“Una de las partes que más me ha preocupado a lo largo de mi carrera profesional ha sido el medio ambiente. ¿Cómo protegemos el medio donde vivimos, el aire que respiramos, el agua que tomamos?
Así se expresa Eugenio Clariond, empresario regiomontano y promotor del cuidado del medio ambiente, quien recientemente fue galardonado con el Premio a la Trayectoria EXATEC 2025.
Para Clariond, las personas y las empresas deben cuidar lo que es esencial para las personas:
“Sin duda que es un área -medio ambiente- en donde las empresas y la industria en particular tienen mucha influencia, porque hay que cuidar lo que es vital para el ser humano”.
A lo largo de su vida ha trabajado por beneficiar a la población regiomontana y de México desde el ámbito empresarial y del empleo, también por crear una cultura en pro del planeta.

El EXATEC fue uno de los 33 empresarios a nivel global en ser invitado a La Cumbre de la Tierra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En sus puestos de liderazgo empresarial, además de favorecer los temas ambientales, también ha procurado trabajar por la sociedad mexicana y por los trabajadores.
Por ello, a los que desean emprender, generar empleos y transformar realidades, Clariond les recomienda enfocarse en cómo crear un impacto positivo en la sociedad, en la gente.
“Es muy importante no enfrascarse en conflictos, en discusiones, sino buscar la forma de que lo que queramos hacer, o lo que quieran hacer en las empresas, sea favorable al medio ambiente y también a la sociedad.
“Pero al mismo tiempo que también sea rentable, eso es lo que genera nuevos empleos y poder hacer inversiones que sean favorables para los inversionistas, pero también para México y sus comunidades”.
Acepta que en ese objetivo, y en su labor cotidiano en la empresa, enfrentó retos, “afortunadamente hemos salido bien y hemos podido seguir progresando”.
Reitera a los empresarios y emprendedores la invitación a anteponer el cuidado a la generación de empleos y el bienestar de las personas.
“Hay que cuidar lo que es vital para el ser humano”.
Eugenio Clariond ha fungido como director y presidente del Consejo de Industrias Monterrey y creó también el Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey, que actualmente preside.
Es fundador del Grupo Fultra y Grupo Cleber y actualmente participa como asesor independiente en empresas como Grupo Saltillo, Exel del Norte, Corporativo Energex, Grupo Galería y Banco de México-Región Noreste.
Además, es considerado una pieza clave en la fundación del Parque Chipinque, la construcción del Parque Fundidora, así como en la reorganización de la Ciudad de los Niños.
También acompaña a asociaciones como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Pronatura Noreste y Terra Habitus.
Su pasión por la educación lo llevó de regreso a su alma máter
Clariond es egresado de la carrera de Administración de Empresas y confiesa que disfrutó su etapa como estudiante, donde dice obtuvo las herramientas que lo ayudaron a sobresalir en el mundo empresarial.
Recordó que en una ocasión le pidieron presentar un caso teórico para que fuera resuelto en clase, sin embargo presentó uno real de la empresa en la que estaba en ese momento.
“En el último semestre el profesor de Planeación Económica y Empresarial nos encargó un caso teórico y algún proyecto empresarial, entonces presenté el de un negocio que era real, era un negocio en donde ya estaba involucrado e invirtiendo.
“Cuando lo presenté me dijo: ‘ oye, ¡cuánto detalle pusiste aquí!’, y le dije que era un negocio real y entonces el profesor me buscó de nuevo y me pidió chamba”, recordó.
Entre risas contó que espero ver su calificación para informarle a su profesor que no tenía vacantes disponibles.
“Quería trabajar conmigo, y por supuesto que hasta que no vi el 10 en la calificación, y el reporte de las clases, le dije que lo sentía mucho, pero que no tenía un empleo que ofrecerle”.
Su pasión por la educación y su gusto por el Tec de Monterrey llevaron al empresario a estudiar una maestría, después a compartir sus conocimientos a estudiantes en su alma máter como profesor.
“Desde que terminé mis estudios de maestría, y sobre todo después que me familiaricé más con el rector (Rafael Rangel), estuve dando clases, estuve participando en algunas materias y siempre me dio mucho gusto poder hacerlo.
“No solamente ellos aprendieron, sino que también aprendí de las experiencias de jóvenes y que las situaciones han venido cambiando.
La cantidad de información que se tiene, los sistemas computacionales, información, y todo eso me ha servido para hacer las cosas mejor”, comenta.
Además de unirse a la académica, el EXATEC fue parte del Consejo Directivo del Tec de Monterrey por más de 35 años.

Trayectoria profesional le brinda premio EXATEC
Por sus aportaciones en pro de la comunidad, Eugenio Clariond fue el ganador junto con Blanca Treviño, fundadora de Softtek del Premio a la Trayectoria EXATEC 2025.
En el marco de la Reunión de Consejeros 2025 se realizó la ceremonia que reconoce la trayectoria de egresados destacados, con compromiso y alto grado de responsabilidad social.
Al respecto Clariond señala: “me siento muy honrado siendo ganador de este premio por trayectoria. Ni México ni nuestro planeta tienen un futuro fácil, por eso debemos apoyar a nuestro Tecnológico (de Monterrey), para continuar desarrollando la importancia social”, expresó.
Con una comunidad de más de 470 mil egresados y egresadas, el Tec entrega el galardón desde 2013 para reconocer la labor y entrega destacada de EXATEC.
LEE TAMBIÉN: