de mi círculo social, incluyendo creaciones de mi mamá y también organicé una rifa.
“Es por eso que cuando me aceptaron sentí alivio, porque ya había pasado mucho tiempo aplicando y consiguiendo el dinero para el programa”, afirmó.
Explicó que su clase favorita fue la de Neurobiología, donde se estudió el sistema nervioso a nivel biológico, desde sus componentes moleculares y celulares hasta las redes neuronales, viendo temas avanzados de biología, química y física.
“Siento que no conocemos a fondo qué es el cambio climático y esa es la base para poderlo atacar”.
Destacó que anteriormente ya había estudiado el cambio climático, pero fue en la clase de Cambio Climático Global donde pudo profundizar en el tema y mencionó: “Siento que no conocemos a fondo qué es el cambio climático y esa es la base para poderlo atacar”.
Declaró que, aunque las materias eran distintas, ambas le ayudaron a reforzar su interés por estudiar Biología Molecular.
“La carrera de Biología Molecular es muy amplia, abarca desde el estudio de los ecosistemas hasta el análisis del cáncer, es por eso que ambas materias me gustaron mucho”, señaló.
William destacó que durante su estancia hubo una exigencia alta en el ritmo de estudio y el nivel de las materias.

Además, declaró que una de las oportunidades que te ofrece el programa es la convivencia con personas de otros países, conoció estudiantes de países como Nigeria, Etiopía, Arabia Saudita, China y Colombia.
“Nunca había estado en un lugar con tanta diversidad, conocí personas con culturas y personalidades muy diferentes”, agregó.
Admitió que la experiencia, además de reforzar sus conocimientos, lo motivó a considerar estudios universitarios en el extranjero.
“Esta oportunidad me dio seguridad para continuar mi formación académica en otras instituciones internacionales, me abrió la mente para poder estudiar en otra escuela, la carrera que quiero”, señaló.
Al final, compartió un consejo para otros estudiantes interesados en vivir experiencias académicas internacionales: “Inténtenlo, se van a llevar experiencias nuevas y muchos conocimientos”.
SEGURO QUERRÁS LEER ESTO:
Y TAMBIÉN: