Hace casi 10 años, un grupo de estudiantes del Tec de Monterrey campus Sonora Norte decidió convertir su pasión por el teatro en un proyecto integral y transformador.
Así nació Quinta Pared Teatro, una compañía en la que cada integrante no solo actúa, sino que también tiene la oportunidad de escribir, dirigir, producir y participar en cada etapa del montaje de una obra, fomentando la creatividad y el aprendizaje colectivo.
Desde sus primeros ensayos en 2016, el grupo se enfocó en construir una identidad propia y en establecer un espacio seguro y abierto, donde todos los miembros pudieran desarrollarse y crecer juntos.
Más allá de los reconocimientos, quienes han formado parte de este grupo coinciden en que la verdadera esencia de Quinta Pared está en la comunidad: un espacio donde cada integrante es recibido con entusiasmo, sin juicios y con la convicción de que el arte se hace con amor y crea una familia.
Su influencia ha trascendido al campus, con varios EXATEC que continúan dejando huella en el ámbito artístico.
"[El nombre Quinta Pared] representa ir más allá del escenario y conectar con todo lo que está fuera de él".- Alexandra García.
Cuando el talento y la colaboración construyen una identidad
Edilia Figueroa, profesora de Quinta Pared, recuerda como el grupo pasó de ser una clase de teatro de 4 personas a una compañía con identidad propia y más de 30 integrantes.
Al convertir la clase en un equipo representativo de teatro, la profesora priorizó una nueva filosofía de autogestión para la compañía, la cual describe como un espacio donde el equipo es capaz de asumir todos los roles de la producción, como actuación, dirección, iluminación, vestuario y diseño escénico.
“Edilia nos empoderó muchísimo cuando nos dijo que escogiéramos un nombre para formalizar la compañía, porque eso nos ayudó a tomárnoslo más en serio”, comparte Alexandra García, EXATEC y miembro fundador de Quinta Pared.
El nombre que escogieron, Quinta Pared, es un reflejo de la filosofía del grupo, donde el teatro que no es sólo lo que está dentro de las cuatro paredes tradicionales.
“Este nombre representa ir más allá del escenario y conectar con todo lo que está fuera de él. Habla de romper límites, de unir lo que pasa dentro y fuera del teatro, y de darle muchos significados a una misma pasión”, explica Alexandra.
Figueroa explica que la compañía funciona como un taller integral en el que cada estudiante aporta sus talentos, incluso si no se siente cómodo en escena.
“Aquí siempre hubo un espacio seguro. Si alguien quería entrar, pero no quería actuar, podía encontrar su lugar en maquillaje, producción o dirección” comenta la profesora.
Entre sus primeras obras insignia se encuentran Los 39 Escalones y Las Preciosas Ridículas, montajes que marcaron el inicio de una etapa de experimentación y profesionalización en la compañía.
Figueroa agrega que, con los años, Quinta Pared no solo consolidó su repertorio de obras conocidas, sino también impulsó proyectos propios de gran alcance y obras de impacto social, como el Festival Máscara Internacional y Gira en 15 Minutos.

Donde el talento va más allá del Tec
El impacto de Quinta Pared trasciende el campus, varios exintegrantes han seguido vinculados al arte escénico y audiovisual, creando compañías como incursionando en cine, música y producción artística.
En varios casos, la participación en la compañía ha sido determinante para definir el rumbo profesional de los estudiantes, quienes encontraron en el teatro una pasión que los llevó a elegir cine, actuación o artes escénicas como camino de vida.
Estos EXATEC mantienen la conexión con la compañía a través del grupo de WhatsApp Quinta Pared por Siempre, donde comparten logros, aprendizajes y fortalecen la red de colaboración que caracteriza a la compañía.
Alexandra García fue miembro fundador de Quinta Pared, donde participó en los concursos de monólogos del Festival de la Cultura y las Artes (ahora VibrArt) del Tec de Monterrey, obteniendo reconocimientos como Mejor Texto y Mejor Montaje.
La actriz considera que el impacto de la compañía sigue muy presente en su vida: "Definitivamente marcó el curso de mi vida, porque hoy en día me dedico por completo a ser actriz”, comentó a CONECTA.

Rubén Torres también es integrante fundador de Quinta Pared, donde tuvo la oportunidad de desempeñarse como dramaturgo en diversas obras teatrales de la compañía, además de ganar varios reconocimientos en el Festival de la Cultura y las Artes.
Al terminar la carrera, decidió continuar su camino en el arte escénico y, junto con dos compañeras de Quinta Pared, fundó una compañía de teatro con el propósito de mantener viva su pasión por el escenario: La Triple Producciones.
"Desde entonces, con este proyecto teatral hemos podido mantener una pasión viva para seguir creando cosas con las personas que tanto queremos”, comparte Rubén.
A su vez, ha formado parte de varios cortometrajes con alcance internacional y para continuar con la creación de proyectos similares, Rubén fundó su propia casa productora, BluHart Stories.

Crecer con Quinta Pared
Ana Sofia Yeomans, ha estado en la compañía desde su primer año de prepa, y ahora está por graduarse de la universidad.
Su trayectoria muestra cómo este espacio puede acompañar a los estudiantes a lo largo de toda su vida académica en el Tec.
Ana Sofía recuerda cómo cuando ella entró, el grupo apenas reunía a 6 o 7 personas; hoy en día, la compañía cuenta con más de 30 integrantes.
Ese crecimiento, dice la alumna, no solo habla de un proyecto consolidado, sino también de la capacidad de inspirar a nuevas generaciones que encuentran en el teatro un espacio para descubrirse.
El impacto de la compañía va más allá de lo artístico, comparte, los proyectos son 100% autogestionados y eso fortalece el sentido de pertenencia y trabajo en equipo.
“Me encanta que nuestros proyectos son hechos totalmente por nosotros: podemos escribir las obras desde cero, como Aquella Flor en el Altar, o adaptarlas a nuestra realidad, y luego traerlas a la vida”, cuenta la estudiante.
Con casi una década de historia, la compañía se prepara para celebrar sus primeros 10 años con nuevos proyectos, colaboraciones y, por supuesto, más escenarios por conquistar.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER…