Estudiantes de PrepaTec Chiapas producen el programa de radio "Touch" desde una cabina virtual alojada en el metaverso
Por Raúl Domínguez | Campus Chiapas - 17/11/2025 Fotos Cortesía de Denis Sánchez
Read time: 3 mins

¿Te imaginas hacer radio sin estar físicamente en una cabina? Estudiantes de PrepaTec Chiapas lo han logrado al producir su programa Touch a través del metaverso.

Utilizando gafas de realidad virtual, se transportan a una cabina digital desde donde graban el programa en colaboración con la empresa de radio digital RyR.

La profesora Denis Sánchez, impulsora de esta iniciativa, detalla que el proyecto forma parte de una materia optativa de Estudios Creativos.

“La idea surgió de la inquietud de crear un espacio que conectara el mundo académico con la realidad profesional de los medios digitales, permitiendo a estudiantes explorar su creatividad”, menciona.

Actualmente, Touch se transmite por el canal de YouTube de RyR, cuenta con 5 temporadas y aborda temas vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

 

Estudiantes PrepaTec Chiapas hacen radio en el metaverso
Estudiantes de PrepaTec Chiapas producen el programa de radio “Touch” a través del metaverso. Foto: Cortesía de Denis Sánchez.

 

Estudiantes producen programa de radio en el metaverso

Como parte de la producción del programa, las y los estudiantes realizan prácticas en las aulas de PrepaTec Chiapas, aunque la transmisión final se realiza desde la cabina de RyR.

Buscando acercar a sus estudiantes a una experiencia de descubrimiento profesional, Denis Sánchez implementó una cabina virtual desarrollada con el software Worlds Desktop Editor de Meta, que permite crear entornos en el metaverso mediante inteligencia artificial.

El acceso a esta cabina digital se realiza a través de gafas de realidad virtual Oculus Meta Quest.

 

“La idea busca conectar el mundo académico con la realidad de los medios digitales”.- Denis Sánchez.

 

Hasta la fecha, las y los estudiantes han producido 5 temporadas del programa, involucrándose en todas las etapas: preproducción, producción en vivo y posproducción.

La profesora relata cómo surgió la idea de crear un programa de radio digital en esta materia y cuál es el fin del proyecto.

“Touch nació como una iniciativa colaborativa entre docentes comprometidos con la innovación educativa, con el objetivo de fortalecer las habilidades y conciencia social más allá del aula”, comenta.

 

 

El futuro del programa Touch de PrepaTec Chiapas

Este proyecto, desarrollado en colaboración con las profesoras María del Carmen Pineda, Denis Sánchez y el profesor Gonzalo López, fue reconocido como práctica extraordinaria en la Reunión Nacional de Profesores 2025 del Tec.

Gracias a este reconocimiento y a las mejoras implementadas, la profesora Pineda espera que Touch mantenga su vigencia en las aulas de PrepaTec Chiapas.

“Espero que ‘Touch’ se consolide como un programa de radio referente a nivel nacional dentro del Tec y que en un futuro podamos contar con una cabina propia en nuestras instalaciones para impactar a más estudiantes”, expresa.

Por su parte, Sánchez destaca la importancia de la retroalimentación estudiantil. Por ello, la cabina virtual incluye un segmento de análisis donde las y los estudiantes comparten sus experiencias.

Adicionalmente, al cierre de cada semestre se entregan reconocimientos a los programas más destacados de cada temporada, premiando los episodios con mayor reproducción y alcance.

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: