EXATEC y Director Ejecutivo del Atlas, Aníbal Fájer, compartió en PrepaTec Guadalajara cómo alinear deporte y metas profesionales
Por Braulio Ayala | CAMPUS GUADALAJARA - 11/10/2024 Fotos Luis Antonio Aquino
Tiempo estimado de lectura: 5 mins

A través de la conferencia “No se explica, se siente”, Aníbal Fájer, egresado de Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS) del Tec y director ejecutivo del equipo profesional de futbol Atlas, compartió con estudiantes de PrepaTec Guadalajara su experiencia para ejemplificar cómo desarrollarse profesionalmente en el sector deportivo.

En especial, dialogó sobre cómo se pueden alinear los deportes y el área profesional, con base en decisiones durante la preparación académica y cómo esto se vincula con la industria del fútbol profesional.

Aníbal cuenta con 11 años de experiencia en el futbol profesional dentro de Grupo Orlegi, organización que administra el equipo de futbol Atlas de la Liga MX, así como otros conjuntos deportivos.

Además de su carrera profesional, Fájer fue jugador de futbol soccer en Tec, campus Laguna, tanto en su etapa de preparatoria como de universidad.

Asimismo, asumió el rol de Oficial de Enlace de Equipo (TLO) para la Selección de Estados Unidos en el mundial Sub-17 de 2011, con lo cual sumó así experiencia internacional a su trayectoria.

 

Aníbal Fájes es directivo del Club Atlas y diálogo con estudiantes de PrepaTec Guadalajara. Foto: Luis Antonio Aquino.
Deporte y carrera profesional, 4 consejos de líder del club Atlas.

 

Consejos para estudiantes

Estos son los 4 consejos que Aníbal recomendó a jóvenes para desarrollar una carrera en la industria de los deportes o alinear éste ámbito con la vida profesional:

 

1. Identifica tus fortalezas y áreas de oportunidad

Fájer destacó que para alcanzar un objetivo en cualquier área, y en especial en el mundo deportivo, la persona debe identificar las fortalezas y entender cuáles son sus áreas de oportunidad.

Por ello, señaló que identificar fortalezas facilita el hecho de agregar valor a los diversos equipos de trabajo, independientemente del rubro al que se dediquen.

A la vez, compartió que el deporte puede ser impredecible y que, en ocasiones, al cerrarse oportunidades, se abren otras.

 

No siempre puedes ser lo que quieres ser, pero sí puedes ser la mejor versión de ti”.- Aníbal Fájer.

 

Más adelante puso un ejemplo de su carrera deportiva: no pisaba la cancha porque no era el más talentoso; sin embargo, eso no lo detuvo en su camino para ser un líder para el equipo y buscar la manera de aportar.

No siempre puedes ser lo que quieres ser, pero sí puedes ser la mejor versión de ti”, aseguró Aníbal.

 

El ponente destacó la importancia de perseguir los sueños. Foto: Luis Antonio Aquino.
Deporte y carrera profesional, 4 consejos de líder del club Atlas.

 

2. Desarrolla confianza en ti

Aníbal explicó que dentro de cada persona vive una voz interna, un “saboteador” que genera dudas sobre ciertas capacidades, en particular cuando se trata de una actividad relacionada con el deporte.

En situaciones que ponen a prueba a la gente, en ese ámbito o en la vida en general, Fájer comentó que “ese saboteador te dice que no eres capaz de lograrlo”.

No obstante, sugirió que “cuando esa voz te diga que no puedes es precisamente una señal de que sí puedes hacerlo”, mencionó. Si esa voz aparece es una señal de que estas preparado para hacerlo”, abundó.

 

Foto: Luis Antonio Aquino.
Deporte y carrera profesional, 4 consejos de líder del club Atlas.

 

3. Perseguir tus sueños

El ponente compartió la relevancia de tener la voluntad de perseguir los sueños y trabajar para alcanzarlos. Resaltó además que se debe tener la voluntad suficiente para lograrlos y aceptar los sacrificios que implican.

Aníbal detalló que cuando ingresó a la industria del fútbol tuvo la suficiente voluntad para decidirse a dar el paso y dejar de ser sólo un aficionado para convertirse en un agente del deporte.

Nos encanta este deporte, pero lo primero a lo que tienes que renunciar es al privilegio de ser aficionado”, remarcó Aníbal.

Fájer destacó que, para alcanzar un sueño, no puedes conseguirlo de otra forma que no sea con la voluntad consistente que permita lograrlo.

 

Estudiantes del Tec Guadalajara interactuaron con el directivo. Foto: Luis Antonio Aquino.
Deporte y carrera profesional, 4 consejos de líder del club Atlas.

 

4. Prepárate para la oportunidad

El director ejecutivo del club Atlas subrayó que es clave estar preparado para las oportunidades que estén alineadas con tus objetivos.

Declaró que la preparación académica es fundamental para encontrar dichas oportunidades. Sin embargo, afirmó que exponerse a experiencias profesionales que apasionen es vital para alcanzar un objetivo en específico.

 

Para mí es muy valioso utilizar el fútbol para generar ese valor agregado".- Aníbal Fájer.

 

Alinear valores

Finalmente, Aníbal Fájer destacó la relevancia de alinear los valores con la actividad profesional. Y señaló que el mundo del deporte no es la excepción. 

Por ello, remarcó que el deporte se debe usar como una herramienta para agregarle valor a la sociedad. “Para mí es muy valioso utilizar el fútbol para generar ese valor agregado", finalizó el EXATEC.

De esta manera, dijo que las decisiones clave en la preparación académica y el involucramiento en el mundo del deporte, en su caso, el futbol profesional, sirven para impulsar la satisfacción de trabajar en una organización. Así, concluyó, se favorece el hecho de tener una vocación que permita a la persona maximizar su desarrollo integral, ya sea profesional, deportivo o familiar. 

Friné Gutiérrez, directora de departamento académico de desarrollo y tutoría de PrepaTec Guadalajara, explicó que esta charla fue iniciativa del profesor Federico Zahlten Fritz quien se acercó para proponer una plática interesante para estudiantes de preparatoria, en especial para los de quinto semestre que están en el proceso de decisión de su carrera profesional.

La idea fue escuchar la voz de un EXATEC y así tuvimos esta conferencia sobre cómo unir tu pasión por el deporte con una carrera exitosa, "unir el mundo de los negocios con el deporte para después de la adversidad brillar nuevamente".

 

 

 

LEE TAMBIÉN:

¡Crean muros! Estudiantes de ingeniería ganan certamen internacional

¡Crean muros! Estudiantes de ingeniería ganan certamen internacional

El equipo compuesto por 4 estudiantes se destacó al optimizar recursos en la construcción de un geomuro de tierra; compitieron 10 universidades

conecta.tec.mx

LEE TAMBIÉN:

5 retos para la educación en la era digital, según líder académico Tec

5 retos para la educación en la era digital, según líder académico Tec

José Escamilla, del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) del Tec, dialogó sobre desafíos en la formación universitaria

conecta.tec.mx

 

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: