María Fernanda Morales, alumna de séptimo semestre de la carrera de Estrategia y Transformación de Negocios en Tec campus León, fue una de las 20 mexicanas galardonadas para formar parte del programa Transforma e Impacta.
Este programa busca potenciar las habilidades de las personas que han tenido una trayectoria destacada en actividades de liderazgo y formación estudiantil.
Esta edición tuvo sede en la Universidad Católica de Chile, en la ciudad de Santiago, a dónde María Fernanda fue con todos sus gastos cubiertos.
"Yo creo que el impacto se mide por el número de corazones que tocas y de vidas que transformas" - María Fernanda Morales.
Rumbo a Chile
María Fernanda se enteró de la convocatoria por medio de la anterior líder de grupos estudiantiles en campus León, Daniela Ortiz.
Esta convocatoria solo tenía 20 lugares disponibles a nivel nacional. Comentó que con tantos perfiles competitivos, pensó que no había manera en que ella quedara.
Aseguró que de no ser por su líder, quién la convenció y la motivó a confiar en si misma, no hubiera aplicado, ya que no le veía sentido en postularse a un programa al que no tenía esperanza de quedar.
“Daniela fue una pieza sumamente importante al empujarme y al decir, inscríbete, inscríbete, inscríbete, inscríbete”, compartió María Fernanda.
Un día antes de que cerrara la convocatoria se inscribió.
Comentó que fue un proceso cansado, ya que constaba en responder un cuestionario, hacer un currículum de toda su trayectoria, e incluir evidencia fotográfica donde ella saliera en las actividades.
En mayo del 2025 le llegó el correo donde le enviaron la carta anunciando que había sido seleccionada.

Trayectoria detrás de una líder
María Fernanda ha tenido participación en causas sociales, sobre todo relacionadas al feminismo, estando a cargo del grupo estudiantil que busca la equidad de género, He For She.
Estuvo 4 años en la presidencia de He For She; además, durante tres años fue vicepresidente de GirlUp, un grupo cuyo propósito es la inclusión de las mujeres en el deporte.
También desde la preparatoria fue parte de Jóvenes Unidos por México (JoLUM), grupo estudiantil en campus León.
Actualmente se encuentra a cargo de la presidencia de la Federación de Estudiantes del Tec de Monterrey (FETEC), y anteriormente formó parte de la Secretaría de Inclusión y Diversidad de este mismo organismo.
Transforma e Impacta
Transforma e Impacta es un programa desarrollado por La Triada, una alianza entre la Universidad Católica de Chile, La Universidad de los Andes en Colombia, y el Tec de Monterrey; cuya misión es promover la innovación educativa en América Latina.
Previo al viaje a Chile, el programa consistió en tener reuniones en línea durante dos meses, donde se les presentaba a los participantes la problemática a desarrollar, en este caso un proyecto social.
En el programa se les enseñó a identificar una problemática relevante, analizar el segmento al que iba dirigido, enfocarlo a los ODS, hacerlo sostenible, cómo financiarlo, y con base en lo anterior, desarrollar un modelo de negocio.
Una vez definido el proyecto, tenían que presentar un pitch de cuatro minutos, esto en equipos de 6: 2 mexicanos, 2 chilenos, y 2 colombianos.
María Fernanda expresó que este viaje significó una gran oportunidad, desde el hecho de colaborar entre las universidades mejor rankeadas de Latinoamérica, el nivel de networking y de ponencias presentes.
También fue una forma de conocer personas de diferentes culturas cuyos intereses y objetivos son similares.
“A mí me cuesta encontrar a gente que sea muy Tec, o que tenga las mismas pasiones o las causas sociales, y acá todo era mi ambiente”, destacó María Fernanda.

Aventura llena de retos y aprendizajes
Algo que María Fernanda aprendió sobre si misma fue la capacidad que tiene a la hora de hacer presentaciones y vender ideas, ya que otros participantes tuvieron más problemas a la hora de presentar su pitch.
Mencionó que uno de los retos que afrontó a lo largo del programa fue lidiar con el Síndrome del Impostor, poder reconocer su trabajo de años y darse cuenta de que el trabajar por las causas que le apasionan valieron la pena.
Compartió el haber sentido mucha paz al ver que los tres meses en los que trabajó en ese proyecto la llevaron a estar en un escenario presentado enfrente de las embajadas.
“No soy una persona que nada más viene a estudiar, sino que dedico mi tiempo a algo más, y ese tiempo que estoy dedicando, sí está dando puntos”, afirmó María Fernanda.
Aparte de su formación como líder, María Fernanda se dio cuenta de la importancia de las conexiones humanas, aseguró que las relaciones son lo que nos hace ser quienes somos.
“Yo creo que el impacto se mide por el número de corazones que tocas y de vidas que transformas”, concluyó María Fernanda.
LEER MÁS: