- Noticias
- Nacional
- arte y cultura
- Arcilla, lápiz y color: VibrArt premia las artes visuales en el Tec
A través de técnicas como el video, dibujo, pintura, arte digital y fotografía, estudiantes del Tec de Monterrey compartieron su interés en en lenguaje de las artes en la segunda edición del Concurso de Artes Visuales del Tec de Monterrey.
En la tercera jornada de VibrArt 2022, el festival de arte y cultura del Tec, se presentaron los ganadores del concurso de Artes Visuales y se citó la importancia de esta forma de expresión artística.
Indira Sánchez, integrante del jurado calificador y líder del Departamento Educativo del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), habló sobre la importancia de este concurso.
“En la actualidad disciplinas como el dibujo, la pintura y la escultura juegan un papel trascendental en la construcción de lenguajes personales y creativos entre los artistas.
“Las artes contribuyen al bienestar humano y la educación artística es un valor así como un derecho, en tanto que apoya el crecimiento humano, promoviendo el desarrollo integral”.
¿#SabíasQué este año se registraron en competencia de artes visuales de #VibrArt 1️⃣9️⃣8️⃣ obras de estudiantes de casi todos los campus?
— CONECTA (@ConectaTECmx) May 19, 2022
También participan alumnos de @PrepaTec y de estudios de posgrado del @tecdemonterrey💙. pic.twitter.com/D8ci2Y49WS
La segunda edición del Concurso de Artes Visuales del Tec recibió 198 registros de obras que fueran creadas de forma individual o en colectivo de manera original por artistas de prácticamente todos los campus del Tec.
Después de evaluar aspectos como forma, lenguaje, contenido y técnica, un total de 45 piezas fueron elegidas para formar parte de la Selección Oficial del concurso, y de la cual se tomaron las piezas ganadoras.
Participaron alumnos de PrepaTec, profesional y posgrado del Tec de Monterrey en las 2 categorías del concurso: Bidimensional y Tridimensional.
La premiación se transmitió desde el Museo Urbano Interactivo (MUI) del Tec campus Puebla.
En CONECTA se presenta las obras que fueron seleccionadas como ganadoras en sus dos categorías.
Y el primer lugar🥇 le pertenece a “Velador” de Joaquín Eduardo Arce Cabrera de @TECcampusSIN.
— CONECTA (@ConectaTECmx) May 19, 2022
Con una fotografía digital📸 que recibió adicionalmente una mención especial por Innovación en el lenguaje visual en el concurso de artes visuales en #VibrArt. pic.twitter.com/R8GIOhk7AV
Ganadores Categoría Bidimensional
- Primer Lugar
“Velador”, de Joaquín Eduardo Arce Cabrera de campus Sinaloa. Presentó una fotografía digital que además recibió mención especial por Innovación en el lenguaje visual.
- Segundo Lugar
“Blanco”, de Karol Soria Sánchez, de PrepaTec campus Estado de México. Desarrolló su obra con la técnica lápiz de grafito sobre papel. Ese trabajo también fue reconocida con la mención especial de Dominio de la técnica tradicional.
La obra que ganó el segundo lugar🥈 es “Blanco” de Karol Soria Sánchez de @PrepaTec del @ITESMCEM, con la técnica lápiz de grafito sobre papel.
— CONECTA (@ConectaTECmx) May 19, 2022
Adicionalmente esta obra fue reconocida en #VibrArt con la mención especial de Dominio de la técnica tradicional✏️. pic.twitter.com/Sq4XQMp0no
- Tercer Lugar
“Limerencia”, de Lizzette Cruz Hernández de campus Ciudad de México. Es una obra realizada en óleo sobre lienzo.
- Mención especial por el Dominio de la técnica tradicional
“Who?”, de Alina Karjetta de PrepaTec, campus San Luis Potosí. Es una obra realizada con la técnica carboncillo.
“Patio de Regalo”, de Alejandro Carvajal Lozada de Campus Puebla. Es un obra que se desarrolló en óleo sobre tela.
- Mención especial en Innovación en el lenguaje visual
“Consumo coloso”, de Diego Ariel Sánchez Castro de Campus Toluca. Se trata de una pieza realizada en fotografía y fotomontaje con Adobe Photoshop.
El primer lugar de la categoría tridimensional en el concurso de artes visuales en #VibrArt es Dicotomía en segundos del equipo de artistas estudiantiles de @ITESMCEM.
— CONECTA (@ConectaTECmx) May 19, 2022
Una ilustración y animación digital que también recibe la mención especial en Innovación en el lenguaje visual. pic.twitter.com/V7Qb2zdhrV
Ganadores Categoría Tridimensional
- Primer Lugar
“Dicotomía en segundos”, de las alumnas Alejandra Sofia Azamar Guerrero; Gala María Canedo Ibarra; Montserrat de María Cuéllar Ortega; Paola Danae López Pérez y Esmeralda Herrera Sánchez de campus Estado de México. Se trata de una ilustración y animación digital que también recibió mención especial por la innovación en su lenguaje visual.
- Segundo Lugar
“Esencia remanente”, una obra creada en colectivo por Priscila Larios Guerrero; Gabriel de Jesús Martínez Lima; Joseph Kenneth Minaburo Villar y Zyanya Guadalupe Rojas Rojas de campus Estado de México. Se trata de una ilustración y animación digital con música original.
- Tercer Lugar
“El escondite de la creatividad”, de Andrea Sofía Cervantes Godina de la Preparatoria Eugenio Garza Lagüera. Se trata de una escultura policromada
El segundo lugar se lo llevó “Esencia remanente” una obra creada en colectivo por un grupo de estudiantes de @ITESMCEM.
— CONECTA (@ConectaTECmx) May 19, 2022
Qué es una ilustración y animación digital con música original👇. pic.twitter.com/4Z1ZXp25QE
Estas obras junto con las 45 seleccionadas como parte de la Selección Oficial se pueden visitar en la galería virtual de VibrArt.
La exhibición virtual se ha organizado de forma que se pueda recorrer libremente.
El jurado calificador estuvo conformado por Indira Sánchez, Blanca Estela López, investigadora y doctora en diseño y Eloisa Hernández, especialista en gestión cultural.
VibrArt, el festival de arte del Tec
VibrArt 2022 es el evento de arte y cultura del Tec de Monterrey en el que más de 1,200 estudiantes participan en concursos, master classes y festivales para experimentar y vivir el arte en sus diferentes vertientes.
Contempla 8 eventos entre festivales, premiaciones y exposiciones en diferentes disciplinas como cine, monólogos (teatro), danza, artes visuales y composición e interpretación musical, entre otros
“VibrArt es la plataforma estudiantil para que se manifiesten las artes en todas sus expresiones”, comentó Luis Raúl Domínguez, director nacional de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE).
“La definición de VibrArt es, literal, vibrar en un convivio artístico que se lleva a cabo durante una semana”.- Pille Kustala.
Por su parte Pille Kustala, directora nacional de Gestión de Programas LiFE y líder de Arte y Cultura en el Tec, comentó:
“La definición de VibrArt es, literal, vibrar en un convivio artístico a través de 8 festivales que se llevan a cabo en cinco ciudades y durante una semana”,.
VibrArt es también la evolución del Festival de Arte y Cultura que realizaba el Tec de Monterrey de manera anual, con la participación de estudiantes de preparatoria, profesional y posgrado.
Este año el festival también transmite todos sus eventos a través de la plataforma live.tec.mx.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER