Alejandro Moreno, alumno del Tec campus Puebla, destacó entre jóvenes del país con una propuesta para reducir desperdicios en la construcción
Por Rafael Torres | Campus Puebla - 03/07/2025 Fotos cortesía Alejandro Moreno
Read time: 3 mins

Alejandro Moreno, EXATEC de Ingeniería Civil del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, fue reconocido como uno de los 3 finalistas a nivel nacional en el concurso Innovación en la Construcción, organizado por Holcim México

“Fue una experiencia muy enriquecedora que me permitió confirmar el potencial de mis ideas y salir de mi zona de confort”, compartió Moreno.

La tercera edición de este programa reunió a 20 estudiantes de diversas universidades y carreras afines, quienes durante 6 meses recibieron capacitación en temas de tecnología del cemento, diseño estructural y sostenibilidad.

La final se llevó a cabo en el Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CiTeC) en Ciudad de México. Alejandro presentó su propuesta frente a un jurado de especialistas. 

 

 

Una propuesta para reutilizar desperdicios y reducir impacto ambiental

La idea con la que llegó a la final consistió en reutilizar materiales desperdiciados en obras, como plásticos o madera de cimbras, para fabricar nuevos componentes de uso constructivo. 

“Mi objetivo era diseñar alternativas sostenibles que se alinearan con filosofías de la empresa, como construir más con menos”, explicó Moreno.

Inspirado por su experiencia académica, Alejandro propuso el uso de plásticos reciclados para fabricar cimbras que sustituyan la madera, con el potencial de reducir consumo y desechos en el proceso constructivo. 

“No se trata solo de usar materiales reciclados en el concreto, sino también en los procesos que acompañan su aplicación”, detalló Moreno.

 

Alumno del Tec campus Puebla es finalista en concurso nacional de Holcim
Alejandro Moreno del Tec campus Puebla fue finalista en concurso nacional de Holcim

 

Seis meses de formación que marcaron su perspectiva profesional

Durante el programa, Alejandro recibió capacitación especializada cada fin de semana. Uno de los temas que más le interesaron fue el diseño de mezclas de concreto.

“Fue como si la empresa te mostrara su receta secreta: cómo controlar la resistencia y el fraguado según las necesidades del proyecto”, confesó Moreno.

Además de los conocimientos técnicos, destacó que la experiencia le permitió fortalecer habilidades interpersonales, adaptarse a nuevos entornos y ampliar su red de contactos. “Convivir con estudiantes de todo el país te enseña otras formas de ver la profesión”, señaló.

 

“Fue una experiencia muy enriquecedora que me permitió confirmar el potencial de mis ideas y salir de mi zona de confort”.

 

Acompañamiento y mentoría para transformar ideas en soluciones

Alejandro agradeció especialmente a Julio César Medina, quien coordinó el programa en Holcim México, y al doctor José Rangel, profesor del campus Puebla que influyó en su desarrollo profesional

“El doctor Rangel me enseñó a no quedarme con las ideas de siempre y a ser realista con lo que quería lograr. Sus consejos sobre investigación y planeación fueron clave”, expresó Moreno.

Hoy, Alejandro se dice convencido de que la innovación es esencial para construir ciudades más sostenibles. “Esta experiencia me confirmó que, con disciplina y creatividad, es posible aportar algo diferente a nuestra industria”, concluyó.

 

Alumno del Tec campus Puebla es finalista en concurso nacional de Holcim
Alejandro Moreno con sus compañeros del programa. Foto de: cortesía Alejandro Moreno

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: