Tienes hasta el 8 de noviembre para registrarte y participar en desarrollar soluciones tecnológicas para la inclusión y accesibilidad a la educación
Por Verónica Ramírez | Redacción Nacional CONECTA - 16/10/2025 Fotos Shutterstock
Read time: 4 mins

Si eres estudiante del Tec de Monterrey y tienes alguna idea innovadora para transformar la realidad de las personas a través de la educación y procesos de aprendizaje, la sexta edición del DigiEduHack es para ti.

DigiEduHack es una iniciativa del Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027 de la Comisión Europea, que busca mentes creativas en Europa y en todo el mundo para afrontar los retos actuales de la educación digital. 

El reto de este año, en el que participarán 30 países de todo el mundo, es el uso de la tecnología para la inclusión y la accesibilidad a la educación

“Buscamos que los alumnos usen su creatividad y aprendizajes para desarrollar soluciones que ayuden a personas que no tengan acceso a la educación y a personas con discapacidad”, dijo César Sánchez, coordinador de Emprendimiento Edtech del Institute for the Future of Education (IFE). 

 

jóvenes estudiantes, uno de ellos en sillas de ruedas
El tema de la convocatoria de este año es el uso de la tecnología para la inclusión y la accesibilidad a la educación. Ilustración Shutterstock

 

La convocatoria es para quienes quieran desarrollar una solución individual (hacker) o tengan un equipo trabajando en una solución (hackatón), así como para profesores que quieran participar como mentores, apoyando a alumnos a desarrollar sus ideas. 

Tanto para participar de manera individual como hacker o en equipo en el hackatón, la convocatoria está abierta únicamente a estudiantes activos del Tec de Monterrey de profesional o preparatoria.

Tienes hasta el 8 de noviembre para registrarte en el sitio tec.rs/digieduhack25 llena tus datos (incluido tu correo del Tec) y sigue las instrucciones para participar el 2 y 13 del mismo mes en los campus Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Chihuahua y Puebla.

Y en el caso de los mentores, la invitación es para profesores activos del Tec de Monterrey en nivel universitario o en preparatoria.  

“Cada campus va a nominar a un equipo, entonces a nivel mundial todos los hackatones tienen su equipo, se seleccionan unos 30 proyectos.

“Esos proyectos son los que van a ser votados en línea a nivel mundial, y los más votados son a los que se les paga su viaje a Bélgica para que presenten en la final mundial del DigiEduHack en el año 2026”, precisó el coordinador de emprendimiento Edtech del IFE. 

 

“Buscamos que los alumnos usen su creatividad y aprendizajes para desarrollar soluciones que ayuden a personas que no tengan acceso a la educación y a personas con discapacidad”.

 

Lleva el hackatón a tu campus 

Si estás en cualquiera de los otros campus del Tec de Monterrey y quieres que también se viva el hackatón en el tuyo, escribe al correo cesar.sanchez@tec.mx. 

“Me gustaría invitar a más campus o a más áreas, ya sea la Escuela de Negocios o a la Escuela de Ingeniería que quieran llevar este hackatón a su ciudad, a que se unan y que se comuniquen conmigo directamente”, dijo Sánchez. 

- Premios para los ganadores de cada campus  

El IFE y Emprendimiento Tec premiarán al ganador de cada campus participante con: 

  • Mentoría y coaching para los proyectos que se desarrollen más allá del hackatón.
  • Seguimiento mediante programas de incubación y aceleración para los equipos finalistas y ganadores.
  • Acceso a la Conferencia IFE y a los congresos INCmty para emprendedores.
  • Posibilidad de competir a nivel mundial y, si eres seleccionado, presencia en la Ceremonia de Premios de la Comisión Europea. 

 

El premio de la final es entregado por los organizadores de DigiEduHack

 

manos de niñoz entrelazadas con un logotipo de discapacidad en el centro
El cierre de convocatoria es el 8 de noviembre. Foto: Shutterstock

 

Participación del Tec en DigiEduHack 

El Tec se unió a esta iniciativa de la Comisión Europea desde su primera edición, en el año 2019. 

En los últimos 5 años, dentro de las últimas 4 ediciones del DigiEduHack, 2 veces un equipo del Tec pasó a la ronda final, de las cuales también ha sido el ganador global. 

El primero de ellos fue el proyecto educativo Teaming 4.0 en 2020; y el segundo de ellos fue en el 2023, con el proyecto ADAPTATEC

A continuación te dejamos algunos números y datos del Tec en DigiEduHack 

-Edición 2019: 37 participantes, con 8 soluciones y 1 ganador global. 

-Edición 2020: 98 participantes, con  18 soluciones (nacional). 

-Edición 2021: 95  participantes, con 20 soluciones (nacional). 

-Edición 2022:  No se llevó a cabo el hackatón por la reestructura de la gerencia en la Comisión Europea. 

-Edición 2023: Con 149 participantes en 4 campus, con 32 soluciones y 1 ganador global. 

-Edición 2024: Con 300 participantes en 6 campus, con 47 soluciones. 

 

 

LEE TAMBIÉN:

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: