Obras de Vargas Llosa, Agatha Christie y el musical de Chicago son algunas de las puestas en escena de este semestre
Por Martha Mariano | Campus Monterrey - 27/08/2025 Fotos Eugenio Soto, Lauro Torres, Rexton Ruíz, María Fernanda Contreras
Read time: 5 mins

El arte y la cultura vuelven este semestre al campus Monterrey con una cartelera que incluye espectáculos musicales, obras de teatro, música clásica, danza y folclore.  

Chicago, Requiem por Mario Vargas Llosa, La Ratonera, Orgullo y Prejuicio, Raíces, Jazz con Aroma a Café y Aenigma, son algunas de las producciones que albergará el Auditorio Luis Elizondo durante el semestre agosto – diciembre 2025.

“Este semestre la cartelera de producciones escénicas es muy variada en cuanto a estilos, y también retomamos algunos espectáculos que estuvieron muy bien posicionados. 

“Nuestro objetivo es crear audiencias, además de promover el amor y la cultura por las artes”, aseguró Juan Vila, director de Arte y Cultura. 

 

Cartelera Arte y Cultura, Monterrey.
El Auditorio Luis Elizondo se prepara para recibir las producciones de la temporada agosto - septiembre 2025. Foto: Eugenio Soto.

 

A continuación, te compartimos los detalles de algunas de las producciones artísticas y culturales de esta nueva temporada.

 

“Algo que extrañábamos en la escena teatral del Auditorio Luis Elizondo eran las novelas policíacas y tenemos ahora esta obra clásica de Agatha Christie”.

 

Café Pautado 

Mantra y Jazz con Aroma a Café serán los 2 recitales presentados en este ciclo de Café Pautado y que serán interpretados por la SinfónicaTec y la Bigband Tec

En Mantra, la SinfónicaTec interpretará obras musicales que invitarán a los asistentes a tener una reflexión a través de la abstracción sonora. La función será el 18 de septiembre a las 20:00 horas.

En Jazz con Aroma a Café, la Bigband Tec ofrecerá un repertorio con piezas icónicas de jazz en un recorrido por este género desde sus inicios hasta nuestros días. La función será el 7 de octubre a las 20:00 h. 

 

 

Réquiem por Mario Vargas Llosa  

La vida y obra del escritor Mario Vargas Llosa será homenajeada con un evento escénico que mezclará la narrativa con el arte dramático.

Esta puesta en escena revivirá algunos momentos memorables de la obra La tía Julia y el escribidor; contará con las actuaciones especiales de los actores Karina Gidi y Gerardo Trejoluna.

“El Réquiem es un homenaje que realizamos a personajes que ya fallecieron, en este caso lo haremos al premio Nobel, Mario Vargas Llosa, repasaremos una de sus obras literarias que es casi autobiográfica”, explicó. 

La presentación será el 2 de octubre a las 20:30 h.

 

Cartelera Arte y Cultura, Monterrey.
La cartelera de este semestre presentará musicales, obras de teatro, homenajes y folclor. Foto: María Fernanda Contreras.

 

Coro Tec de Monterrey y Coro UNIANDES 

En el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025, el Coro del Tec de Monterrey y el de la Universidad de los Andes se unirán en un solo espectáculo para compartir un repertorio variado.

El concierto se llevará a cabo el domingo 12 de octubre a las 19:00 h.  

 

La Ratonera 

Interpretado por La Compañía Teatro del Tec, este espectáculo presentará una adaptación de la obra de Agatha Christie, en la que un grupo de desconocidos quedan atrapados en una casa de huéspedes y tras un asesinato, todos son sospechosos.

“Algo que extrañábamos en la escena teatral del Auditorio Luis Elizondo eran las novelas policíacas y tenemos ahora esta obra clásica de Agatha Christie”, comentó Juan Vila.

Se presentará el 7 de noviembre a las 20:30 h, así como los días 8 y 9 de noviembre a las 19:0 h.

 

 

Orgullo y Prejuicio  

La Compañía de Teatro de PrepaTec Monterrey prepara esta puesta en escena como una obra que reinterpreta este clásico romántico de la escritora Jane Austen.

Contemporánea y con un toque de comedia, Orgullo y Prejuicio sigue la historia de Lizzy Bennet, una joven que está decidida a no casarse jamás. 

Las funciones serán el 24 de octubre a las 20:30 h; 25 y 26 de octubre a las 19:00 h.

 

“Nuestro objetivo es crear audiencias, además de promover el amor y la cultura por las artes”.

 

Raíces  

Bajo la dirección de Eloísa Hernández, este semestre la Compañía de Danza Folclórica Raíces presentará el espectáculo Entre agaves y cantares.

El evento será una metáfora poética que captura la esencia de la cultura mexicana, donde la naturaleza, la historia y el arte se entrelazan para crear una obra de folklor mexicano. 

Las funciones serán el 14 de noviembre a las 20:30 h y 16 y 17 de noviembre a las 19:00 h.

 

 

Aenigma  

En este concierto la SinfónicaTec interpretará obras clásicas compuestas en la transición del romanticismo tardío del siglo XIX a las primeras décadas del siglo XX.  

“Con esta presentación buscamos enmarcar una parte importante en la historia de la humanidad en donde había muchas preguntas, muchos acertijos en cuanto a la naturaleza humana”, afirmó.

Las funciones serán el 21 de noviembre a las 20:30 h y el 23 de noviembre a las 19:00 h. 

 

Chicago  

Este musical ambientado en los años 20 presenta la historia de Roxie Hart y Velma Kelly, 2 mujeres acusadas de asesinato que luchan por la fama y la libertad en medio del sensacionalismo de los medios y la corrupción del sistema judicial.

Música en vivo y más de 30 artistas en escena darán vida a este espectáculo musical al ritmo de jazz el 28 de noviembre a las 20:30 h, 29 y 30 de noviembre a las 15:00 h y 19:00 h. 

“Chicago es la última de nuestras producciones, un musical que ha dejado huella alrededor del mundo por la música y coreografía de Bob Fossi, además contaremos con la presencia de la EXATEC Bianca Marroquín.

“Bianca es reconocida porque ella ha sido parte de este musical en Nueva York”, compartió. 

 

 

Invitan a vivir el arte y la cultura  

VIBRART, el Festival de Danza Interprepas, el FESTIVAL Coros, el JAM 22, además de la presentación del Dance Concert: Frida en el Festival Internacional Santa Lucía, son otras de las producciones agendadas este semestre.  

“Tenemos muchas producciones que serán del agrado del público, los invitamos a seguir siendo parte de ellas y a apoyar el talento de nuestros estudiantes”, añadió Juan Vila.  

Los boletos para las producciones podrán ser adquiridos a través de Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Luis Elizondo.

 

 

LEE MÁS:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: