El Tecnológico de Monterrey participará en la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30) sobre el cambio climático para posicionarse como universidad referente en materia de sostenibilidad y acción climática, dijo Paola Visconti, directora de Sostenibilidad y Acción Climática.
"Buscamos posicionar al Tec como referente universitario en materia de sostenibilidad y acción climática, por las acciones que hacemos tanto de manera académica como de investigación y también de las iniciativas impulsadas por la comunidad y otros sectores", dijo Visconti a CONECTA.
Este año, el Tec, la Universidad de Campinas y otras 14 instituciones serán anfitriones del Pabellón de Educación Superior para la Acción Climática.
El Tec ha participado en las COP de Cambio Climático desde 2021 con representación de diversos equipos, y desde el 2024 fue declarada como una organización observadora, siendo la única universidad mexicana en contar con dicho estatus.
La COP30 se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.

El Tec en la COP30
La meta del Tec en la COP30 es ser un referente universitario en sostenibilidad y acción climática, tanto en su labor académica y de investigación, iniciativas de su comunidad, como en su vinculación y colaboración con otras universidades, instituciones educativas y otros sectores de la sociedad.
En esta edición, el Tec viajará con una delegación conformada por:
- Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey.
- Roberto Íñiguez, vicerrector Ejecutivo de Asuntos Académicos y Facultad.
- Paola Visconti, directora de Sostenibilidad y Acción Climática.
- Ulrick Oliver Noel Solís, director Nacional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL).
- Daniel Mullen, head of Extraordinary Academic Talent.
- Ángel Gustavo López, director asociado de Departamento Regional de RI y CPECSG Ciencia Política y Relaciones Internacionales
- Yoshiko Sakai, gerencia de Aceleración e Impacto (IEEGL)
- María Enríquez, portfolio Creator, Escuela de Humanidades y Educación
- Valeria Soto, líder de proyectos de Sostenibilidad y Acción Climática
- María Fernanda Rodríguez, Secretaria de Sostenibilidad de la FETEC Monterrey
- Mónica Belén Hernández, estudiante de Doctorado de Políticas Públicas de la EGOB, investigadora
- Adrián Cerezo, Global Visiting Faculty para el Centro de la Primera Infancia, negociador para Marshall Islands.

Para Paola Visconti, directora de Sostenibilidad y Acción Climática, dijo que esta participación es una gran oportunidad de demostrar el liderazgo que el Tec tiene en la movilización de la acción climática y en los avances que se han logrado.
También, se busca reflejar cómo las universidades son actores clave en la acción climática.
"Es una gran oportunidad para, en conjunto con nuestros aliados más cercanos, demostrar el rol que tenemos las universidades justo en la movilización de la acción climática, no solo individualmente, sino como colectivo", señaló Visconti.
"Este foro representa una gran oportunidad para el Tec para ir a demostrar lo que hacemos (en acción climática), ir a mostrar un frente común como universidades y también resaltar la importancia de América Latina en esta COP en particular", agregó.
Visconti recalcó que para el Tec la acción climática es una prioridad, que se plasma en el planteamiento de Ruta Azul y su próxima actualización al 2030.
Ruta Azul es el nombre del Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático del Tec para lograr un futuro sostenible y ser una institución modelo de sostenibilidad.
"Como Tec de Monterrey buscamos posicionar a la universidad como referente universitario en materia de sostenibilidad y acción climática".
El Pabellón de Educación Superior para la Acción Climática
En la COP30, el Tec de Monterrey junto con la Universidad de Campinas (Unicamp) y 14 universidades más, conformarán el Pabellón de Educación Superior para la Acción Climática.
Su objetivo es mostrar cómo las universidades contribuyen a la implementación de la acción climática a través de la educación, la investigación, la innovación, la vinculación comunitaria y el liderazgo institucional.
Este pabellón permitirá entablar diálogos, paneles y formatos de conversación para destacar el papel fundamental de la educación superior en el avance de la acción climática y el desarrollo sostenible.
Se espera que el pabellón albergue más de 50 eventos durante la COP30.
Entre los eventos, destaca el panel “La importancia del diálogo intersectorial para lograr una acción climática ambiciosa: NDC 3.0 de México”, en los que participarán:
- Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT);
- Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey
- Roberto Íñiguez, vicerrector ejecutivo de Asuntos Académicos y Facultad del Tec
- Paola Visconti, directora de Sostenibilidad y Acción Climática del Tec
Para este proyecto, Ruta Azul ha estado en contacto con más de 100 universidades.
Se buscará tener encuentro con EXATEC que participen en la COP, para conocer el trabajo que hacen actualmente y comenzar a explorar formas de colaborar y amplificar las acciones de la comunidad Tec por la acción climática.

¿Qué es la COP?
La COP30 es la trigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
En este foro, los países (las Partes) se reúnen cada año a negociar acuerdos alineados al objetivo de la Convención de limitar los efectos del cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este año, el tema principal del evento es la presentación de las nuevas Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), es decir, los nuevos planes climáticos de los países.
Además de ser un espacio de negociación, la COP se ha convertido en el foro de cambio climático más importante del mundo y funge como un espacio de diálogo y colaboración multisectorial.
En el espacio de los pabellones se reúne a una importante cantidad de actores de la sociedad civil como ONGs, universidades, empresas y activistas que buscan avanzar la acción climática de forma colectiva por medio de alianzas, proyectos, compromisos climáticos e iniciativas.
LEE ADEMÁS: