Andrés Barradas, profesor de Comunicación, participó en el Congreso Internacional de Migraciones y Refugio
Por Rafael Torres | Campus Puebla - 04/08/2025 Fotos cortesía Andrés Barradas, Unsplash
Read time: 3 mins

Andrés Barradas, profesor de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, participó como ponente en el Congreso Internacional de Migraciones y Refugio en Europa.

Su intervención fue resultado de una investigación que analiza las narrativas de eurodiputados del Parlamento Europeo sobre migración y refugio, desde una perspectiva académica y de derechos humanos.

El trabajo se originó en colaboración con Kino Border Initiative y el Tecnológico de Monterrey, en el marco de la materia Narrativa Documental, impartida por el profesor Barradas en campus Puebla.

"Considero muy relevante que el Tec pueda obtener esta distinción desde el área de la investigación. Me parece muy importante que estas investigaciones puedan tener un foro global", comento Barradas.

 

 

El impacto del lenguaje político sobre migración

El estudio parte de una pregunta central: ¿qué implica ser migrante hoy en día? 

A través de entrevistas a eurodiputados españoles, la investigación indaga cómo las distinciones entre migrante y refugiado influyen en el discurso político, las políticas migratorias y el trato hacia personas en situación de movilidad.

Una de las conclusiones más destacadas señala que estas categorías legales funcionan más como herramientas de control que de protección, al definir qué vidas son consideradas dignas de asilo y cuáles no.

 

Andrés Barradas, profesor de Comunicación, participó en el Congreso Internacional de Migraciones
Migrantes cruzando una frontera. Foto de: Unsplash

 

"Normalmente, se pueden encontrar comparativos en titulares de medios de comunicación en los que se plantea a una persona migrante con un halo de criminalidad", señaló Barradas.

El análisis también identifica que, en muchos casos, el discurso europeo vincula la migración con amenazas como el terrorismo, lo que refuerza políticas restrictivas de seguridad fronteriza. 

Ante ello, el estudio propone adoptar narrativas que hablen de personas en movimiento y reconozcan la complejidad de los contextos migratorios de hoy en día.

 

Inteligencia artificial, derechos humanos y educación universitaria

Una característica distintiva del proyecto fue el uso de Inteligencia Artificial (IA) para el análisis de las entrevistas, incluyendo herramientas como ChatGPT, bajo lineamientos éticos y de citación académica. 

Esta metodología permitió identificar patrones narrativos y tendencias en las respuestas de los eurodiputados, combinando herramientas tecnológicas con un enfoque cualitativo.

Además del análisis político, la ponencia resaltó el papel de la universidad, y del Tecnológico de Monterrey en particular, como espacio de formación crítica sobre temas globales. 

De acuerdo con el docente, las materias que ha impartido permiten a los estudiantes del Tec analizar realidades complejas desde las Humanidades, el pensamiento crítico y la ética.

"Considero que esta investigación con mi labor dentro del aula tienen una conexión intrínseca. Porque todos hemos sido, somos o seremos migrantes", indicó Barradas.

 

"Normalmente, se pueden encontrar comparativos en titulares de medios de comunicación en los que se plantea a una persona migrante con un halo de criminalidad".

 

Investigación con visión internacional

El estudio también dialoga con las reformas migratorias adoptadas por la Unión Europea en 2024, y propone abrir nuevas preguntas sobre los derechos, narrativas y estructuras que rodean la movilidad humana.

"Me gustaría pensar que, si seguimos impulsando esta ruta de investigación, cada vez más colegas y personas externas al Tec podrían tener un aceramiento a lo que está pasando allá afuera", finalizó Barradas.

Barradas busca fortalecer la proyección académica del campus Puebla y del Tec de Monterrey como institución comprometida con temas de relevancia global.

 

Andrés Barradas, profesor de Comunicación, participó en el Congreso Internacional de Migraciones
Andrés Barradas, profesor de Comunicación, participó en el Congreso Internacional de Migraciones y Refugio. Foto de: cortesía Andrés Barradas

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: