Entre las 8 carreras del Tec en Santa Fe que se imparten en inglés se encuentran programas de Negocios, Ingeniería, Ciencias Sociales y Arquitectura
Por Gerardo González | Campus Santa Fe - 23/10/2025 Fotos Jilma Ochoa, Abril Hernández
Read time: 4 mins

Estudiar una carrera universitaria en inglés es posible en México. A partir de 2026, el Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe impartirá 4 nuevos programas académicos en este idioma.

Se trata de los Bachelors of Arts (B.A.) in Architecture, International RelationsMarketing, y del Bachelor of Science (B.S.) in Mechatronics Engineering.

Estos planes de estudio se suman a los 4 actuales: B.A. in Finance, B.A. in Global Business, B.A. in Strategy and Business Transformation y B.S. in Industrial and Systems Engineering.

Con esto, el Tec en Santa Fe se posiciona como uno de los 2 únicos campus del Tec que ofrece la gama completa de 8 carreras en inglés.

“Celebramos el lanzamiento de los nuevos ‘bachelors’ porque creemos firmemente que la educación no debe estar confinada por fronteras. Aquí no solo obtienes un título, descubres tu misión global”, expresa Benito Mirón, director del Tec campus Santa Fe.

 

Tec campus Santa Fe tiene 4 nuevas carreras en inglés
El Tec campus Santa Fe lanzó 4 nuevas carreras impartidas en inglés, alcanzando un total de 8. Foto: Jilma Ochoa.

 

Carreras en inglés contribuyen a la formación global de estudiantes

Con el lanzamiento de estas nuevas carreras, el 30 por ciento de los programas universitarios en el campus Santa Fe se imparten en inglés, de acuerdo con Benito Mirón.

El director explica que estos programas buscan formar líderes globales mediante la educación de excelencia, la colaboración con organizaciones internacionales y la inmersión en comunidades multiculturales.

Destaca que la ubicación estratégica del campus en el principal distrito financiero de la Ciudad de México facilita alianzas con instituciones de nivel mundial.

“Nuestra ubicación en el corazón del distrito corporativo más importante de la Ciudad de México permite que nuestras y nuestros estudiantes resuelvan desafíos reales con socios como: Naciones Unidas, Google, Deloitte, Gensler, Danone y Schneider Electric”, comenta.

Otro factor clave son los convenios internacionales que ofrecen diplomas conjuntos, estancias de investigación y proyectos de servicio social en el extranjero a las y los estudiantes.

 

“Creemos que la educación no debe estar confinada por fronteras. Aquí no solo obtienes un título, descubres tu misión global”.- Benito Mirón.

 

Gracias a estas oportunidades, el 60 por ciento de las y los egresados del campus Santa Fe han tenido al menos una experiencia académica internacional al concluir sus estudios, de acuerdo con Mirón.

Finalmente, el director enfatiza en la capacidad del campus de recibir a estudiantes internacionales. Indica que actualmente están inscritas e inscritos 200 de ellas y ellos, provenientes de más de 30 países.

“Esto es importante porque el verdadero liderazgo global comienza con la comprensión, la empatía y la colaboración entre culturas”, señala.

 

Tec campus Santa Fe tiene 4 nuevas carreras en inglés
Entre las 8 carreras del Tec en Santa Fe que se imparten en inglés se encuentran programas de Negocios, Ingeniería, Ciencias Sociales y Arquitectura. Foto Abril Hernández.

 

Beneficios en la industria de estudiar una carrera en inglés

Durante el lanzamiento de las 4 nuevas carreras en inglés del Tec campus Santa Fe, 4 líderes de la industria compartieron los beneficios de una formación universitaria internacional para las nuevas generaciones.

Javier Treviño, vicepresidente de Asuntos Corporativos para México y Centroamérica en Walmart, destaca la relevancia del inglés en organizaciones globales y cómo su dominio, sumado al conocimiento sectorial, impulsa el desarrollo profesional.

“En una empresa global como Walmart, hablar inglés es fundamental. La preparación que brinda el Tec, que además brinda una sólida comprensión política y de negocios, puede abrir puertas para iniciar una carrera y crecer dentro de una empresa como la nuestra”, indica.

Fernanda Ruiz, directora de Mercadotecnia en Danone México, subraya las ventajas de formarse en un entorno multicultural para dirigir proyectos internacionales.

“Para liderar una marca global, se necesita un profundo conocimiento de las y los clientes en diversas culturas. Las habilidades adquiridas a través de este tipo de programas deberían ayudarles a lograr esa comprensión”, opina.

 

 

Carlos Pérez, director en la Ciudad de México de la firma global de arquitectura y diseño Gensler, resalta la colaboración constante entre la empresa y la universidad, que se mantendrá para los programas en inglés.

“Estamos entre las 5 empresas con mayor número de arquitectas y arquitectos del Tec en nuestra plantilla, invitamos a estudiantes a nuestras oficinas y nuestro personal visita regularmente el campus para brindar asesoría en proyectos estudiantiles”, describe.

Finalmente, Jesús Carmona, presidente para México y Centroamérica en Schneider Electric, señala que las y los estudiantes de estas carreras en inglés podrán acceder a oportunidades de colaboración con la empresa.

“Hemos reclutado constantemente a graduadas y graduados del Tec y estamos verdaderamente satisfechos. Esperamos dar la bienvenida a más de ustedes para que se unan a nuestra empresa y realicen prácticas profesionales con nosotros”, finaliza.

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: