David Gerardo Martínez Hidrogo es un joven mexicano que encontró su oportunidad para trabajar para Bloomberg en sus oficinas centrales en Nueva York.
El egresado del Tec de Monterrey trabaja en el área de Data License, donde colabora en el suministro de datos financieros para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial y análisis institucional en la empresa internacional.
Al igual que otros mexicanos que trabajan en Bloomberg, el graduado de Ingeniería en Tecnologías Computacionales ha logrado adaptarse a su trabajo y desarrollarse en un entorno altamente competitivo.
Todo comenzó con un mensaje inesperado
Mientras cursaba sus últimos semestres, recibió un mensaje en LinkedIn por parte de un reclutador de Bloomberg.
Aquella conversación se convirtió en la puerta de entrada a dos programas virtuales de preparación técnica para estudiantes mexicanos: Bloomberg with México y Bloomberg Accelerator Summer School.
En ellos, David reforzó sus habilidades, conoció ingenieros de la empresa y comprendió a profundidad cómo era el proceso de selección.
“Nunca olvidaré cuando me dijeron que había sido seleccionado dentro del programa.
“Mi directora me dijo: ‘No vas solo como estudiante, vas representando al Tec y al talento que hay aquí’. Sentí mucha emoción, pero también la responsabilidad de dar mi máximo”, añade.
Al terminar los programas, Bloomberg lo considero para un puesto de tiempo completo, pero al darse cuenta de que aún le faltaban meses para graduarse, tuvo que esperar su momento.
Esa espera no fue pasiva. Continuó preparándose con constancia, perfeccionando cada detalle técnico y practicando entrevistas una y otra vez.
“Mi directora me dijo: ‘No vas solo como estudiante, vas representando al Tec y al talento que hay aquí’".
Durante meses, organizó su rutina diaria para mejorar sus habilidades: cada día dedicaba horas a estudiar teoría, resolver problemas y simular entrevistas técnicas.
“Sabía que si la oportunidad llegaba, no podía improvisar. Tenía que estar listo, y por eso no dejé de prepararme un solo día”.
Finalmente, recibió la llamada para integrarse a Bloomberg tras superar con éxito todas las etapas del proceso de selección.
El inicio
El futuro de David Gerardo Martínez Hidrogo se decidió en la oficina de su padre, a los 16 años.
Tras leer biografías, analizar carreras y preguntarse qué quería hacer con su vida, encontró en la tecnología lo que tanto buscaba: libertad, impacto y la posibilidad de trazar su propio camino.
“Ahí fue donde empecé a pensar en serio qué quería hacer con mi vida”, recuerda. “Leía biografías, analizaba carreras y me imaginaba diferentes futuros”.
Años después, ese momento de reflexión se convertiría en el punto de partida de una trayectoria marcada por la constancia y la visión estratégica.
Cuando ingresó al Tec de Monterrey para estudiar Ingeniería en Tecnologías Computacionales (ITC), David no tenía experiencia previa en programación. Sin embargo, sabía hacia dónde quería dirigirse.
Se unió a grupos estudiantiles donde conoció a compañeros con gran talento. Muchos de ellos comenzaron a conseguir entrevistas en empresas como Google o Meta, y fueron una inspiración que le mostró que el camino existía.
“Ver a mis compañeros aplicar a empresas globales me hizo entender que también podía lograrlo. Solo necesitaba estrategia y preparación”, recuerda.
A partir de ahí, diseñó su propio plan basado en tres pilares: académico, currículum y entrevistas técnicas. Todas sus decisiones giraron en torno a este enfoque.
"Nunca darse por vencido"
Mirando hacia atrás, David recuerda aquella frase que su padre solía repetir: “Never give up”. (Nunca darse por vencido).
Esas palabras se convirtieron en mucho más que un consejo: fueron un recordatorio de su ejemplo de esfuerzo y visión, y la motivación para aspirar siempre a más, comenta en entrevista para CONECTA.
“Si algo he aprendido es que las oportunidades llegan, pero solo se aprovechan si estás listo para ellas”, afirma.
David manifiesta qie su meta está clara: seguir creciendo profesionalmente mientras demuestra que el talento formado en México puede competir en el ámbito global.
En tanto, una comitiva de Bloomberg visitó el campus Monterrey del 26 al 28 de agosto para que estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías Computacionales se interesaran en trabajar en un futuro en la compañía.
Expertos de Bloomberg compartieron su conocimiento, ideas innovadoras y consejos prácticos, tanto en sesiones exclusivas como dinámicas en vivo, donde se fomentó el aprendizaje, el networking y dar a conocer diversas oportunidades.

LEE ADEMÁS: