El impacto de los egresados en el mercado laboral posicionó al Tec de Monterrey en el lugar #63 mundial del Global Employability University Rankings (GEURS) 2026
Tras escalar 5 lugares respecto al año anterior, el Tec se mantiene como la universidad #1 en México y en América Latina en empleabilidad.
La consultora francesa Emerging es la encargada del diseño de este ranking, que es publicado por Times Higher Education (THE) desde el 2016.
La lista refleja las universidades que los reclutadores de las principales empresas consideran las mejores para preparar a los estudiantes para el mundo laboral.
Este año se evaluaron a mil universidades, de las cuales se clasificaron 250, basado en la opinión de empleadores de 32 países.

"En este ranking, empleadores de diversos países reconocen el desempeño y liderazgo de nuestros EXATEC, de quienes estamos muy orgullosos. Estos resultados reafirman nuestro compromiso con el talento y la excelencia académica", dijo David Garza, presidente ejecutivo de Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.
"Un reconocimiento especial a nuestras y nuestros profesores y colaboradores que, con su vocación, inspiran a nuestros estudiantes para que contribuyan a transformar la vida de las personas y las comunidades", añadió Garza.
Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, dijo que el mayor impacto que podemos tener como universidad está en nuestras egresadas y egresados.
"Ser nuevamente la universidad número uno en empleabilidad en México y América Latina es motivo de orgullo y una confirmación del valor que generan las y los EXATEC en cada empresa, comunidad y proyecto.
"Este logro es también un reflejo del compromiso de nuestras profesoras y profesores, colaboradoras y colaboradores, y de toda una comunidad que trabaja cada día por formar personas que transforman su entorno desde cada disciplina", señaló Murra.
Los resultados GEURS 2026
El GEURS evalúa la empleabilidad de las instituciones de educación superior y es el único ranking que identifica las 250 mejores universidades del mundo en la preparación de graduados, basado en la evaluación, conocimiento y expectativas de los empleadores.
En esta edición, se recopilaron 119 mil 967 votos de 12 mil 350 gerentes operativos e internacionales en 32 países, de 22 sectores de negocio.
En América Latina, solo aparecen 2 universidades en el Top 100: el Tec de Monterrey (#63) y la Universidad de Sao Paulo, de Brasil (#80).
En el listado de 250 universidades aparecen otras dos instituciones mexicanas: la Universidad Nacional Autónoma de México (#123) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en el #220.
El método empleado
Cada año, Emerging pregunta a miles de empleadores del mundo la siguiente pregunta: "¿Qué universidades y escuelas cree usted que mejor preparan a los graduados para la empleabilidad y los desafíos del futuro, y por qué?"
También cumple las siguientes características:
- Todos los encuestados son profesionales activos responsables de reclutamiento o supervisión de graduados.
- GEURS es diseñado y producido por Emerging y llevado a cabo por un instituto especializado en encuestas.
- La elegibilidad se construye y actualiza de forma incremental entre ediciones, mientras que las clasificaciones se recalculan desde cero cada año.
- Se basa en la opinión de expertos, no influenciado por otros indicadores, para mantener los hallazgos claros y legibles.
- Es complementario a los rankings o evaluaciones universitarias basadas en investigación o reputación.

- Cómo ingresan las universidades a la lista
Las nominaciones son de caracter nacional por parte de empleadores.
Existe un “radar de la Excelencia” de Emerging, que le da seguimiento continuo del desempeño en empleabilidad en el mundo.
Las universidades sin votos durante 3 años se eliminan; los empleadores pueden agregar nuevas.
Top de universidades de Latam en empleabilidad
- Tecnológico de Monterrey (México, posición 63)
- Universidad de Sao Paulo (Brasil, posición 80)
- Universidad Nacional Autónoma de México (México, posición 123)
- Universidad de Chile (posición 162)
- Universidad de Buenos Aires (Argentina, posición 165)
- Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile, posición 206)
- Universidad de los Andes (Colombia, posición 211)
- Fundacao Getulio Vargas (Brasil, posición 215)
- ITAM (México, posición 220)
- Universidad de Campinas (Brasil, posición 239)
- Universidad Adolfo Ibáñez (Chile, posición 243)
Top 10 de la empleabilidad del mundo
- Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos)
- Universidad de Stanford (Estados Unidos)
- Instituto Tecnológico de California (Estados Unidos)
- Universidad de Cambridge (Reino Unido)
- Universidad de Oxford (Reino Unido)
- University of California, Berkeley (Estados Unidos)
- Universidad de Harvard (Estados Unidos)
- Universidad Nacional de Singapur (Singapur)
- Imperial College London (Reino Unido)
ETH Zurich (Suiza)
Puedes consultar el ranking aquí.
LEE MÁS: